Ruta de navegación

Contenido de XSL

Química Analítica II26128

Centro
Facultad de Ciencia y Tecnología
Titulación
Grado en Química
Curso académico
2024/25
Curso
3
Nº Créditos
9
Idiomas
Castellano
Euskera
Inglés
Código
26128

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
Seminario812
P. de Aula2233
P. Ordenador3045

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

La asignatura se ofrece en el 3º curso del grado de Química y cubre los fundamentos y aplicaciones del análisis instrumental. No hay condiciones para matricularse en la asignatura, es decir, no depende de no haber superado otra asignatura. Los contenidos incluidos en esta asignatura se trabajan en la asignatura de Experimentación en Química Analítica de forma coordinada para una mejor comprensión de los conceptos.

Para el correcto desarrollo de la materia, es imprescindible tener los conocimientos básicos de química general y de otros campos de la química.

El tema es de gran importancia para trabajar como químico, especialmente en aquellos donde se desarrollan métodos analíticos.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

COMPETENCIAS:



COMPETENCIAS DE MÓDULO



M02CM04 - Conocer el proceso analítico y los diferentes pasos que lo integran, y ser capaz de planificar, aplicar y gestionar los métodos más adecuados en cada caso.



M02CM08 - Capacidad de seleccionar diferentes técnicas instrumentales, simples o combinadas, para la caracterización de sustancias químicas



DESCRIPCIÓN:



El objetivo en esta materia es el desarrollo de métodos analíticos instrumentales. Por ello, desde el punto de vista metodológico se toma como referencia el análisis de trazas. rudimentario. Se parte de la presentacion general de los sistemas instrumentales de análisis para finalmente detallar. Se describirán métodos los métodos espectroscópicos y electroquímicos más frecuentes. Posteriormente, se trabajarán los métodos cromatográficos de separación (tanto gases como líquidos) y su hibridación a la espectrometría de masas

Por último, nos centraremos en la quimiometría, sobre todo en el diseño de los experimentos y el análisis de componentes principales. Los conocimientos de esta asignatura se aplicarán en la asignatura de Experimentación en Química Analítica.



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

1.- Instrumentación analítica. Descripción de las partes en las que se puede dividir un instrumento analítico. Señal analítica. Tratamiento de señales. Características instrumentales y clasificación de las técnicas instrumentales de análisis.

2.- Análisis de trazas. Metodología general del análisis. Estandarización (calibrado univariante), recuperación (estandar internos, externos) y trazadores. Control y aseguramiento de la calidad.

3.- Métodos espectrofotométricos. Métodos espectrofotométricos de análisis atómico y molecular. Configuraciones instrumentales. Aplicaciones.

4.- Métodos de separación cromatográficos. Fundamentos de la separación cromatográfica. Bases instrumentales de la cromatografia de gases y la cromatografía líquida. Métodos de separación cromatográficos. Hibridación con espectrometría de masas.

5.- Introducción a la quimiometria. Diseño de experimentos. Análisis de componentes principales. Métodos de regresión multivariante.

6.- Métodos electroquímicos. Clasificación de los métodos electroquímicos. Configuración instrumental. Aplicaciones.

MetodologíaAlternar navegación

Los conceptos básicos se expondrán en las clases magistrales y prácticas y se resolverán problemas y casos prácticos relacionados con la materia. Aunque los ejemplos son teóricos, estarán basados en casos reales. Las presentaciones se realizarán con la ayuda de recursos audiovisuales, pero se fomentará la participación activa del alumno fomentando debates abiertos y lluvias de ideas en clase.

Para asegurar el aprendizaje continuado de los alumnos, se organizarán unas actividades que se realizarán de forma individual y en grupo y contarán con la supervisión directa del profesor (resolución de ejercicios de mayor dificultad, quizzes...). Los alumnos contarán con el apoyo del profesor en todo momento y después de las actividades recibirán un rápido feedback para saber qué necesitan mejorar y asegurar un estudio autónomo y continuo.

Este tema no es solo la simple acumulación de nuevos conceptos, sino la integración y vinculación de todos los conceptos. Aprenderán todos los recursos que utilizarán en la actividad profesional, y así lo veremos en los ejemplos de diferentes situaciones. Es de suma importancia adquirir las habilidades para validar y discutir todos los conceptos, y por lo tanto todos los conceptos tendrán que ser interiorizados y aplicados, todo ello con la ayuda de la reflexión y retroalimentación del profesor.

