Gaia

XSLaren edukia

Prozesuen Kontrol Aurreratua

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

Este curso introduce a los estudiantes en el diseño de estrategias de control en diferentes tipos de procesos, y en la sintonía e implementación de controladores en un equipo, así como en las técnicas actuales de control avanzado y le facilita la identificación del nivel de control avanzado a utilizar.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
GOMEZ SOLAECHE, MIGUEL ANGELEuskal Herriko UnibertsitateaUnibertsitateko Irakaslego TitularraDoktoreaElebakarraOntzigintzamiguel.solaetxe@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Funtzionamendu, mantentze eta konponketa prozesuen kontrol aurreratuaren printzipioak ezagutzeko, ulertzeko eta erabiltzeko gaitasuna.50.0 %
Instalazio elektrikoak, elektronikoak eta kontroleko instalazioak kudeatzeko ezagutza, ulermena eta gaitasuna.50.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala1522.537.5
Gelako p.1522.537.5
Laborategiko p.1522.537.5
Ordenagailuko p.1522.537.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Ariketak35.040 %
Azalpenezko eskolak75.040 %
Kasu praktikoen ebazpena20.040 %
Talde-lana20.040 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Azalpenak10.0 % 30.0 %
Idatzizko azterketa40.0 % 80.0 %
Lan praktikoak10.0 % 30.0 %
Test motako azterketa10.0 % 30.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

Explicar los diversos lazos de control prácticos a bordo, y como optimizar procesos de trabajo y mejorar el impacto medioambiental.



Aplicar los principios fundamentales de la identificación y diseño de los sistemas de control a procesos bordo de los buques, a través de su análisis y propuestas de mejora.



Modelar matemáticamente un problema de ingeniería utilizando casos reales

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Los sistemas de evaluación que se contemplan son el sistema de evaluación mixta y el sistema de evaluación final:



a) El sistema de evaluación mixta es el que de forma preferente se ha de utilizar en esta asignatura. Supone el establecimiento de un conjunto de pruebas y actividades de evaluación que permita valorar el progreso de cada estudiante a lo largo del periodo formativo. Los sistemas e instrumentos que se empleen, serán para asegurar el desarrollo de todas las competencias.



Las pruebas se realizarán exclusivamente a lo largo del periodo formativo y se complementaran con una prueba en la fecha oficial establecida para la convocatoria de exámenes correspondiente.

El 100 % de la calificación final se logrará mediante evaluación continua y la exposición de trabajos individuales y en grupo.



b) El sistema de evaluación final contempla la posibilidad de evaluar los resultados de aprendizaje a través de una prueba, formada por un examen de evaluación global de la asignatura, que se realizará durante el periodo oficial de exámenes. Este examen, supondrá el 100 % de la nota final.

En todo caso el alumnado tendrá derecho a ser evaluado mediante el sistema de evaluación final, independientemente de que haya participado o no en el sistema de evaluación mixta.

Para ello, el alumnado deberá presentar por escrito al profesorado responsable de la asignatura la renuncia a la evaluación continua, para lo que dispondrán de un plazo de 9 semanas para las asignaturas cuatrimestrales a contar desde el comienzo del cuatrimestre o curso respectivamente, de acuerdo con el calendario académico del centro. En este caso el alumno tendrá derecho al examen ordinario, el cual supondrá el 100% de la calificación final

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Las estudiantes y los estudiantes que no superasen la asignatura en la convocatoria ordinaria, con independencia del sistema de evaluación que en ella se hubiera elegido, tendrán derecho a presentarse a los exámenes y actividades de evaluación que configuren la prueba de evaluación final de la convocatoria extraordinaria.

La evaluación de las asignaturas en la convocatoria extraordinaria se realizará exclusivamente a través del sistema de evaluación final presencial

Irakasgai-zerrenda

Conceptos básicos de control de procesos

Análisis de la respuesta temporal

Diseño de controladores

Estructuras avanzadas de control.

Aplicaciones de control en sala de máquinas

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Apuntes de la asignatura en "Moodle"

Oinarrizko bibliografia

- Bolton W., Instrumentación y Control Industrial. Paraninfo.

- Creus S. A., Instrumentación Industrial. Marcombo.

- Smith C.A. y Corripio A.B., Control Automático de Procesos (teoría y práctica). Limusa.

- Castro P.O. y Camacho E.F., Control e Instrumentación de Procesos Químicos. Síntesis

- Acedo J. Control Avanzado de Procesos. Díaz de Santos.

Gehiago sakontzeko bibliografia

- Ogata, K., Ingeniería de Control Moderna. Prentice Hall.

- Kuo, B. C. Sistemas Automáticos de Control. CEC.

- Murrill P. W. Fundamentals of Process Control Theory. ISA

- Seborg, D., Mellichamp, D., Edgar, T. y Doyle, F, Process Dynamics and Control, John Wiley & Sons,

XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak