Ruta de navegación

Contenido de XSL

Biomateriales Odontológicos27226

Centro
Facultad de Medicina y Enfermería
Titulación
Grado en Odontología
Curso académico
2024/25
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Código
27226

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3558
Seminario12
P. de Aula1020
P. Laboratorio159

Guía docenteAlternar navegación

Descripción y Contextualización de la AsignaturaAlternar navegación

Esta asignatura tiene como objeto que el alumno sea competente para manejar, discriminar y seleccionar materiales de uso odontoestomatologico e instrumentos adecuados.

Conozca los Biomateriales dentales: propiedades, manipulación, indicaciones, biocompatibilidad, toxicidad y su impacto ambiental.

Competencias/ Resultados de aprendizaje de la asignaturaAlternar navegación

1.- Comprender y describir la secuencia lógica de selección y evaluación de los materiales odontológicos, así como el manejo de las posibles alergias a los mismos. Descripción de los principales hitos históricos que han tenido lugar en el desarrollo de los materiales odontológicos.



2.- Explicar el concepto, evolución, clasificación, composición, propiedades físicas y biológicas de los principales biomateriales odontológicos, así como su uso e indicaciones.



3.- Describir y conocer los procesos de colada por el método de la cera perdida, determinando el papel de la cera y los revestimientos en estos procesos.



4.- Definir el concepto de Biocompatibilidad Definir los distintos ensayos de biocompatibilidad. Conocer los principales materiales bioimplantables.



Contenidos teórico-prácticosAlternar navegación

TEMARIO



Introducción. Historia de la utilización de biomateriales.

Propiedades de los materiales: Estructura de la materia

Propiedades de los materiales: Propiedades mecánicas

Propiedades de los materiales: Propiedades ópticas

Impresión y modelos: generalidades.

Hidrocoloides para impresión

Yesos

Polisulfuros. Siliconas

Porcelana

Ionómeros de vidrio

Composites

Restauraciones plásticas

Ceras y compuestos termoplásticos

Cementos

Biomateriales metálicos

Amalgama

Sistemas adhesivos

Resinas

Material endodoncico de relleno

Materiales que estimulan la formación de tejidos

Materiales de sutura

Metales nobles

Instrumental en Odontología

Instrumental rotatorio, corte y abrasión

Empleo de rayos X

Biocompatibilidad

Reacciones adversas

Lámparas de polimerización

Laser en odontología



SEMINARIOS:



1: Estudio de las estructuras cristalinas.

2: Empleo de rayos X en el estudio de la materia.

3 y 4: Técnicas metalográficas.

5: Ensayos mecánicos.

6: Diagramas de fase.

7: Métodos de estudio de la corrosión en las aleaciones dentales.

8: Estudio de la degradación, erosión y envejecimiento en odontología.

9: Estudio de ángulos de contacto, tipo y su importancia en la mojabilidad de superficies.

10: Ensayos de biocompatibilidad.



ACTIVIDADES PRÁCTICAS



1: Materiales de Impresión: Toma de Impresión con Hidrocoloides.

2: Materiales de Impresión: Toma de impresiones con elastómeros.

3: Materiales de positivado: Yesos.

4: Materiales para cementado: Manipulación de cementos de Fosfato de cinc, Öxido de cinc-Eugenol, Poliacrilatos (Policarboxilatos y ionómeros de vidrio. Bases cavitarias : Hidróxidos de Calcio.

5: Materiales de Obturación. Manipulación de amalgama de plata, composites .

6.-Siliconas

7: Materiales de Obturación: Manipulación de composites.

8: Proceso de colada.

9: Proceso de muflado.









MetodologíaAlternar navegación

Clases Magistrales

Seminarios

Prácticas Aula

Prácticas Laboratorio.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

  • Sistema de Evaluación Final
  • Herramientas y porcentajes de calificación:
    • Prueba escrita a desarrollar (%): 80
    • Realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) (%): 15
    • Exposición de trabajos, lecturas… (%): 5

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

1.- Anusavice K J. Phillips Ciencia de los Materiales Dentales. 11ª Ed. Ed. Elsevier. 2004. Madrid.

2.- Craig RG. Materiales de Odontología restauradora,10ª Ed. Harcourt Brace Int. 1998 Madrid

3.- O. Brien J W. Dental Materials and their selection. Third ed. Quintessence Publishing Co. In, 2002 Canada.

4.- Reisbick MH. Materiales dentales en Odontología clínica. Ed. Manual Moderno S.A. de C.V. 1985, México

5.- Combe EC. Materiales dentales . Ed. Labor 1990 Barcelona

6.- Budairon G. Manual de Biomateriales Dentarios. Ed Masson 1991, Barcelona

7.- Ogolnik R, Picard B y col. 1. Materiaux mineraux 2. Materiaux organiques

Ed. Masson 1992 Barcelona

8.- Toledano Perez M y col. Arte y Ciencia de los Materiales Odontológicos. Avance Ed, 2003 Madrid

9.- Jiménez Planas A y col. Manual de Materiales Odontológicos. Univ de Sevilla 2007 Sevilla

10.- Park J, Lakes R S. Biomaterials. An Introduction. Third Ed. Springer ed. Wisconsin 2007 USA

11.- Feliu S y Andrade M C. Corrosión y protección metálicas. Vol. I. C.S.I.C. 1991 Madrid 12.- Macchi RL. Materiales dentales. Panamericana 2007 13.- VVAA Phillips. Ciencia de los materiales dentales. Elsiever 2022



Bibliografía de profundización

1.- Smith W F. Fundamentos de la Ciencia e Ingeniería de Materiales. 4ª Ed McGraw Hill. 2006 Madrid
2.- Flin R A, Trojan PK Materiales de Ingenieria y su aplicación 3ª Ed McGraw Hill 1989 México
3.- Esteban Santos S y Navarro Delgado R. Quimica General . Tomo I. UNED 1991 Madrid
4.- Skoog DA y Leary J J. Análisis Instrumental McGraw Hill 1993. Madrid
5.- Guliaiev A P Metalografía. Tomo I. Ed U R S S. 1994 Moscú.
6.- Padrós JL Adhesión dental 2020

Revistas


GruposAlternar navegación

01 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes

31 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes