XSLaren edukia

Energiaren Bihurtze Prozesuetako Sistema Elektronikoak26615

Ikastegia
Gipuzkoako Ingeniaritza Eskola
Titulazioa
Industria Elektronikaren eta Automatikaren Ingeniaritzako Gradua
Ikasturtea
2023/24
Maila
4
Kreditu kopurua
6
Kodea
26615

IrakaskuntzaToggle Navigation

Orduen banaketa irakaskuntza motaren arabera
Irakaskuntza motaIkasgelako eskola-orduakIkaslearen ikasgelaz kanpoko jardueren orduak
Magistrala3045
Laborategiko p.3045

Irakaskuntza-gidaToggle Navigation

Irakasgaiaren Azalpena eta Testuingurua zehazteaToggle Navigation

Se presentan los diferentes tipos de conversión de energía en los que intervienen sistemas electrónicos para su transformación y control.



Por ello, se hace imprescindible una exposición genérica de los diferentes tipos de convertidores estáticos de potencia, así como de sus topologías.



Resulta especialmente motivador para el alumno poder aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en el campo de las energías renovables con fuerte implantación y desarrollo técnico en la actualidad.

Gaitasunak / Irakasgaia Ikastearen EmaitzakToggle Navigation

Sistemas electrónicos en la conversión de energía eléctrica-eléctrica

Sistemas electrónicos en la conversión de energía eléctrica-mecánica

Sistemas electrónicos en la conversión de energía foto-eléctrica

Sistemas electrónicos en la conversión de energía eólica-eléctrica

Eduki teoriko-praktikoakToggle Navigation

Sistemas electrónicos en la conversión de energía eléctrica-eléctrica Aplicación de los convertidores de potencia en fuentes de alimentación.

Sistemas electrónicos en la conversión de energía eléctrica-mecánica Aplicación de los sistemas electrónicos de conversión de energía en el control de motores y generadores eléctricos.

Sistemas electrónicos en la conversión de energía foto-eléctrica Aplicación de los sistemas electrónicos de conversión de energía en sistemas fotovoltaicos

Sistemas electrónicos en la conversión de energía eólica-eléctrica Aplicación de los sistemas electrónicos de conversión de energía en sistemas de generación eólica.

MetodologiaToggle Navigation

Para obtener los resultados de aprendizaje adecuados, se impartirán clases de teoría y problemas en el aula correspondiente, así como prácticas de Laboratorio.

Ebaluazio-sistemakToggle Navigation

  • Ebaluazio Jarraituaren Sistema
  • Azken Ebaluazioaren Sistema
  • Kalifikazioko tresnak eta ehunekoak:
    • Garatu beharreko proba idatzia (%): 50
    • Praktikak egitea (ariketak, kasuak edo buruketak) (%): 40
    • Banakako lanak (%): 10

Ohiko Deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

La nota del examen teórico final tendrá un peso del 50% del conjunto de la nota.



La nota de prácticas de laboratorio tendrá un peso del 40%.



El trabajo personal práctico que debe desarrollar el alumno supondrá el 10% de la nota.



Para aprobar la asignatura el alumno deberá alcanzar al menos la puntuación de APROBADO en todos y cada uno de los bloques que componen la nota final: EXAMEN TEÓRICO FINAL, PRÁCITCAS DE LABORATORIO Y TRABAJO PERSONAL.



Atendiendo al artículo 39 de la "Normativa de gestión para las enseñanzas de grado de primer y segundo ciclo para el curso 2015/2016", no presentarse a la prueba final supondrá la renuncia a la convocatoria de evaluación y constará como un No Presentado”.





Atendiendo al artículo 43 de la "Normativa de gestión para las enseñanzas de grado de primer y segundo ciclo para el curso 2015/2016", el alumno que por causas justificadas no pueda participar en el sistema de evaluación continuada, podrá acreditar la consecución de conocimientos y competencias inherentes a la asignatura a través de una única prueba final. Para ello, deberá cumplimentar la solicitud correspondiente en el plazo marcado a tal efecto en la página web de la Escuela (apartado Secretaría y Trámites). El contenido de esta PRUEBA FINAL será el adecuado para que los méritos en favor del alumno derivados de su realización sean equivalentes en todos los sentidos a los del resto de los alumnos.

Ezohiko deialdia: Orientazioak eta Uko EgiteaToggle Navigation

El mismo baremo y condiciones que para la convocatoria ordinaria.



Si el alumno se hubiera presentado a las pruebas en la convocatoria INMEDIATMENTE ANTERIOR, podrá optar por presentarse únicamente a las pruebas que considere oportunas, contabilizándosele en el resto las puntuaciones obtenidas en aquella evaluación.



Para aprobar la asignatura el alumno deberá alcanzar al menos la puntuación de APROBADO en todos y cada uno de los bloques que componen la nota final: EXAMEN TEÓRICO FINAL, PRÁCITCAS DE LABORATORIO Y TRABAJO PERSONAL.



Atendiendo al artículo 39 de la "Normativa de gestión para las enseñanzas de grado de primer y segundo ciclo para el curso 2015/2016", no presentarse a la prueba final supondrá la renuncia a la convocatoria de evaluación y constará como un No Presentado”.





Atendiendo al artículo 43 de la "Normativa de gestión para las enseñanzas de grado de primer y segundo ciclo para el curso 2015/2016", el alumno que por causas justificadas no pueda participar en el sistema de evaluación continuada, podrá acreditar la consecución de conocimientos y competencias inherentes a la asignatura a través de una única prueba final. Para ello, deberá cumplimentar la solicitud correspondiente en el plazo marcado a tal efecto en la página web de la Escuela (apartado Secretaría y Trámites). El contenido de esta PRUEBA FINAL será el adecuado para que los méritos en favor del alumno derivados de su realización sean equivalentes en todos los sentidos a los del resto de los alumnos.

Nahitaez erabili beharreko materialaToggle Navigation

Recursos que se facilitan en la plataforma eGELA sobre esta asignatura por parte del profesor.

BibliografiaToggle Navigation

Oinarrizko bibliografia

J. de Marcos, J.A. Cortajarena . Apuntes propios de la asignatura.

D. W. Hart , Electrónica de potencia. Edit Prentice Hall.

M. H. Rashid Power Electronic Handbook. Edit. Academia Press

Gehiago sakontzeko bibliografia

R. I. Boldea, S.A. Nasar ¿ Electric Drives. Edit. CRC

Aldizkariak

IEEE Transactions on Power Electronics
IEEE Transactions on Sustainable Energy

Web helbideak

http://ieeexplore.ieee.org/