Nuevo número de Management Letters /Cuadernos de Gestión

El nuevo número de la revista Management Letters / Cuadernos de Gestión se centra en la metodología de los análisis bibliométricos aplicada al estudio de diferentes temas de gestión. Así, el nuevo número incluye 10 artículos sobre esta temática y representa la segunda y última entrega de un número especial editado por los profesores Valenzuela […]

Destinos Turísticos Inteligentes: 10 años de innovación en la gestión de los destinos

El término “Destino Turístico Inteligente” (DTI) fue introducido en 2012 por la Secretaría de Estado de Comercio y Turismo, a través de la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR). Lucía Mediano, profesora de la UPV/EHU en el área de marketing, nos explica en las siguientes líneas en […]

Estrategia de operaciones: necesaria para todas las empresas

Independientemente de que realicen una actividad manufacturera, de servicios o de otro tipo, todas las organizaciones necesitan una estrategia de operaciones. Con base a los resultados de una revisión sistemática de la literatura, en el artículo Trends and challenges in operations strategy research: Findings from a systematic literature review se analiza la evolución de la […]

Plan Financiero para Startups: libro imprescindible para emprender

En muchas startups tecnológicas, quien ejerce de CEO debe desprenderse en parte de su rol más técnico y empezar a responsabilizarse de tareas y decisiones estratégicas relacionadas con la gestión y dirección de una empresa. Este salto suele darse además con relativa premura, sin demasiado tiempo y recursos para afrontar este reto con la formación […]

La economía circular y la sostenibilidad: una revisión sistemática de la literatura

La transición de una economía lineal a una circular está teniendo gran repercusión tanto en los ámbitos empresariales como en los académicos. Aunque la economía circular es un tema emergente, la investigación teórica y empírica ha sido limitada hasta hace poco. Los modelos empresariales circulares están recibiendo cada vez más atención, por lo que es […]

Antecedentes de la Economía Colaborativa en un Escenario de Pandemia: Actitudes Pro-sociales, Comportamientos Pasados y Expectativas de Transformación

Se prevé que la pandemia de COVID-19 tenga un impacto significativo en la mayoría de las actividades de la economía colaborativa. En base a las premisas empíricas y teóricas establecidas antes de la pandemia, se explora la asociación entre un conjunto de variables psicosociales (cooperación, conciencia ambiental y comportamiento pasado) y el comportamiento de la […]

Análisis de la estrategia competitiva en sectores high tech como el farmacéutico

Los investigadores de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Julen Castillo Apraiz y Jesús Matey de Antonio han recibido un premio por parte de Wiley gracias al número de citas recibidas en el periodo 2020/2021 por su trabajo titulado “Customizing competitive strategy to entry timing: Implications for firm performance in the pharmaceutical industry” publicado en […]

Lehia estrategiaren analisia farmazeutikoa bezelako high tech sektoreetan

Julen Castillo Apraiz eta Jesús Matey de Antonio Euskal Herriko Unibertsitateko (UPV/EHU) ikertzaileek Wileyren partetik sari bat jaso dute 2020/2021 epealdian Managerial and Decision Economics aldizkarian argitaratutako “Customizing competitive strategy to entry timing: Implications for firm performance in the pharmaceutical industry” izeneko lanak jasotako aipamen kopuruagatik.

Funtsean, lanak lehia estrategiak enpresa jardunean duen eragina aztertzen […]

Reconocimiento a Arturo Rodríguez y Azucena Vicente

El pasado 15 de marzo, el consejo del Enpresa Institutua realizó un reconocimiento a quienes fueron dos de sus más destacados colaboradores: Arturo Rodríguez Castellanos y Azucena Vicente Molina.

Covadonga Aldamiz-echevarría, Arturo Rodríguez Castellanos, Azucena Vicente Molina y Aitziber Lertxundi

Ambos han sido importantes pilares que han aportado mucho a la comunidad del […]

Crisis, complejidad e incertidumbre

La crisis, sanitaria y económica, debida a la covid-19, y la más actual crisis, bélica, humanitaria y económica, generada por la guerra en Ucrania, han inducido una fuerte sensación de incertidumbre. ¿Dónde encontrar sus orígenes? Arturo Rodríguez Castellanos, Catedrático de Economía Financiera y miembro de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, indaga sobre […]