PROGRAMA

Programa y ponentes

Miércoles 24 de octubre. Campus de Araba

Facultad de Farmacia. Sala de Actos

  • 10.30- 10.45
    • Apertura e inauguración del Congreso por la Diputación Foral de Álava (DFA) y la UPV/EHU.
  • 10.45-11.30
    • "¿Qué es La Agenda 2030? Aspiraciones y desafíos para transformar el mundo con equidad". Txabi Anuzita UNESCO Etxea.
  • 11.30-11.50 Pausa- Café
  • 11.50-13.00
    • Mesa de ponencias: “La contribución de la UPV/EHU al Plan de Acción para la Agenda 2030”
      Participan:
      • Bittor Rodriguez Rivera. Profesor tutor del programa de Prácticas y TFG en Cooperación al Desarrollo y GAZTENPATIA.
      • Jasone Unzueta Goikoetxea. Cátedra Unesco de Desarrollo Sostenible de la UPV/EHU.
      • Eva María Vicente Morales. Responsable de Educación de Ideas. Sello Comercio Justo.
      • Inmaculada Tazo Herrán. Profesora de la E.U. de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz de la UPV/EHU.

Modera: Estibaliz Saez de Camara Oleaga. Directora de Sostenibilidad - Vicerrectorado de Innovación, Compromiso Social y Acción Cultural UPV/EHU.

 

Jueves 25 de octubre. Campus de Bizkaia

ESPACIO PERSONAS

Facultad de Educación de Bilbao. Sala Agirrezabala

Moderadora: Ainhoa Berciano Alcaraz

  • 11.30-12.00 Descanso revitalizante (café y más)  
  • 12.00-12.30
    • “Paziente diabetiko eta polimedikatuen jarraipen farmakoterapeutikoa farmazia bulegoan”. Jon de La Cuesta Barrutia
    • Esklerosi anizkoitza: Bizitzari aurre egiteko beste modu bat”. Annete Unda Endemaño
    • “Hantura kronikoa eta funtzionaltasuna jarduera fisikoa egiten duten adineko pertsonetan: desentrenamenduaren eragina”. Nerea Izagirre Gallego
  • 12.30-13.00

Moderdora: Ainhoa Berciano Alcaraz

ESPACIO PLANETA Y PERSONAS

Facultad de Ciencia y Tecnología. Paraninfo

  • 9.30-9.40
    • Bienvenida y apertura del espacio planeta y personas. Estibaliz Sáez de Cámara Oleaga.
  • 9.40-10.10
    • “Inventariado, clasificación y reordenamiento del almacén de reactivos químicos del Departamento de Ingeniería Química y del Medio Ambiente”. Nahiara Azanza
    • Ingurumen faktoreen neurketa hardware librea erabiliz”. Jon Bilbao Zarragoitia
    • “Proceso de mecanizado de superaleaciones: la viabilidad de la refrigeración CryoMQL”. Ane Cortina Burón
  • 10.10-10.50
  • 10.50-11.20
    • “Epe-luzeko lehortearen eragina bi liken epifitoetan. Fotosintesi berreskuratze-zinetikaren azterketa berhidratazio ostean etorkizun oparoko hurbiltze gisa”. Maider Junkal Etxebeste Medrano
    • “Evaluación de registros dendroquímicos para el estudio del régimen de incendios en bosques de Araucaria araucana, Chile”. Maria Teresa Sanz Sebastián
    • “Hego euskal herriko garapen jasangarria, energia berriztagarrien kontestuan”. Christian Arriola Rezola

Moderador: Natxo Rodriguez Arkaute

Moderadora: Monika Ortuta Aldama

ESPACIO PROSPERIDAD, PAZ Y ALIANZAS

Biblioteca Central, 1ª planta. Sala de Juntas

Moderador: David Hoyos Ramos

  • 11.30-12.00 Descanso revitalizante (café y más)
  • 12.00-12:30
    • “Estudio de emisividad infrarroja de aceros para aplicación en reactores de fusión“. Josu Fernandez Pereda
    • “Adsorbentes de agua de alta capacidad”. Ainhoa Antón Garcia
  • 12:30-13:00

Moderadora: Idoia Camacho Markina

CLAUSURA DEL CONGRESO

Facultad de Ciencia y Tecnología. Paraninfo

  • 13:15-13:45
    • Entrega de diplomas a las y los ponentes
    • Entrega de premios a “Los mejores TFG para la transformación del mundo”: 1º y 2º premio del eje personas, 1º y 2º premio del eje planeta, 1º y 2º premio del eje prosperidad y 1º y 2º premio del eje paz y alianzas
    • Patxi Juaristi Larrinaga. Vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU