Ruta de navegación

CLAVES - Especialización Universitaria en Violencias Machistas: Intervención en Red

Claves del título

Este curso pretende aportar al alumnado una comprensión y conocimiento teórico-práctico sobre las violencias machistas (origen, causas, estructuras y tipologías), adoptando como marco de interpretación la teoría feminista. Tiene como objetivo:

  1. Favorecer un ejercicio profesional, consciente e informado, en la prevención, detección precoz y primera actuación antes violencias machistas en cualquiera de sus expresiones.
  2. Proporcionar claves para realizar un acompañamiento con enfoque de género e interseccional que favorezca procesos de recuperación de las supervivientes, de restitución de sus derechos y de reparación.
  3. Facilitar la adquisición de herramientas en el acompañamiento a varones tanto para la prevención, en la detección precoz de actitudes y comportamientos violentos como para la no repetición en aquellos casos de hombres que se identifiquen como perpetradores de violencia y tengan voluntad de erradicar estas conductas en su forma de relacionarse.

El proceso de enseñanza-aprendizaje partirá del conocimiento de cada participante que, a través de la introspección y del trabajo en grupo, reconstruirá su propia experiencia analizando el impacto de la socialización de género individual y grupal, así como su relación con las violencias machistas. Así, cada participante comprenderá esta problemática con enfoque interseccional, desde la diversidad de cada persona a la que atiendan y acompañen, y diseñará estrategias de intervención propias. Se otorga un lugar prioritario a la investigación en esta problemática social en aras de favorecer su erradicación.

Contenido de XSL

Plazas ofertadas

30

Modalidad

Semipresencial

Idioma

Castellano

Calendario

Octubre 2024

Junio 2025

Nº Créditos

30 Créditos ECTS

Precio orientativo

1.700 €

Lugar de impartición

Facultad de Derecho (Bizkaia)

Responsable

Facultad de Derecho

4 RAZONES - Especialización Universitaria en Violencias Machistas: Intervención en Red

Imagen

4 razones para elegir este título

  • Único curso que aborda todas las tipologías de violencia contra las mujeres desde un enfoque teórico-práctico.
  • Implementa de forma innovadora el trabajo corporal como herramienta para la mejora profesional integrando emoción, razón, cuerpo y sexualidades tan necesario para el abordaje de las violencias machistas.
  • Relaciona de forma innovadora las violencias machistas y la exclusión social de las mujeres.
  • Ofrece un enfoque interseccional dando voz a las mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables siendo parte del profesorado del posgrado.

IRUDIA - Indarkeria Matxistak: Sareko Esku-hartzea

Imagen

SALIDAS PROFESIONALES - Especialización Universitaria en Violencias Machistas: Intervención en Red

Salidas profesionales

  • Ámbitos de Salud, Justicia, Seguridad e Intervención Social: perspectiva de género y el enfoque interseccional en el ejercicio profesional en la atención a los casos de violencias machistas; procedimientos de atención directa a víctimas, detección y prevención de las violencias machistas; coordinación con otros profesionales garantizando un trabajo en red eficaz y de calidad.
  • Educación: prevención en las aulas; detección temprana y acompañamiento a menores, adolescentes y familias.
  • Medios de Comunicación: diseño de campañas de comunicación consciente que informen, sensibilicen, prevengan y no revictimicen ni generen alarma social.
  • Mujeres pertenecientes a colectivos en vulnerabilidad: mediación entre los servicios esenciales y especializados y las mujeres y menores víctimas de violencias machistas.

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes