Gaia

XSLaren edukia

Hidrodinamika Esperimentala

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Ingelesa

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Describir los diferentes métodos experimentales utilizados en estudios de energías renovables marinas. Involucrar a los estudiantes en las campañas experimentales de escala real de Ecole Centrale Nantes incluidas por ejemplo en European MRE research networks (MARINET) e international MRE research partnership (Univ. Osaka).

Aplicación directa de los conceptos presentados en las asignaturas ¿Modelización de olas y estados del mar¿ (modelado ambiental), ¿Interacciones ola-estructura¿ (respuesta de estructuras, difracción-radiación, sea-keeping) y ¿Amarres¿ (respuesta de baja frecuencia, rigidez de amarre).

El objetivo es proveer al estudiante con conocimiento del estado del arte en experimentación fluido dinámica en el campo de energía renovable marina. A pesar del desarrollo de los métodos numéricos una fuente importante de conocimiento en hidrodinámica del buque y las energías renovables marinas es la experimentación a gran escala.

La selección de hipótesis adecuadas y la validación analítica o de modelos numéricos es de importancia primordial. En gran número de situaciones, el método experimental es aún la herramienta más fiable, económica y rápida de validar nuevos diseños. En este curso se presentan instrumentos e instalaciones para la realización de este tipo de pruebas

Gaitasunak

IzenaPisua
Comprensión de la física de la interacción fluido-estructura, y comprensión de la relación entre modelos a escala y modelos reales para la extrapolación de resultados20.0 %
Capacidad de llevar a cabo campañas experimentales y post-procesado de medidas y discusión de resultados20.0 %
Comprensión de la relación entre modelos numéricos y aproximaciones teóricas20.0 %
Capacidad de transmitir el resultado de sus observaciones experimentales y analizar el post-procesado de resultados en el campo de energías renovables marinas.20.0 %
Capacidad de actualizar el conocimiento en actividades experimentales en el campo de energías renovables marinas20.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala182240
Laborategiko p.203858
Landa p.202

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Azalpenezko eskolak18.0100 %
Ikasketa sistematizatua22.00 %
Laborategia/Landa22.0100 %
Talde-lana38.00 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Idatzizko azterketa50.0 % 100.0 %
Lanak taldeka idaztea50.0 % 100.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Relacionar los modelos a escala con los modelos reales y extrapolar los resultados



Realizar campañas experimentales y analizar y comunicar sus resultados



Conocer los modelos numéricos y sus aproximaciones respecto a los modelos teóricos



Irakasgai-zerrenda

Lección 1 Introducción a la hidrodinámica experimental

Principios fundamentales de experimentación MRE.

Lección 2 Ingeniería oceánica experimental

Pruebas experimentales en cubas offshore.

Lección 3 Resistencia

Resistencia del buque y experimentación en tanque de remolcado. Similitud de Reynolds y Froude; extrapolación a escala real.

Lección 4 Maniobrabilidad del buque

Formulación matemática, determinación experimental de coeficientes hidrodinámicos. Modelado de estructuras remolcadas.

Lección 5 Medición y procesado de señal

Sensores y transductores, teoría de muestreo. Procesado de señal, análisis de Fourier.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

S.A. Hughes, Physical Models and Laboratory Techniques in Coastal Engineering

N. Newman, Marine Hydrodynamics

O.M. Faltinsen, Sea loads on ships and offshore structures

V. Bertram, Practical Hydrodynamics

S. Chakrabarti, Offshore structure modeling

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak