Ruta de navegación

Contenido de XSL

Gestión Urbanística26538

Centro
Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa
Titulación
Grado en Arquitectura Técnica
Curso académico
2023/24
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
26538

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3045
P. de Aula1522.5
P. Ordenador1522.5

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

GESTION URBANISTICA es una asignatura del tercer curso del grado de Arquitectura Técnica. De alguna manera es el momento de encuentro del alumno con el Urbanismo y el mundo y dificultades de su aplicación. Para ello se trabajaran algunos conceptos básicos de Urbanismo y se utilizara también la vigente Legislación del Suelo. En todo caso se tratara de proporcionar al alumno los conocimientos adecuados para un Arquitecto Técnico en ese conjunto que llamamos Gestión Urbanística.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

- Módulo: M12. Gestión Urbanística y Economía Aplicada

- Competencia: M12CM03. Conocimiento del marco de regulación de la gestión y la disciplina urbanística.



OBJETIVOS

Generales

- Conocer el marco que la gestión urbanística y la disciplina urbanística proporcionan. Para ello se explicará cúal es la legislación vigente así como sus contenidos más relevantes.

- Aprender a utilizar las herramientas urbanísticas más importantes previstas en la legislación. El objetivo será cómo utilizar las herramientas urbanísticas y aprender a dominar la utilización de sus contenidos.



Específicos

- Qué es el urbanismo? Conocimiento de sus historia general

- Proceso de planificación.

- Derechos y deberes establecidos en la legislación.

- Valorar la viabilidad de una actuación urbanística.

- Entender las características generales de una ordenación.

- Dotaciones públicas y estándares (locales y generales).

- Clasificación y calificación.

- Conocer la ejecución urbanística: Agente urbanizador, actuación integrada, actuación de dotación, aislada y actuaciones para conseguir las dotaciones públicas; reparcelaciones; sistemas de actuación.

Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

PROGRAMA

1. Introducción. Breve historia del urbanismo.

Explicación breve del proceso de construcción de la ciudad.

2. Instrumentos de planeamiento I.

(Instrumento de ordenación territorial)

3. Instrumentos de planeamiento II.

(Instrumentos que determinan la ordenación pormenorizada).

4. Ejecución de la ciudad.

Derechos y deberes impuestos por la legislación.

5. Estándares previstos en la ley.

Sistemas locales y generales.

Calificación(edificabilidad, coeficientes de ponderación).

6. Clasificación del suelo.

Actuaciones aisladas, integradas y de dotación.

7. Sistemas de actuación.

8. Plan General de Ordenación Urbana(PGOU). Normativa.

Planos y documentación escrita (memoria, normativa general, particular)

9. Viabilidad de una actuación.

10. Reparcelación.

MetodologíaAlternar navegación

En las clases se trabajaran aspectos teóricos y prácticos. En los primeros el profesor expondrá los conceptos. En la parte práctica, los alumnos investigara algunos casos prácticos que se derivan de aquellos.

Como señala el horario escolar cada semana se realizaran dos horas de teoría y una de práctica. Además una de cada dos semanas se realizara otra clase práctica de dos horas, con ordenador y en el aula adecuada.

Las dudas podrán ser consultadas y aclaradas tanto en las clases como en horario de Tutorías. Los trabajos prácticos serán entregados al profesor.



Practicas

Como ya se ha dicho a lo largo del curso se propondrán diversas prácticas; practicas de ordenador y prácticas de teoría.

Las prácticas de ordenador podrán ser en grupo.

Las practicas de teoría serán individuales o en grupo.

La fecha de entrega de cada práctica se concretara en el calendario de curso.

En las clases se trabajaran aspectos teóricos y prácticos. En los primeros el profesor expondrá los conceptos. En la parte práctica, los alumnos investigara algunos casos prácticos que se derivan de aquellos.

Como señala el horario escolar cada semana se realizaran dos horas de teoría y una de práctica. Además una de cada dos semanas se realizara otra clase práctica de dos horas, con ordenador y en el aula adecuada.

Las dudas podrán ser consultadas y aclaradas tanto en las clases como en horario de Tutorías. Los trabajos prácticos serán entregados al profesor.



Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 65
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 35

Convocatoria Ordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

La evaluación del alumno será de tipo mixto.

Practicas.

Las fechas de entrega que se señalen deben ser respetadas. Las prácticas que se entreguen con retraso serán penalizadas en un 25%.

En conjunto las notas de las prácticas será el 50% del total, pero será preciso al menos obtener un 4 para promediar.

Para la evaluación se tendrá en cuenta la participación de los alumnos en la clase con preguntas etc…

Si la asignatura no se supera en Mayo, restara únicamente el examen de Junio-Julio. En este caso la nota será solamente la del examen.



Examen

El examen de Mayo será la principal evaluación del curso.

Valdrá el 50% de la nota final.

Sera preciso al menos obtener un 4 en este examen para poder promediar con las prácticas.

No habrá exámenes parciales.



SITUACIONES ESPECIALES

Si algún alumno no pudiera adaptarse a este plan, deberá decirlo a principio de curso para de esta manera en menos de un mes acordar los trabajos mínimos obligatorios.

En caso de solicitarse una prueba especial, se acordara su contenido y fecha con el profesor.



RENUNCIA

El alumno que no se presente al examen ordinario será calificado como “no presentado” y se entenderá que renuncia a la convocatoria.

Convocatoria Extraordinaria: Orientaciones y RenunciaAlternar navegación

Un alumno de evaluación mixta, que en el examen de Mayo no obtuviera el 4 mínimo necesario, en el examen extraordinario deberá al menos obtener un 4 para promediar con las nota de las practicas.

El no presentarse al examen será suficiente para entender la renuncia.

SITUACIONES ESPECIALES

Los alumnos que se presentan directamente a la convocatoria extraordinaria recibirán instrucciones del profesor al menos un mes antes de esa convocatoria.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

EAEko Administrazioa (2006): "2/2006 LEGEA, ekainaren 30ekoa, lurzoruari eta hirigintzari buruzkoa", EHAA, 138, 15.396-15.570.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Bibliografía básica.

-Ley, 2/2006, del Suelo y Urbanismo del País Vasco.

-Ley, 11/2008, de participación en las plusvalías urbanísticas.

-Decreto, 105 /2008, sobre medidas urgentes.

-Decreto, 123/2012, sobre estándares urbanísticos.

-Decreto estatal, 7/2015, texto refundido de la Ley del Suelo y rehabilitación Urbana.

-Decreto Estatal,3288/1978, Reglamento de gestión.

-Esteban Noguera; La ordenación urbanística, conceptos, herramientas y prácticas.





Bibliografía de profundización

- GARCÍA MAZA, R.B; IZETA BERAETXE, J.I. (2011): Manual básico de derecho urbanístico vasco, IVAP, Oñati. [1. argit. ISBN: 978-84-7777-377-1]
- PIZARRO ASENJO, J.A. (2011): Hirigintza Zuzenbidea: hastapenak, EHU, Bilbo. [1. ed. ISBN: 978-84-9860-565-5]
- TEJERINA GONZÁLEZ, J.I. (2010): Manual de ejecución urbanística, IVAP, Oñati. [1. ed. ISBN: 978-84-7777-363-4]

Revistas

- Aldiri. Arkitektura eta abar [ISSN: 1889-7185]

Direcciones web

-- Departamento de Medioambiente y Ordenación del Territorio del Gobierno Vasco, http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-home/eu/
-Boletín Oficial del País Vasco, http://www.lehendakaritza.ejgv.euskadi.net/r48-bopv2/eu/bopv2/datos/Azkena.shtml
-Portal de catastro Gipuzkoa, http://www4.gipuzkoa.net/ogasuna/catastro/presenta.asp
-Portal de Cartografía de Gipuzkoa, http://b5m.gipuzkoa.net/web5000/
-Portal de Medioambiente de Gipuzkoa, http://www4.gipuzkoa.net/MedioAmbiente/gipuzkoaingurumena/eu/home.asp
-Gipuzkoako Aldizkari Ofiziala, https://ssl4.gipuzkoa.net/boletin/asp/index.asp
-Udalplan, aplicación de Gobierno Vasco sobre el planeamiento vigente, http://www.geo.euskadi.net/udalplan/visor/viewer.htm

- http://www.unibertsitatea.net/blogak/aldiri
- http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-579/es/
- http://www4.gipuzkoa.net/MedioAmbiente/gipuzkoaingurumena/es/home.asp

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • AGUIRRE SUCH, JON
  • LAURENZ SENOSIAIN, ANGELA
  • MORA MARTIN, FERNANDO

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

08:30-10:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 5.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

10:30-11:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 5.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

12:30-14:30 (1)

18-18

12:30-14:30 (2)

20-20

12:30-14:30 (3)

22-22

12:30-14:30 (4)

24-24

12:30-14:30 (5)

26-26

12:30-14:30 (6)

28-28

12:30-14:30 (7)

30-30

12:30-14:30 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)
  • LABORATORIO EXPRESIÓN GRÁFICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (8)

01 P. Ordenador-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-17

12:30-14:30 (1)

19-19

12:30-14:30 (2)

21-21

12:30-14:30 (3)

23-23

12:30-14:30 (4)

25-25

12:30-14:30 (5)

27-27

12:33-14:30 (6)

29-29

12:30-14:30 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

10:30-12:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-30

12:30-13:30 (1)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 2.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
17-17

12:30-14:30 (1)

19-19

12:30-14:30 (2)

21-21

12:30-14:30 (3)

23-23

12:30-14:30 (4)

25-25

12:30-14:30 (5)

27-27

12:30-14:30 (6)

29-29

12:30-14:30 (7)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
16-16

12:30-14:30 (1)

18-18

12:30-14:30 (2)

20-20

12:30-14:30 (3)

22-22

12:30-14:30 (4)

24-24

12:30-14:30 (5)

26-26

12:30-14:30 (6)

28-28

12:30-14:30 (7)

30-30

12:30-14:30 (8)

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (1)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (2)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (3)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (4)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (5)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (6)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (7)
  • AULA 4.1 (AULA INFORMÁTICA) - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA (8)