XSL Content

Knowledge-Based Systems26226

Centre
Faculty of Informatics
Degree
Bachelor's Degree in Informatics Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish
Code
26226

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4050
Applied laboratory-based groups2040

Teaching guideToggle Navigation

Description and Contextualization of the SubjectToggle Navigation

Los Sistemas Basados en el Conocimiento (SBC) constituyen uno de los campos más conocidos de la Inteligencia Artificial. En él se tratan “ ... problemas difíciles y no estructurados del mundo real ... que son lo suficientemente complejos como para requerir una experiencia humana considerable para su solución...”.



Esta asignatura optativa se ubica en el área de Computación y Sistemas Inteligentes, y complementa los contenidos de la asignatura Inteligencia Artificial, por lo que es deseable que el alumno la haya cursado con anterioridad para conocer técnicas básicas de representación del conocimiento y procesos de inferencia.

Su desarrollo se enfoca desde la Ingeniería del Conocimiento y estudia las herramientas y métodos de Inteligencia Artificial simbólica para el diseño y desarrollo de este tipo de sistemas.



Skills/Learning outcomes of the subjectToggle Navigation

Ingeniería del Conocimiento, metodologías, herramientas y métodos de Inteligencia Artificial simbólica para el diseño y desarrollo de sistemas basados en el conocimiento

Theoretical and practical contentToggle Navigation



Tema 1 Introducción a la Ingeniería del Conocimiento Los sistemas basados en el conocimiento. Tipos de problemas, análisis y representación del conocimiento



Tema 2 Metodologías Metodologías de la Ingeniería del Conocimiento, fases



Tema 3

Métodos de resolución de problemas

Características de los métodos de resolución de problemas. Tipos de métodos. Aplicaciones y ejemplos



Tema 4 Adquisición del conocimiento y conceptualización. Ontologías Proceso y técnicas de adquisición del conocimiento. Análisis del conocimiento y conceptualización. Ontologías: definición, elementos y lenguajes de representación



Tema 6 Modelos para representar el razonamiento complejo Representaciones del conocimiento. Representación de conocimientos de control, control de alto nivel.



Tema 7 Diseño de SBC. Estudio de aplicaciones



Tema 8 Implementación y herramientas. Estudio de un entorno híbrido de construcción de SBC e implementación de una aplicación



MethodologyToggle Navigation

Este curso es fundamentalmente práctico y colaborativo, se desarrolla mediante metodologías activas que requieren la participación responsable del alumno para adquirir las competencias objetivo.



El desarrollo del temario se apoyará en ejemplos representativos y prácticas en laboratorios guiados utilizando una herramienta software adecuada.

Assessment systemsToggle Navigation

  • Continuous Assessment System
  • Final Assessment System
  • Tools and qualification percentages:
    • (%): 100

Ordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation

Si la asistencia a clase >= 75% las actividades deben realizarse y/o entregarse una serie de trabajos:



A- De forma individual deben resolvere cuestiones teóricas y ejercicios (máx. 25 puntos).



B- De forma individual se desarrollarán laboratorios de profundización en las herramientas CLIPS,

Protégé y Jess (max. 25 puntos).



C- En equipos de 2 o 3 personas se desarrollará una aplicación práctica sobre una temática

determinada. Las actividades incluirán: creación de la conceptualización y diseño, construcción

del prototipo de SBC, y presentación oral utilizando tecnologías adecuadas. Esta práctica se

desarrolla siguiendo una serie de hitos de control (max. 50 puntos).





Si la Asistencia a clase < 75% las actividades que deben realizarse son:



A- Desarrollar una práctica sobre una temática determinada: conceptualización, diseño y

prototipo de SBC. Esta actividad se desarrolla siguiendo una serie de hitos de control (40

puntos).



B- Examen escrito (60 puntos).



Como la mayor parte de las entregas se realizan en grupo, el proceso de evaluación podrá incluir también una entrevista individual.



Extraordinary Call: Orientations and DisclaimerToggle Navigation



En la convocatoria extraordinaria se seguirán los mismos criterios de evaluación que los utilizados en la evaluación final cuando la participación sea inferior al 75%. Es decir:



A- Desarrollar una práctica sobre una temática determinada: conceptualización, diseño y prototipo

de SBC. Esta actividad se desarrolla siguiendo una serie de hitos de control (40 puntos).



B- Examen escrito (60 puntos).



Para renunciar a la convocatoria extraordinaria será suficiente con no presentarse a la misma.

Compulsory materialsToggle Navigation


Se utilizarán las herramientas: CLIPS, JESS y Protégé

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Ingeniería del Conocimiento

A. Gómez, N. Juristo, C. Montes, J. Pazos. Ed. Centro de Estudios Ramón Areces 1997

Ingeniería del Conocimiento. Aspectos metodológicos

A. Alonso, B. Guijarro, A. Lozano, J.T. Palma, M.J. Tabeada, Prentice Hall 2004

Sistemas Expertos. Principios y Programación (3ª. Ed.)

J. Giarratano, G. Riley, Thomson 2004

Introduction to Expert Systems (3rd Ed)

P Jackson, Addison-Wesley PC., 1999

In-depth bibliography

Knowledge Engineering and Management G. Schreiber, H. Akkermans y otros MIT Press 2000 "Métodos de Resolución de Problemas: Aplicación al Diseño de Sistemas Inteligentes (4ª Edición)". Martín Molina. Servicio de Publicaciones de la Facultad de Informática, UPM, 2006. "Ontological Engineering". Asunción Gómez, M. Fernández, Oscar Corcho. Editorial Springer-Verlag, 2003. "Sistemas Inteligentes: Conceptos, Técnicas y Métodos de Construcción". José Cuena. Servicio de Publicaciones de la Facultad de Informática, 1998. CLIPS Version 6.30 User's Guide & Reference Manual J.C. Giarratano, 2007 Jess in Action Ernest Friedman-Hill, Manning Publications (2003)

Journals

Artificial Intelligence Elsevier Science. http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/505601/description#description Knowledge-Based Systems Elsevier Science. http://www.elsevier.com/wps/find/journaldescription.cws_home/525448/description#description Knowledge Engineering Review

Web addresses


CLIPS: http://clipsrules.sourceforge.net/

JESS: http://herzberg.ca.sandia.gov/jess/

Common Kads: http://www.commonkads.uva.nl/

AEPIA: Asociación Española para la Inteligencia Artificial
http://www.aepia.org/

AAAI: Association for the Advancement of Artificial Intelligence
http://www.aaai.org/home.html

ACM Special Interest Group SIGART
http://sigart.acm.org

Demos: http://www.exsys.com/demomain.html
http://www.expertise2go.com/webesie
http://easydiagnosis.com/

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • BERGES GONZALEZ, IDOIA
  • IBAÑEZ ANFURRUTIA, FELIPE
  • PEREZ FERNANDEZ, TOMAS ANTONIO

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

10:30-12:00 (1)

12:00-13:30 (2)

Teaching staff

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

09:00-10:30 (1)

Teaching staff

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-15

12:00-13:30 (1)

Teaching staff