Artxiboak

A sample text widget

Etiam pulvinar consectetur dolor sed malesuada. Ut convallis euismod dolor nec pretium. Nunc ut tristique massa.

Nam sodales mi vitae dolor ullamcorper et vulputate enim accumsan. Morbi orci magna, tincidunt vitae molestie nec, molestie at mi. Nulla nulla lorem, suscipit in posuere in, interdum non magna.

Conferencia “UX/UI. El diseño de experiencia de usuario” Hitzaldia / Álvaro Sanchis

Conferencia “UX/UI. El diseño de experiencia de usuario” con Álvaro Sanchis. 

Sala de visionado, edificio II.

30 de marzo, 09:00 – 11:00.

Organiza Tania Quindos: tania.quindos@ehu.eus

 


Álvaro Sanchis-en “UX/UI. El diseño de experiencia de usuario” hitzaldia.

Ikustatze aretoa, II eraikina.

Martxoak 30, 09:00 – 11:00.

Tania Quindos-ek antolatuta: tania.quindos@ehu.eus

 

 

Esta charla tiene como objetivo realizar una introducción al ámbito de la experiencia de usuario (UX) desde sus fundamentos a los procesos actuales de desarrollo. Conoceremos los procesos que determinan la usabilidad de los productos digitales y su traslación a una interfaz visual. Impartiremos nociones teóricas reforzadas con casos de estudio de proyectos reales y dinámicas participativas.

La conferencia constará de cuatro bloques: en el primero conoceremos al ponente. A continuación, en el segundo bloque, definiremos la UX y su desarrollo, atendiendo a cuestiones como la importancia de la misma en proyectos de diseño o las fases del desarrollo de una experiencia de usuario. En el tercer bloque, el ponente nos hablará de los factores clave, abordando las 6 dimensiones de Peter Morville que determinan la calidad global de un producto digital. En la última parte de la charla, nos mostrará una serie de casos de estudio que nos ayudarán a comprender toda la parte teórica abordada anteriormente.

Álvaro Sanchis posee amplios conocimientos sobre la experiencia de usuario y trabaja en proyectos didácticos innovadores para el ámbito cultural. Además trabaja como docente e investigador en la Universidad Politécnica de Valencia y forma parte de un equipo con el que realizan muchos proyectos didácticos-interactivos para museos y exposiciones, entre otros. Así mismo, es co-fundador de Pedra, un estudio de diseño gráfico con clientes tan reconocidos como el museo Thyssen, Bombas Gens, La Nau o el IVAM.

www.estudipedra.com / www.mdi.upv.es / www.unitexperimental.com

Charla organizada por la asignatura Diseño Gráfico Interactivo (Grado en Creación y DIseño, 3º)

 

ACTIVIDAD VÁLIDA PARA AGIRI KULTURALA, 2 horas teóricas
AGIRI KULTURALERAKO BALIODUN JARDUERA, 2 ordu teorikoak

ELKARLANEKO EGONALDI DEIALDIA: UPV/EHU eta TABAKALERA · CONVOCATORIA DE RESIDENCIAS EN  COLABORACIÓN: UPV/EHU y TABAKALERA

ELKARLANEKO DEIALDIA: UPV/EHU eta TABAKALERA

Artearen, zientziaren eta teknologiaren ikerketa, sormena eta profesionalizazioa euskal testuinguru artistikoan sustatu guran, Tabakalera – Kultura Garaikidearen Nazioarteko Zentroak, Euskal Herriko Unibertsitateko Arte Ederren Fakultateak eta Arte Garaikide Teknologiko eta Performatiboa Masterrak egonaldi programa bat jarri dute abian.

Tabakalerak, arte sorkuntzarako gunea den aldetik, egonaldi programa batzuk dauzka artista, sortzaile eta kultur eragileei sostengua emateko. Programa honen helburu nagusia da arte prozesuetarako laguntza eta sostengua ematea, bai alde kontzeptualean eta bai ekoizpenean. Gainera, Medialab abian jarri zuenetik, artisten, zientzialarien eta jakintzaren beste arlo batzuetako espezialisten arteko lankidetza ere sustatzen du, Arte, Zientzia, Teknologia eta Gizartea ildoaren bitartez.

Elkarlaneko programa berri honekin, zientzia eta teknologiarekiko topagunea bilatzen duten arte proiektuak sustatuko dira, eta proiektuok garatzeko aliantzak bilatuko dira gure inguruneko ikerguneekin.

Deialdi honen helburua da bost egonaldi artistiko egitea Donostiako Tabakalera KGNZn.

Egonaldiak sei astekoak izango dira, eta 2023ko maiatzaren 22tik ekainaren 30era bitartean egingo dira.

Eskariak aurkezteko epea 2023ko martxoaren 31n amaituko da. Deialdiaren ebazpena 2023ko apirilaren 5a baino lehen argitaratuko da.

Dokumentazioa bidaltzeko: ecultural.bellasartes@ehu.eus

DEIALDIAREN OINARRIAK UPV/EHU-TBK.pdf

 


CONVOCATORIA EN COLABORACIÓN: UPV/EHU y TABAKALERA

Con el ánimo de apoyar la investigación, la creación y la profesionalización en el ámbito de Arte, Ciencia y Tecnología en el contexto artístico vasco, Tabakalera – Centro Internacional de Cultura Contemporánea, la Facultad de Bellas Artes de la Universidad del País Vasco y el Máster ACTP en Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo ponen en marcha un programa de residencia.

Tabakalera, en su condición de centro para la creación artística, desarrolla diferentes programas de residencias para apoyar a artistas, creadores/as y agentes culturales. El objetivo principal de este programa es ofrecer ayuda y asistencia en los procesos artísticos, tanto en el plano conceptual como en el plano de la producción. Además, desde la puesta en marcha de su Medialab, refuerza las colaboraciones interdisciplinares entre artistas, científicos y especialistas de otros ámbitos de conocimiento a través de la línea de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad.

Con este nuevo programa en conjunto, se promocionarán proyectos artísticos que busquen la intersección con la ciencia y la tecnología, y se buscarán las alianzas necesarias para su desarrollo con los centros de investigación de nuestro entorno.

El objetivo de esta convocatoria es realizar cinco residencias artísticas en el CICC Tabakalera de Donostia-San Sebastián.

Las residencias durarán seis semanas, y tendrán lugar del 22 de mayo al 30 de junio de 2023.

El plazo para presentar las solicitudes es hasta el 31 de marzo de 2023. La resolución de la convocatoria se publicará antes del 5 de abril de 2023

Para enviar la documentación: ecultural.bellasartes@ehu.eus

BASES DE LA CONVOCATORIA UPV/EHU-TBK.pdf

Exposición LERROTUZ Erakusketa

KATALOGOA / CATÁLOGO.pdf

 

Anuario AE Urtekaria! (Para alumnado de CUARTO curso) (LAUGARREN mailako ikasleentzat) Promoción 2022-23 Promozioa

Kaixo!
¿Os pensabais que lo de aquel anuario del que hablaban y habían pegado carteles por la facultad ya no salía adelante? ¡Pues no! Sólo estábamos trabajando y preparando todo para que salga estupendamente.
Os recordamos un poco de qué iba esto: un anuario poco convencional para los alumnos de esta promoción. Algo que se corresponde a lo que hemos estudiado en estos últimos años, y sobre todo un proyecto sacado adelante tras mucho trabajo de 4 compañerxs de tu facultad! Realizaremos una publicación tipo periódico, con tus compañerxs y con mucho más contenido para que te lleves un buen recuerdo de tu paso por la facultad!
De paso os enseñamos unas fotos para que veáis qué forma va cogiendo esto… y para dejaros con las ganas de ver más.
Pero por fin ha llegado el momento de sacaros las fotos para el Anuario (¡Las de la orla ya las hicisteis hace tiempo, no tenemos nada que ver con ellos!).
Así que ahora os pedimos que rellenéis el siguiente formulario, para obtener vuestra información y poder organizar todo.
Como muchos nos preguntáis por el precio que tendrá la publicación, podemos estimar que estará en torno a los 10-15€, pero aún necesitamos conocer el número de gente que participe y las copias que realicemos! Por eso os pedimos un poco de paciencia y comprensión para valorar todo el trabajo que nos está llevando!
Y por último, también os animamos a que hagáis llegar este mensaje a vuestrxs amigxs, compañerxs, e incluso profes o personal de la facultad para que ellxs puedan también formar parte de este recuerdo!
Eskerrik asko!

ANUARIO 2023
anuario.bbaa.22.23@gmail.com

Facultad de Bellas Artes

Conferencia “Visibilidad de las artistas vascas contemporáneas en el sistema del arte: reconocimientos imprescindibles” Hitzaldia / María José Aranzasti-rekin (Agiri Kulturala)

 

ACTIVIDAD VÁLIDA PARA AGIRI KULTURALA, 2 horas teóricas
AGIRI KULTURALERAKO BALIODUN JARDUERA, 2 ordu teorikoak

 

Conferencia “Artistas vascas contemporáneas y narrativas del presente” Hitzaldia / María José Aranzasti-rekin (Agiri Kulturala)

ACTIVIDAD VÁLIDA PARA AGIRI KULTURALA, 2 horas teóricas
AGIRI KULTURALERAKO BALIODUN JARDUERA, 2 ordu teorikoak

PRESENTACIÓN DEL JUEGO KARRATU JOKUAREN AURKEZPENA

 

Resolución de la Convocatoria HASZI Deialdia-ren ebazpena 2023 (Bapore Atelier + AE Fakultatea)

Exposición “¿ALGUNA VEZ TE HAS SENTIDO COMO UN TROZO DE CARNE?” Erakusketa

 

 

 

Conferencia con Pablo Astrain & Pablo Zabala- rekin Hitzaldia (Agiri Kulturala)

ACTIVIDAD VÁLIDA PARA AGIRI KULTURALA, 2 horas teóricas
AGIRI KULTURALERAKO BALIODUN JARDUERA, 2 ordu teorikoak