Para calificar el 10% de trabajos individuales, en los seminarios y algún GA/GO puede que se haga una actividad que cuente para la nota. En tal caso, se avisará con antelación suficiente.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 90
    • Trabajos individuales (%): 10

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

EXAMEN ESCRITO A DESARROLLAR: 90% de la nota

Se realizarán dos pruebas parciales cuatrimestrales en los dos periodos establecidos de examen. Para poder presentarse a la 2ª prueba será necesario tener aprobada la 1ª parte (5/10).

Habrá una prueba final para los que no hayan superado la asignatura en los exámenes parciales.

Todos los contenidos incluidos en las pruebas deben ser superados de forma equilibrada para aprobar dichas pruebas.

TRABAJOS INDIVIDUALES: 10%

El 10 % restante de la nota de la asignatura se completará con ejercicios de carácter individual. Será necesario obtener un mínimo de 5/10 en este apartado.



Para renunciar a la convocatoria basta con no presentarse a la misma.













Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La prueba extraordinaria consistirá en una prueba escrita que supondrá el 100% de la nota. Todos los contenidos incluidos en la prueba deben ser superados de forma equilibrada para aprobar la prueba (5/10).



Para renunciar a la convocatoria basta con no presentarse a la misma.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Manejo de ordenador, hojas de datos (Excel o similar) y procesadores de texto (Word o similar).

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

D.A. Skoog, F.J. Holler, T.A. Nieman, Principios de análisis instrumental, McGraw-Hill, Madrid, 2001

J.F. Rubinson, K.A. Rubinson, Análisis instrumental, Prentice Hall, México, 2000

F. Rouessac, A. Rouessac, Chemical analysis: Modern instrumentation methods and techniques, Wiley, Chichester, 2000

L. Hernández, C. González, Introducción al Análisis Instrumental, 1ª ed., Ariel Ciencia, Barcelona (2002)

K.H. Esbensen. Multivariate data analysis, 5 ed. Camo AB Oslo, 2001

D.C. Harris, Análisis químico cuantitativo, Grupo editorial iberoamericano, México, 2001



Bibliografía de profundización

K. Danzer, Analytical Chemistry. Theoretical and metrological fundamentals. Springer, Berlin, 2007
R.G. Brereton. Chemometrics, John Wiley & Sons, Chichester, 2003
R. Kellner, J.-M- Mermet, M. Otto, H.M. Widmer, Analytical Chemistry, Wiley-VCH, Weinheim (1998)
J.K. Taylor, Quality assurance of chemical measurements, Lewis, Michigan, USA, 1987
M. Alley The Craft of Scientific Presentations: Critical Steps to Succeed and Critical Errors to Avoid, Springer Verlag, 2003
Colin F. Poole, The Essence of Chromatography, Elsevier, 2003
R. Cela, R. A. Lorenzo, Mª del Carmen Casais, Técnicas de Separación en Química Analítica, ed. Sintesis, 2002
C.H. Hamann, A. Hamnett, W. Vielstich, Electrochemistry, Wiley-VCH, 1998

Revistas

Analytical Chemistry
Trends in Analytical Chemistry
The Analyst
Analytica Chimica Acta
Talanta
Analytical and Bioanalytical Chemistry
LC/GC
Spectroscopy Europe

Direcciones web

BIBLIOTECA DE LA UPV/EHU
http://www.biblioteka.ehu.es/p207-home/es/


The Analytical Chemistry Springboard:
http://www.anachem.umu.se/jumpstation.htm
International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC): http://iupac.chemsoc.org
Laboratory of the Government Chemist (LGC) :
http:// www.lgc.co.uk
The Virtual classroom:
http://ull.chemistry.uakron.edu/classroom
The Chemistry Hypermedia Project:
http://www.files.chem.vt.edu/chem-ed/vt-chem-ed.html
Eurachem: http://www.eurachem.org/
Chrom Academy:
http://www.chromacademy.net/

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

09:30-10:30 (1)

6-10

09:30-10:30 (2)

7-10

09:30-10:30 (3)

12-13

09:30-10:30 (4)

13-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

16-17

09:30-10:30 (7)

16-20

09:30-10:30 (8)

19-19

09:30-10:30 (9)

28-29

09:30-10:30 (10)

28-30

09:30-10:30 (11)

01 Seminario-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:30-10:30 (1)

12-12

09:30-10:30 (2)

14-14

09:30-10:30 (3)

18-27

09:30-10:30 (4)

28-28

09:30-10:30 (5)

01 Seminario-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:30-10:30 (1)

12-12

09:30-10:30 (2)

14-14

09:30-10:30 (3)

18-27

09:30-10:30 (4)

28-28

09:30-10:30 (5)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-15

09:30-10:30 (1)

16-17

09:30-10:30 (2)

18-20

09:30-10:30 (3)

19-20

09:30-10:30 (4)

21-21

09:30-10:30 (5)

29-29

09:30-10:30 (6)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

09:30-10:30 (1)

2-4

09:30-10:30 (2)

11-11

09:30-10:30 (3)

11-12

09:30-10:30 (4)

14-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

21-27

09:30-10:30 (7)

22-23

09:30-10:30 (8)

22-27

09:30-10:30 (9)

25-26

09:30-10:30 (10)

01 P. Ordenador-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

09:30-10:30 (1)

2-4

09:30-10:30 (2)

11-11

09:30-10:30 (3)

11-12

09:30-10:30 (4)

14-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

21-27

09:30-10:30 (7)

22-23

09:30-10:30 (8)

22-27

09:30-10:30 (9)

25-26

09:30-10:30 (10)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

09:30-10:30 (1)

6-10

09:30-10:30 (2)

7-10

09:30-10:30 (3)

12-13

09:30-10:30 (4)

13-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

16-17

09:30-10:30 (7)

16-20

09:30-10:30 (8)

19-19

09:30-10:30 (9)

28-29

09:30-10:30 (10)

28-30

09:30-10:30 (11)

31 Seminario-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:30-10:30 (1)

12-14

09:30-10:30 (2)

18-27

09:30-10:30 (3)

28-28

09:30-10:30 (4)

31 Seminario-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:30-10:30 (1)

12-14

09:30-10:30 (2)

18-27

09:30-10:30 (3)

28-28

09:30-10:30 (4)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-15

09:30-10:30 (1)

16-17

09:30-10:30 (2)

18-20

09:30-10:30 (3)

19-20

09:30-10:30 (4)

21-21

09:30-10:30 (5)

29-29

09:30-10:30 (6)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

09:30-10:30 (1)

2-4

09:30-10:30 (2)

11-11

09:30-10:30 (3)

11-12

09:30-10:30 (4)

14-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

21-27

09:30-10:30 (7)

22-23

09:30-10:30 (8)

22-27

09:30-10:30 (9)

25-26

09:30-10:30 (10)

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

09:30-10:30 (1)

2-4

09:30-10:30 (2)

11-11

09:30-10:30 (3)

11-12

09:30-10:30 (4)

14-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

21-27

09:30-10:30 (7)

22-23

09:30-10:30 (8)

22-27

09:30-10:30 (9)

25-26

09:30-10:30 (10)

61 Teórico (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-5

09:30-10:30 (1)

6-10

09:30-10:30 (2)

7-10

09:30-10:30 (3)

12-13

09:30-10:30 (4)

13-14

09:30-10:30 (5)

15-15

09:30-10:30 (6)

16-17

09:30-10:30 (7)

16-20

09:30-10:30 (8)

19-19

09:30-10:30 (9)

28-29

09:30-10:30 (10)

28-30

09:30-10:30 (11)

Profesorado

61 Seminario-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:30-10:30 (1)

12-14

09:30-10:30 (2)

18-27

09:30-10:30 (3)

28-28

09:30-10:30 (4)

61 P. de Aula-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-15

09:30-10:30 (1)

16-17

09:30-10:30 (2)

18-20

09:30-10:30 (3)

19-20

09:30-10:30 (4)

21-21

09:30-10:30 (5)

29-29

09:30-10:30 (6)

61 P. Ordenador-1 (Inglés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-6

09:30-10:30 (1)

2-4

09:30-10:30 (2)

11-12

09:30-10:30 (3)

11-14

09:30-10:30 (4)

15-15

09:30-10:30 (5)

21-27

09:30-10:30 (6)

22-23

09:30-10:30 (7)

22-27

09:30-10:30 (8)

25-26

09:30-10:30 (9)

Profesorado