El fútbol es sin duda un fenómeno de masas que puede ser considerado como una poderosa herramienta para la transformación social. Así, los clubes de fútbol pueden entenderse como entidades capaces de trascender lo meramente deportivo, convirtiéndose en agentes activos de cambio.
¿Puede la conciencia social proporcionar a los clubes de fútbol una ventaja competitiva? El artículo al que hace referencia este post tiene como objetivo analizar la relación entre el valor emocional de los clubes de fútbol, medido a través de los fan tokens y su valor económico, medido a través de las acciones. La investigación se centra en analizar cómo los fan tokens influyen en los precios de las acciones de los clubes de fútbol, con el fin de discernir el impacto del compromiso de los aficionados en el mercado financiero. Se propone que los valores de los fan tokens están significativamente vinculados a la valoración de las acciones de los clubes.
Así, los autores realizan un análisis de datos de panel en seis destacados clubes de fútbol (FC Porto, S.S. Lazio, Juventus FC, Galatasaray S.K., Trabzonspor, y Fenerbahce S.K.) que participan en competiciones europeas. El período de estudio abarca los años 2022 y 2023, incluyendo datos sobre el valor de los fan tokens y los precios de las acciones. Los resultados muestran una correlación positiva y estadísticamente significativa entre la evolución de los fan tokens y los precios de las acciones.
Mediante este estudio se demuestra que las percepciones emocionales de los clubes, donde la sostenibilidad juega un papel clave, ayudan a predecir los resultados económicos. Así, los autores sugieren que las personas directivas de este tipo de entidades deberían entender la responsabilidad social de manera estratégica, dado que puede proporcionar a sus clubes una ventaja competitiva al mejorar las percepciones de los aficionados, lo cual impacta positivamente en su rendimiento económico. Más concretamente, estos son algunos hallazgos clave:
- Existe una correlación positiva y significativa entre la evolución de los fan tokens y los precios de las acciones.
- La sostenibilidad y la conciencia social juegan un papel clave en la percepción emocional de los aficionados, impactando en los resultados económicos de los clubes.
- Los fan tokens no solo son una herramienta de fan engagement, sino también un indicador relevante para predecir el rendimiento financiero.
Este trabajo es un excelente ejemplo de cómo la intersección entre el deporte, las finanzas y la sostenibilidad puede generar insights valiosos para la gestión estratégica de organizaciones.
Pulsa aquí para leer el artículo cuya cita bibliográfica es:
Castillo-Apraiz, J., Gómez-Martínez, R., Palma-Ruiz, J.M. (2025). Football clubs’ social awareness as a leading strategy for performance: A fan token-based panel data analysis. Management Letters / Cuadernos de Gestión, 25 (1), 37–54.
Deje una respuesta