Curso de Verano 2023/2024

Curso de Verano 2023/2024:

APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL Y LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS, ORGANIZATIVOS, FINANCIEROS Y COMERCIALES DE LAS EMPRESAS

INFORMACIÓN GENERAL

ÁREA: Ciencias Sociales y Jurídicas
VALIDEZ ACADÉMICA: 20 horas
MODALIDAD: Presencial
IDIOMA: Castellano
FECHAS: 19 y 20 de septiembre de 2024
LUGAR: Facultad de Economía y Empresa UPV/EHU-Vitoria
PRECIO: 35€
DIRECCIÓN ACADÉMICA: Eva Emmanuel y Jorge Tejedor

INSCRIPCIONES: https://www.uik.eus/es/curso/empresa-40-digitalizacion-tecnologias-informacion-como-fuente-competitividad-empresarial-2

DESCRIPCIÓN:

En los últimos años estamos viviendo una revolución intensísima derivada de la transformación digital que está generando cambios profundos en materia de productividad, consumo, empleabilidad, bienestar, etc.  que afectan a la economía, a la sociedad en general y a la gestión de las organizaciones y a las personas, en particular.  Concretamente, dentro de esta revolución digital la inteligencia artificial se ha convertido en una parte importante del mundo empresarial y tecnológico al ofrecer a las empresas la capacidad de mejorar la eficiencia, reducir costos, automatizar tareas repetitivas, analizar grandes cantidades de datos para tomar decisiones más informadas, interactuar de manera más efectiva con los clientes, personalizar la experiencia del cliente, identificar oportunidades de negocio, predecir demandas futuras u optimizar la cadena de suministro entre otros beneficios más concretos como la creación de contenidos, imágenes, vídeos y presentaciones, el reconocimiento de textos, la traducción o el análisis de datos de clientes.

La IA ha revolucionado la forma en que las empresas operan, permitiéndoles adaptarse a un entorno empresarial en constante evolución y destacarse en un mercado competitivo. Concretamente, la IA ha demostrado su capacidad para la optimización en la gestión de los procesos y funciones de áreas diversas como el marketing, las ventas, la logística y distribución, la captación de talento y las finanzas.

Este curso pretende ser un foro en el que se ponga el foco en la IA como herramienta de amplio alcance para la Transformación Digital empresarial.

Esta formación está alineada con el Máster DIGITAL MANAGEMENT & ERP: LA GESTIÓN DE LA EMPRESA 4.0 impartido en la Facultad de Economía y Empresa en Vitoria-Gasteiz, y con un eje estratégico de dicha facultad: posicionarse en el desarrollo de las competencias digitales avanzadas y la gestión de la Empresa 4.0, convirtiéndose en un agente proactivo para la transformación digital del territorio.

OBJETIVOS:

  •    Contribuir a entender la IA como un elemento más en la transformación digital y la gestión del cambio para la mejora de la competitividad empresarial.
  •   Abordar la importancia del uso de la IA de manera responsable en las distintas áreas funcionales de la empresa conociendo su legislación, así como sus oportunidades, riesgos y beneficios.
  •   Exponer diferentes casos de éxito en los que la incorporación de la IA ha sido fundamental para impulsar la digitalización y competitividad de  las organizaciones.
  •   Poner en valor el papel de la formación en competencias digitales relacionadas con la inteligencia artificial, para facilitar la adaptación y la contribución de las personas a la transformación digital de la sociedad.
  •   Evidenciar la necesidad de un marco ético que acompañe al uso de la inteligencia artificial en la transformación digital empresarial.
  •  Analizar los retos y las oportunidades de futuro derivados de la aplicación de la inteligencia artificial en las organizaciones.

 

PROGRAMA PROVISIONAL:
DÍA 1: 19/09/24.

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UPV/EHU (SECCIÓN ÁLAVA)

08:45-09:00 Entrega de documentación

09:00-09:25 Inauguración institucional a cargo de Sarai Zárate (Diputada de Promoción Económica de la Diputación Foral de Álava) y una representación del área de promoción económica del Ayuntamiento de Vitoria.

09:25-09:30 Presentación del Curso por la Dirección del Máster Digital Management & ERP (UPV/EHU)

09:30-10:00 Conferencia inaugural: “Inteligencia Artificial: Consecuencias Sociales, legales y Empresariales”.

10:00-11:00  IA y competitividad empresarial.

                      “Observatorio IA y competitividad empresarial: ecosistema IA Euskadi”.

                      “Modelos predictivos: datos para adelantar necesidades, detectar mejoras y optimizar procesos”.

11:00-11:30  Pausa

11:30-13:00  Legalidad, oportunidades y riesgos de la IA.

                      “Qué plantea la normativa de la UE en torno al uso y desarrollo de la IA”.

                      “Riesgos y beneficios de la IA”.

                      “Inteligencia artificial y poder de mercado: impacto en el empleo, la sociedad, la cultura y el mercado”.

13:00-13:30 Mesa de debate y ronda de preguntas.

13:30-15:00 Pausa para almuerzo

 AMURRIO/LLODIO

15:00-16:00 Desplazamiento en bus a Amurrio/Llodio.

16:00-18:00 Visitas a empresas con experiencia en aplicaciones tecnológicas para la mejora de la competitividad y visita al Aiara Industrial Lab.

18:00-18:20 Cierre institucional a cargo de Ander Larrinaga, director de Desarrollo Económico e Innovación en Diputación Foral de Álava.

18:30            Desplazamiento a la Facultad de Economía y Empresa UPV/EHU – Sección Álava.

 

DÍA 2: 20/09/24

FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA UPV/EHU (SECCIÓN ÁLAVA)

09:00-10:30 Aplicación de la IA en sectores específicos: marketing y ventas.

                    “Cómo está transformando la IAg la planificación estratégica en marketing”

                    “Gestión de contenidos con IAg”.

                    “Marketing programático a través de IA”.

10:30-10:45 Pausa

10:45-11:45 Aplicación de la IA en sectores específicos: finanzas y recursos humano

“Inteligencia artificial aplicada al sistema financiero. Integración de herramientas de IA en sistemas existentes y cómo adaptarlos para maximizar su impacto en el análisis económico y financiero”.

“Inteligencia artificial aplicada a la selección de personal y captación de talento”.

11:45-12:00 Pausa

12:00-13:00 Aplicación de la IA en sectores específicos: logística y distribución.

                     “Nuevas tendencias tecnológicas en la logística y distribución”.

                     “Previsión de la demanda y planificación de rutas: nuevos avances de la IA en el sector de la logística y distribución”.

13:00-13:30 Mesa de debate y ronda de preguntas.

13:30-15:00 Pausa para almuerzo.

PARQUE TECNOLÓGICO DE ÁLAVA

15:00-15:30 Desplazamiento en bus al Parque Tecnológico de Álava.

15:30-18:00 Visitas a empresas del Parque Tecnológico de Álava con experiencia en aplicación de la IA para la mejora de la competitividad.

18:00            Desplazamiento a la Facultad de Economía y Empresa UPV/EHU – Sección Álava.

 

EDICIONES ANTERIORES:

2023: https://www.uik.eus/es/node/7923/pdf

2022: https://www.uik.eus/es/node/7256/pdf

2021: https://www.uik.eus/es/node/6389/pdf?_ga=2.35977696.1790247837.1716369632-77741959.1709124052