Gaia

XSLaren edukia

Laneko Prozesuak eta Tresnak Bigarren Hezkuntzako Zentroan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Euskara

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
AZKARATE MORALES, ANDEREuskal Herriko UnibertsitateaProfesorado SustitutoDoktoreaElebidunaDidaktika eta Eskola Antolakuntzaander.azkarate@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Coordinar con previsión las actuaciones de las personas del equipo de apoyo pedagógico, de las familias y de colaboradores de organismos externos en el desarrollo de proyectos y planes de acción25.0 %
Asesorar y acompañar a grupos de trabajo colaborando con flexibilidad en procesos de evaluación y renovación pedagógica25.0 %
Analizar periódicamente la validez de los proyectos curriculares de aula y su correspondencia con documentos referenciales como el PCC y el PEC25.0 %
Redactar memorias e informes referidos al desarrollo de programas y acciones de orientación, con un lenguaje preciso y adecuando formas en función de los destinatarios25.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala153045
Gelako p.151530

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Eztabaidak4.080 %
Kasuen analisia5.080 %
Lanak aztertzea eta horiei buruz eztabaidatzea10.080 %
Oinarrizko trebetasun instrumentalak eskuratzea6.080 %
Talde-lana15.080 %
Testuen analisia35.080 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Garatu beharreko galderak0.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa0.0 % 20.0 %
Lan praktikoak0.0 % 50.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Es consciente de la importancia de trabajar con flexibilidad y sistematicidad en la innovación curricular educativa y en los procesos de evaluación y valoración de los aspectos relacionados con el clima de convivencia del centro, tanto con los equipos docentes como con el alumnado y las familias, con el fin de ofrecer un asesoramiento eficaz y adaptado a cada necesidad.

Se muestra capaz de trabajar en colaboración con sus compañeras y compañeros a la hora de analizar las posibles variables que ralentizan u obstaculizan el desarrollo de los procesos de aprendizaje del alumnado.

Propone planes de tutorización y de refuerzo educativo encaminados a orientar la intervención docente tanto en relación a medidas organizativas como a estrategias metodológicas que sirvan para mejorar el desarrollo curricular y personal de cada alumna y cada alumno del centro escolar.

Es capaz de diseñar los procesos en los que puedan sustentarse las respuestas a los casos que requieran apoyo pedagógico o asesoramiento específico, seleccionando las herramientas de trabajo que más adecuadas en cada caso.

Elabora programas de orientación profesional promoviendo la igualdad de oportunidades a la hora de elegir itinerarios y futuros profesionales para las diferentes etapas, con el fin de que el alumnado conozca un amplio campo de líneas sobre las que decidir las salidas académicas o laborales más acordes con sus características personales.

Es capaz de proyectar propuestas de colaboración con la comisión de coordinación pedagógica del centro y de ampliar recomendaciones de renovación de programas y proyectos didácticos en la mejora continua de los procesos de aprendizaje.

Irakasgai-zerrenda

Asesoramiento a equipos directivos

Coordinación del personal de apoyo pedagógico, Departamento de orientación y agentes externos

Formación y renovación pedagógica de docentes

El trabajo con las familias

Seguimiento del diseño y del desarrollo curricular.

Bibliografia

Oinarrizko bibliografia

ÁLVAREZ, V. (1994). Orientación educativa y acción orientadora. Madrid: EOS

ÁLVAREZ, V. (coord.)(2002). Diseño evaluación de programas. Madrid: EOS

CORONEL, J.M., GONZÁLEZ. S. (coord.) (2005). El trabajo psicopedagógico en los centros de enseñanza secundaria. Archidona: Aljibe

DARVOGNE, C., NOYÉ, D. (1993). Organiser le travail por qu¿il soit formateur. París: INSEP Consulting

EUSKO JAURLARITZAREN Hezkuntza, Unibertsitate eta Ikerketa Saila. (2011). Ebazpena, hezkuntzako eta lanbide heziketako eta etengabeko ikaskuntzako sailburuordeena, Bigarren Hezkuntzako eta Goi Mailako lanbide heziketako berariazko institutuetan 2011-2012 ikasturtea antolatzeko moduari buruzkoa. www.hezkuntza.net.

EUSKO JAURLARITZA. (2007). 175/2007 DEKRETUA, urriaren 16koa, Euskal Autonomia Erkidegoko Oinarrizko Hezkuntzaren curriculuma sortu eta ezartzekoa. Euskal Herriko Agintaritzaren Aldizkaria, 2007218, 26035-26074

LONGÁs, J., MOLLO, N. (coord.)(2007). La escuela orientadora. Madrid: Narcea

MARTÍN, E., ONRUBIA, J. (coord.)(2011). Orientación educativa : procesos de innovación y mejora de la enseñanza. Barcelona: Graó

MONGE, M.C. (2009). Tutoría y orientación educativa : nuevas competencias. Madrid: Wolters Kluwer España





SAMPASCUAL, G., NAVAS, L., CASTEJÓN, J.L. (coord.)(1999). Funciones del orientador en Primaria y Secundaria. Madrid: Alianza

SEGOVIA, J.D. (coord.)(2001). Asesoramiento al centro educativo. Barcelona: Octaedro

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak