Gaia

XSLaren edukia

Kontrola Sistema Txertatuetan

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

El Máster en Ingeniería de Sistemas Empotrados, organizado por la Facultad de Informática y la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa, es de vocación profesional y cuenta con el sello de formación dual ---procesos de enseñanza-aprendizaje en la empresa y en la universidad--- de Unibasq.



Los sistemas empotrados constituidos, habitualmente, por circuitos electrónicos, uno o más procesadores e incluso elementos mecánicos, se desarrollan específicamente para llevar a cabo unas tareas concretas ---en contraposición a los procesadores o computadores de propósito general---,

permitiendo obtener un producto final de un coste relativamente bajo.



Si se desea implementar un sistema empotrado es preciso abordar diversos aspectos de hardware ---sensores, actuadores, procesadores, FPGAs, DSPs, etc.---, desarrollo de software, buses y comunicaciones, todos ellos contemplados y ejercitados a través de las asignaturas que conforman el

programa del Máster. Pero, ¿por qué resulta necesaria la asignatura de Control en Sistemas Empotrados?

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GARCIA ANDUAGA, GUILLERMO LUISEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraSistemen Ingeniaritza eta Automatikag.garcia@ehu.eus
OSTOLAZA ZAMORA, JOSEBA XABIEREuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego OsoaDoktoreaElebidunaSistemen Ingeniaritza eta Automatikaxabier.ostolaza@ehu.eus
SUSPERREGUI BURGUETE, ANAEuskal Herriko UnibertsitateaIrakaslego AgregatuaDoktoreaElebidunaSistemen Ingeniaritza eta Automatikaana.susperregui@ehu.eus
TAPIA OTAEGUI, GERARDOEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko KatedradunaDoktoreaElebidunaSistemen Ingeniaritza eta Automatikagerardo.tapia@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Diseñar circuitos electrónicos para el procesamiento de información en comunicaciones y sistemas de control33.0 %
Conocer y saber utilizar métodos y herramientas para el desarrollo y depuración de programas implementados sobre microprocesadores, microcontroladores y DSPs.33.0 %
Dominar los conceptos de control digital y su aplicación en sistemas empotrados33.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala363874
Mintegia91221
Gelako p.61218
Ordenagailuko p.92837

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ebaluazio probak2.0100 %
Eskola magistralak28.0100 %
Gelako praktikak6.0100 %
Ikasketa sistematizatua45.00 %
Lan praktikoak45.00 %
Mintegiak0.00 %
Ordenagailuko praktikak, laborategikoak, landa praktikak24.0100 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Azalpenak10.0 % 10.0 %
Idatzizko edo ahozko probak50.0 % 50.0 %
Lan praktikoak40.0 % 40.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak



RA-CSE1: Seleccionar la variante del controlador de tipo PID más adecuada para cada aplicación y sintonizar sus parámetros, mediante técnicas tanto analíticas como empíricas, para lograr un óptimo funcionamiento del mismo.



RA-CSE2: Solucionar los problemas de carácter práctico más frecuentes a la hora de implementar dichos controladores, con el fin de garantizar su correcto funcionamiento bajo condiciones reales.



RA-CSE3: Valorar aspectos prácticos fundamentales a contemplar para materializar los controladores digitales diseñados en soportes tales como microcontroladores y procesadores digitales de señal.



RA-CSE4: Validar el diseño y la implementación de controladores digitales siguiendo la metodología de Diseño Basado en Modelos o "Model-Based Design" (MBD).

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Las pruebas en las que se basará la evaluación de la asignatura serán las siguientes:



- Prueba de cuestiones teórico-prácticas de lo abordado en clase (50 %).

- Prueba oral sobre un trabajo práctico a desarrollar (50 %)., cuyo contenido se definirá en el aula.



Para aprobar la asignatura es preciso aprobar ambas pruebas. En el caso de superar una de los dos pruebas de la evaluación, la calificación obtenida en la parte superada en la convocatoria ordinaria se conservará para la convocatoria extraordinaria. Asimismo, la calificación de la asignatura será, como máximo, de 4.



No presentarse a ninguna de las pruebas supondrá la renuncia a la convocatoria de evaluación y constará como un No Presentado.

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Las pruebas en las que se basará la evaluación de la asignatura serán las siguientes:



- Prueba de cuestiones teórico-prácticas de lo abordado en clase (50 %).

- Prueba oral sobre un trabajo práctico a desarrollar (50 %), cuyo contenido se definirá en el aula.



Para aprobar la asignatura es preciso aprobar ambas pruebas. En el caso de superar una de los dos pruebas, la calificación de la asignatura será, como máximo, de 4.



No presentarse a ninguna de las pruebas supondrá la renuncia a la convocatoria de evaluación y constará como un No Presentado.

Irakasgai-zerrenda

Técnicas de control digital aplicables en sistemas empotrados

Aspectos prácticos de los algoritmos de control. Implementación de los mismos sobre soportes digitales.

Herramientas de simulación y prototipaje rápido de sistemas de control empotrado

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Plataforma eGela:







- Diapositivas y manuscritos utilizados en clase



- Ejemplos prácticos ---scripts de MATLAB, modelos de Simulink...---



- Documentación complementaria ---artículos científicos, manuales, enlaces...---

Oinarrizko bibliografia

PÉREZ GARCÍA M. A. y otros, Instrumentación Electrónica, Thomson, 2003.

DIAZ RODRIGUEZ J. y otros, Introducción a la Electrónica de Medida Tomos I y II, Universidad de Alcalá, 1994

DERENZO S., Interfacing, Prentice Hall, 1990.

DOGAN I., Microcontroller Based Applied Digital Control, Wiley, 2006.

WESCOTT T., Applied Control Theory for Embedded Systems, Newnes, 2006.

LEDIN J., Embedded Control Systems in C/C++: An Introduction for Software Developers Using MATLAB, CMP Books, 2004.

Gehiago sakontzeko bibliografia

FRADEN J., Handbook of Modern Sensors, Springer, 2003

HRISTU-VARSAKELIS D. y LEVINE W.S. (Editores), Handbook of Networked and Embedded Control Systems, Springer, 2005.

Aldizkariak

Sensors & Actuators A, Elsevier

IEEE Instrumentation & Measurement

Control Engineering Practice, Elsevier

IEEE Control Systems Magazine

Estekak

www.sensorsportal.com

www.sensorsmag.com

www.ieeexplore.ieee.org

www.elsevier.com

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak