Gaia

XSLaren edukia

Osasun Psikologia Orokorra Garapen Berriak II

Gaiari buruzko datu orokorrak

Modalitatea
Ikasgelakoa
Hizkuntza
Gaztelania

Irakasgaiaren azalpena eta testuingurua

La asignatura de evaluación y rehabilitación neuropsicológica, es una asignatura optativa del master de psicología general sanitaria. Supone una aproximación al ámbito de trabajo de la neuropsicología clínica, desde el punto de vista de la evaluación y la intervención.

Irakasleak

IzenaErakundeaKategoriaDoktoreaIrakaskuntza-profilaArloaHelbide elektronikoa
BRETAÑA ALBERDI, IONEEuskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Ayudante DoctorDoktoreaElebidunaNortasuna, Balioespena eta Psikologia Tratamenduakione.bretana@ehu.eus
GOMEZ ODRIOZOLA, JOANA MAIALENEuskal Herriko UnibertsitateaProfesorado Ayudante DoctorDoktoreaElebidunaNortasuna, Balioespena eta Psikologia Tratamenduakjoanamaialen.gomez@ehu.eus

Gaitasunak

IzenaPisua
Pertsonen artean komunikatzeko eta emozioak egokiro gobernatzeko trebetasuna izan arazoa identifikatzeko, ebaluatzeko, diagnostikoaren eta esku-hartzearen berri emateko eta jarraipen psikologikoak egiteko prozesuetan zehar eragin-truke eraginkorra gerta dadin gaixoekin, familiekin eta erizainekin.20.0 %
Txosten psikologikoak egin hartzaileentzat, modu egokian.10.0 %
Komunikatzen jakin, baita beste profesionalekin ere, eta lana taldean eta jakintza-alor anitzeko taldeetan egiteko beharrezkoak diren trebetasunak menderatu.5.0 %
Giza portaeraren nahasmenduen izaera psikologikoa ongi ezagutu.5.0 %
Osasun Psikologia Orokorraren esparruan eta osasun-arazoekin lotutako faktore psikologikoetan ebaluazio eta esku-hartze ereduak ongi ezagutu, baita haietatik eratortzen diren teknikak eta prozedurak ere, portaeraren nahasmenduei aurre egiteko.20.0 %
Ebaluazio psikologikoan eta kasu bakoitzean gertatzen diren aldagai indibidual eta sozialetan oinarriturik, esku-hartze psikologikoko planak eta programak diseinatu, garatu eta, hala behar badu, ikuskatu eta ebaluatu.20.0 %
Norberaren eta komunitatearen osasun psikologikoa zaintzeko sustapen- eta heziketa-jarduerak egin.20.0 %

Irakaskuntza motak

MotaIkasgelako orduakIkasgelaz kanpoko orduakOrduak guztira
Magistrala913.522.5
Gelako p.2131.552.5

Irakaskuntza motak

IzenaOrduakIkasgelako orduen ehunekoa
Talde-lana 12.00 %
Azalpenezko eskolak9.0100 %
Banakako lana6.00 %
Edukien azalpena eta eztabaida9.0100 %
Irakurketak10.00 %
Iturriak eta baliabideak erabiltzea5.00 %
Kasu praktikoen ebazpena12.0100 %
Kasuen analisia12.0100 %

Ebaluazio-sistemak

IzenaGutxieneko ponderazioaGehieneko ponderazioa
Azterketa Praktikoa20.0 % 40.0 %
Idatzizko azterketa (teoria)60.0 % 80.0 %

Irakasgaia ikastean lortuko diren emaitzak

1. Utilizar el vocabulario y las expresiones básicas adecuadas necesarias para una interacción efectiva con los pacientes, familiares y cuidadores en los procesos de identificación del problema, evaluación, comunicación del diagnóstico e intervención y seguimiento psicológicos.

2. Redactar un informe neuropsicológico de forma adecuada a los destinatarios.

3. Emplear el vocabulario básico necesario para comunicar y comunicarse con otros profesionales, y dominar las habilidades necesarias para el trabajo en equipo y en grupos multidisciplinares.

4. Conocer en profundidad la naturaleza psicológica de los trastornos del comportamiento humano.

5. Conocer los distintos modelos de evaluación e intervención en el campo de la neuropsicología.

6. Entender el diseño, desarrollo, supervisión y evaluación de planes y programas de intervención neuropsicológica, en función de la evaluación y de las variables individuales y sociales concurrentes en cada caso.

7. Proponer actividades de promoción y de educación para la salud psicológica individual y comunitaria.

Ohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

El examen teórico final estará compuesto por preguntas abiertas y de respuesta múltiple sobre los contenidos teóricos y prácticos impartidos.



Examen práctico: análisis de aspectos de evaluación y rehabilitación neuropsicológica de los casos analizados en clase.



En esta asignatura bastará con no presentarse al examen para renunciar a la convocatoria.



** Evaluación continua: la parte teórica será evaluada a través de un cuestionario (20% de la nota) con preguntas abiertas y tipo test. La parte práctica, será evaluada a través del dossier que se entregará el último día de clase con el conjunto de tareas prácticas realizadas durante las clases (80% de la nota).

Ezohiko deialdia: orientazioak eta uko egitea

Examen teórico con preguntas abiertas y de respuesta múltiple sobre los contenidos teóricos y prácticos impartidos.

Examen práctico análisis de aspectos de evaluación y rehabilitación neuropsicológica de los casos analizados en clase.

Irakasgai-zerrenda

EVALUACIÓN Y REHABILITACIÓN NEUROPSICOLÓGICA





Tema 1. Introducción a la neuropsicología: el papel del neuropsicológico clínico



Tema 2. Técnicas de evaluación neuropsicológica



Tema 3. Técnicas de rehabilitación neuropsicológica

Bibliografia

Nahitaez erabili beharreko materiala

Documentación preparada ad hoc, por los docentes de la asignatura con materiales relacionados con los casos prácticos que se trabajarán en la misma.

Oinarrizko bibliografia

Ardila, A. y Roselli, M. (2007). Neuropsicología clínica. Mexico. Manual moderno.

Enseñat Cantallops, A., Roig Rovira, T. y Garcia Molina, A. (2015). Neuropsicología pediatría. Madrid. síntesis.

Jodar, M. (2013). Neuropsicología. Barceloan. UOC.

Junqué, C. y Barroso, J.J. (2009). Manual de neuropsicología. Madrid. síntesis.

Lezak, M.D. (2012). Neuropsychological assessment (5ªed). New York. Oxford University Press.

Muñoz Céspedes, J.M. y Tirapu Ustarróz, J. (2008). Rehabilitación neuropsicológica. Madrid. síntesis.

Portellano, J.A. y García, J. (2014). Neuropsicología de la atención, las funciones ejecutivas y la memoria. Madrid. Síntesis.

Tirapu, J., Rios, M. y Maestú, F. (2011).Manual de neuropsicología (2ªed). Barcelona. Viguera.

Gehiago sakontzeko bibliografia

Arnedo, M. (2018). neuropsicología del desarrollo. Madrid. Panamericana.



Arnedo, M. y Bembibre, J. (2017). Neuropsicología a través de casos clínicos. Madrid. Panamericana.



Cano de la Cuerda, R. y Collado, S. (2015). neurorrehabilitación: métodos específicos de valoración y tratamiento. Madrid. Panamericana.



León, J. (2015). fundamentos de neuropsicología humana. Madrid. Síntesis.



Ruiz, J.M. y Alvarez, A. (2016). manual de neuropsicología pediátrica. Madrid.



Tate, R.L. (2010). A compendium of test, scales, and questionnaires: the practitioner's guide to measuring outcomes after acquired brain imparment. New York. Psychology Press.



Villa, M.A., Navarro, M.E. y Villaseñor, T.D. (2017). Neuropsicología clínica hospitalaria. Mexico Manual Moderno.



Yañez, M.G. (2016). Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo, diagnóstico, evaluación e intervención. Mexico. Manual Moderno.

Aldizkariak

Brain and Cognition



Cuadernos de neuropsicología



Cognition and emotion



Cortex



European journal of pediatría neurology



Evaluation review



Journal of cognitive neuroscience



Neuropsychology



Revista de neurología

Estekak

http://www.theabcn.org (american booard of clinical neuropsychology)



http://www.aan.com (American academy of neurology)



http://www.med.ohi-state.edu/ins/ (International neuropsychological society)



http://www.nanoline.org (national academy of neuropsychology)



http://www.sen.es (sociedad española de neurología)



http://www.blog.neuronup.com (neuronup)



http://www.hablemosdeneurociencia.com (Hablemos de neurociencia)



http://neuropediatria.org (Neuropediatria)



XSLaren edukia

Iradokizunak eta eskaerak