Materia

Contenido de XSL

Producción y Proyectos Editoriales en Medios Impresos

Datos generales de la materia

Modalidad
Presencial
Idioma
Castellano

Descripción y contextualización de la asignatura

La asignatura "Producción Editorial" tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para planificar, diseñar y gestionar proyectos editoriales en medios impresos. A través de una combinación de contenidos teóricos y prácticos, los estudiantes aprenderán los conceptos fundamentales de la producción editorial, así como las técnicas y herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos editoriales exitosos.

Profesorado

NombreInstituciónCategoríaDoctor/aPerfil docenteÁreaEmail
GENAUT ARRATIBEL, AINGERUUniversidad del País Vasco/Euskal Herriko UnibertsitateaProfesorado AgregadoDoctorBilingüePeriodismoaingeru.genaut@ehu.eus

Competencias

DenominaciónPeso
Transmitir al alumno conocimientos avanzados que le permitan desarrollarse profesionalmente en el mundo de la producción editorial, fundamentalmente referida a prensa diaria, atendiendo a los aspectos sociales, culturales, económicos y técnicos que inciden y conforman este campo.20.0 %
Que el alumno desarrolle las destrezas y habilidades suficientes para que pueda participar tanto en la creación, el diseño, la producción, la distribución y la comercialización de un producto editorial concreto como es un periódico diario.20.0 %
Que el alumno conozca, domine y maneje los procesos tecnológicos y las herramientas (hardware y software) que conforman la producción editorial sobre cualquier tipo de soporte tanto en la edición tradicional como en la digital.30.0 %
Conocer y desarrollar labores de gestión, tanto de recursos económicos como humanos, que permiten la viabilidad de un proyecto editorial tan complejo como la comercialización de un diario en función de un determinado entorno territorial, cultural y social.30.0 %

Tipos de docencia

TipoHoras presencialesHoras no presencialesHoras totales
Magistral25025
Seminario17017
P. de Aula33033
P. Laboratorio03535
P. de Campo077.577.5

Actividades formativas

DenominaciónHorasPorcentaje de presencialidad
Discusión de grupos10.0100 %
Resolución de casos prácticos140.0100 %
Utilización de Programas Informáticos37.5100 %

Sistemas de evaluación

DenominaciónPonderación mínimaPonderación máxima
Exposiciones10.0 % 10.0 %
Otras Evaluaciones20.0 % 25.0 %
Trabajos Prácticos70.0 % 80.0 %

Resultados del aprendizaje de la asignatura

Comprender los conceptos y topologías editoriales, así como los objetivos de la producción editorial en medios impresos.

Planificar proyectos editoriales teniendo en cuenta aspectos económicos, culturales, organizativos y de presentación.

Analizar y aplicar diferentes modelos de producción editorial en medios impresos, incluyendo la edición de diarios y revistas.

Seleccionar el soporte adecuado para un proyecto editorial, ya sea en papel o en formato digital, y dominar la edición e impresión digital.

Aplicar técnicas de diseño editorial, incluyendo el control de la tipografía, la ilustración y el color, en la creación de productos editoriales impresos.

Utilizar herramientas multimedia avanzadas en la producción editorial para enriquecer el contenido y mejorar la experiencia del usuario.

Gestionar eficazmente los recursos económicos, humanos y editoriales en la producción de un periódico diario.

Comercializar y promocionar productos editoriales, incluyendo la distribución, los canales de venta y la promoción.

Convocatoria ordinaria: orientaciones y renuncia

La evaluación es continua. Dado que la asignatura es eminentemente práctica, la única forma de demostrar los conocimientos y habilidades adquiridas consiste en la realización de los trabajos encargados en clase. Para aprobar la asignatura todos los trabajos deben ser realizados y entregados en tiempo y forma.

Convocatoria extraordinaria: orientaciones y renuncia

Si se optara por esta opción, para demostrar que el alumnado ha adquirido las competencias requeridas para superar la asignatura, además de las prácticas ordinarias se llevará a cabo una prueba final.

Temario

Tema 1: La producción editorial. Conceptos y topologías editoriales. Taller práctico: Análisis de modelos editoriales y edición de un periódico de 32 páginas.

Tema 2: La planificación de un proyecto editorial. Aspectos económicos, culturales, organizativos y de presentación. Taller práctico: Edición de un periódico de 40 páginas.

Tema 3: El proyecto editorial en medios impresos. La edición de diarios: modelos de análisis y casos prácticos. Talleres prácticos: Edición de un periódico de 48 páginas.

Tema 4: La elección de un soporte. La producción en papel; edición e impresión digital. Talleres prácticos: Edición de memoria anual de una empresa del IBEX.

Tema 5: El diseño editorial en prensa diaria y revistas. Control de la tipografía, la ilustración y el color. Talleres prácticos: Edición de un suplemento fin de semana.

Tema 6: El uso avanzado de las herramientas multimedia en la producción editorial en medios impresos. Talleres prácticos: Pieza para la WebTV de una edición digital.

Tema 7: La gestión de recursos económicos, humanos y editoriales en un periódico diario. Taller práctico: Edición de un periódico económico.

Tema 8: La comercialización editorial. Distribución, canales y puntos de venta. Taller práctico: Edición e impresión en rotativa de un periódico diario.

Cada tema incluirá una combinación de clases teóricas, talleres prácticos y análisis de casos, con el objetivo de brindar a los estudiantes una comprensión integral de la producción editorial en medios impresos.

Bibliografía

Materiales de uso obligatorio

Los docentes de la asignatura cuentan con suficientes recursos tantos técnicos como materiales para llevar a cabo su tarea docente. En este sentido, cada uno de los alumnos dispone de un terminar de ordenador personalizado para todo el curso. De la misma forma, los alumnos disponen de acceso a los servicios de agencias de noticias y de los servicios de documentación del propio periódico para atender sus necesidades de información y documentación en estos capítulos.

Bibliografía básica

ARMENTIA, J.I. y CAMINOS MARCET, J.M. : Fundamentos de periodismo impreso. Ariel. Barcelona, 2002.

CONTRERAS, F. y SANNICOLÁS, C. : Diseño gráfico, creatividad y comunicación. Blur Ediciones. Madrid, 2001.

DE BUEN, Jorge : Manual de diseño editorial. Trea. Gijón, 2008.

GÄDE, R. : Diseño de periódicos. GG. Barcelona, 2002.

GARCÍA, M. R. : Pure Design. Miller Media. EE.UU, 2002.

GONZÁLEZ DÍEZ, L y PÉREZ CUADRADO, P. : 30 años de diseño periodístico en España (1976-2006). Zona Impresa. Madrid, 2008.

LAKSHMI, B. : ¿Que es el diseño editorial?. Index Book., 2007.

LOCKWOOD, Robert : El diseño de la noticia, Ediciones B. Barcelona, 1992.

ZAPPATERRA Yolanda : Diseño editorial. Periódicos y revistas. GG. Barcelona, 2006.

Revistas

-ÁMBITOS. Revista Andaluza de Comunicación. Universidad de Sevilla.



-ANÁLISI. Quadems de comunicació i cultura. Universidad Autónoma de Barcelona.



-COMUNICACION Y SOCIEDAD. Universidad de Navarra.



-COMUNICAR. Revista Científica Iberoamericana de Comunicación y Educación. Huelva



-EMP. Estudios sobre el mensaje periodistico. Universidad Complutense de Madrid.



-RLCS, Revista Latina de Comunicación Social. Universidad de La Laguna.



-SALA DE PRENSA. Web para profesionales de la comunicación.



-TELOS. Cuadernos de Comunicación e Innovación. Fundación Telefónica.



- WAN IFRA Magazine. World Association of NewsPaper and News Publishers. (versión en español)



-ZER. Revista de estudios de comunicación. Universidad del País Vasco.

Enlaces

www.egaleradas.com



www.unostiposduros.com



www.cuadernodeborrador.com



www.encajabaja.com



www.quintatinta.com



www.sndlatina.blogspot.com

Contenido de XSL

Sugerencias y solicitudes