|
Vista del 3.5m de CAHA con la cámara infrarroja Omega2000 montada en su foco primario. Foto tomada por Arrate Antuñano.
Esta semana he tenido la suerte de estar observando en el telescopio de 2.2m de Calar Alto con nuestro instrumento PlanetCam-UPV/EHU, bien acompañado por Fran Sanz-Requena (UEMC) y Arrate Antuñano (UPV/EHU). Nuestros objetivos en […]
La gran tormenta del año 2010 en Saturno, vista con la cámara ISS de la misión Cassini a lo largo de los meses que siguieron a su aparición. Imágenes en color casi-verdadero. Crédito: NASA/JPL-Caltech/Space Science Institute
Cuando comencé este blog, allá por el mes de diciembre de 2013, los coletazos científicos de la última […]
Hoy debería estar escribiendo sobre el 25 aniversario del Telescopio Espacial Hubble y el papel de éste en la astronomía planetaria. Pero esta semana hemos perdido a un grande, nuestro querido Javier Gorosabel, y aunque he ido retrasándolo, la verdad es que el cuerpo me pide hablar un poco de él. Mucho se ha escrito, […]
En los últimos tiempos he colaborado en varios trabajos que pretenden arrojar luz sobre uno de los grandes misterios del planeta Júpiter: ¿de dónde viene su aspecto rojizo? Cualquier persona, al hablar de Júpiter y el color rojo, pensará inmediatamente en la estructura más grande y peculiar del planeta: la Gran Mancha Roja (o GRS […]
http://www.ajax.ehu.es/sph/images/1B.Penacho_Marciano_Rotando.gif
Hace apenas una hora que se ha levantado el embargo sobre nuestro último trabajo en Nature. Se trata de un artículo sobre el descubrimiento del penacho más alto jamás observado en Marte. Cuando decimos “penacho” estamos intentando evitar el término “nube” porque para la física de las atmósferas, éste tiene algunas connotaciones sobre su […]
Venus Express (VEX) nos ha mostrado Venus de una manera diferente, tanto en la luz reflejada (mostrada aquí en azul) como en la emisión térmica del planeta (cuadro en tonos rojos). Entre otras cosas, nos ha permitido estudiar al detalle el vórtice polar sur del planeta. Todas las imágenes en esta entrada son cortesía […]
El telescopio de 3.5m del Observatorio de Calar Alto al caer al atardecer del día 11, primera de nuestras noches en nuestra campaña usando PlanetCam-UPV/EHU
Últimamente parece estar convirtiéndose en una costumbre venir al Observatorio de Calar Alto en las semanas anteriores a la navidad. La razón es doble, por un lado seguimos trabajando […]
Esta semana nos hemos desplazado a Tucson, Arizona, una representación del Grupo de Ciencias Planetarias de la UPV/EHU. Agustín Sánchez-Lavega, Ricardo Hueso, Arrate Antuñano y yo mismo estamos disfrutando estos días del encuentro anual de la División de Ciencias Planetarias de la American Astronomical Society. Y está resultando un encuentro emocionante.
[…]
Esta semana hemos celebrado en Teruel la XI Reunión Científica de la Sociedad Española de Astronomía. En palabras de Javier Gorgas, presidente de la Sociedad, es la fiesta de la astronomía española. La organización local ha corrido a cargo de Mariano Moles y su equipo en el flamante Centro de Estudios de Física del Cosmos […]
La misión Mars 2020 se encuentra aún en estado de planificación, una vez seleccionados los instrumentos aún deben atarse muchos cabos antes de comenzar con la fabricación. Crédito: NASA
Justo antes de las vacaciones, recibimos la noticia de que MEDA había sido seleccionado como uno de los instrumentos que se montarán en el próximo […]
|
|