ANDRES_GONZALEZ

Dr. D. Andrés González Hermosa

Proyectos de investigación

  • Investigador colaborador en el proyecto FIS : Epidemiología de las sibilancias durante el primer año de vida: estudio multicéntrico hispano latinoamericano ". Fecha de Inicio: 1/12/2005 . Fecha fin: 1/12/2007

Otros proyectos

  • Investigador colaborador en la beca de la Universidad del País Vasco ( UPV 019.327-EA029/97) "Calidad de vida de los niños asmáticos de la provincia de Vizcaya". Inicio: 01/12/97 Finalización: 30/11/1998
  • Investigador colaborador en: Genetic of Asthma Study. Proyecto Multicéntrico Internacional. Inicio: Enero 2000. Finalización: Diciembre 2001.
  • International Study of Asthma and Allergies in Childhood. Proyecto Biomed. Estudio Multicéntrico Internacional de exposición a NO2 y aeroalergenos. Finalización: Diciembre 2000.
  • Investigador colaborador en el proyecto " Internacional Study of Asthma and Allergies in Childhood ( ISAAC ) fase III España ".  Inicio: 15/1172001 . Finalización: 31/03/2003
  • Estudio fase III, randomizado, controlado, doble ciego para evaluar la seguridad , tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna neumococica conjugada 13 valente en niños sanos administrada según calendariovacunal en España. Inicio : 09/2006 Fin: 06/2008
  • Investigador colaborador en el proyecto .  "Influencia de la dieta  mediterránea , del ejercicio, y de obesidad en la incidencia y prevalencia de asma atópica y no atópica  en  una cohorte de niños preescolares". Inicio: 2010
  • Investigador Colaborador del estudio : " Estudio prospectivo en niños > de 15 años, que ingresen en el hospital o que acudad al servicio de urgencias por enfermedad respiratoria aguda y/o fiebre aislada durante la temporada de Gripe". Codigo del protocolo : EPI-FLU-114004 BOD ES ( 114004 ). Aprobación poe el CEIC del Hospital de Basurto el 18 de Noviembre de 2009.

Méritos académicos

  • Profesor Asociado de Pediatría de la Facultad de Medicina y Odontología ( U.D. Basurto ) de la Universidad del País Vasco desde 09/11/2009
  • Acreditado como Profesor Asociado en el campo de conocimiento de Ciencias Médicas y de Salud por UNIQUAL (Agencia de Evaluación de la Calidad y Acreditación del Sistema Universitario Vasco, mayo de 2010.

Premios científicos

  • Beca Casen-Fleet en Investigación en Urgencias Pediátricas concedida por la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría en la convocatoria de 2006 para el trabajo: "Características epidemiológicas y factores de riesgo de los Episodios aparentemente letales en nuestro medio".

Publicaciones indexadas en JCR

  • J. Indiano, A. González, O. Oria y E. Sánchez. "Síndrome de SSIADH y otros efectos tóxicos en el curso de una LLA tratada con vincristina".  An Esp Pediatr 1988; 29:155-56, supl.84.
  • J. Arístegui, A. Martínez, A. Pérez, A. Rodríguez, A. González y A. Delgado. Hepatitis B de transmisión vertical. ( A ) An Esp Pediatr 1989; 30:3-7.
  • C. Gatius, E. Sánchez, O. Sanz, A. González y J. Zaballa. Retención Urinaria aguda secundaria a imperforación de himen con hematocolpos. An Esp Pediatr 1996; 44:381-382.
  • Tauler E, Grau G, Gonzalez A, Sánchez E, Figueras G, Vall O, Alonso J.  Metric Properties of The Spanish Versión of The Paediatric Asthma Quality of Life Questionnaire (PAQLQ). ( A ) Qual  Life Res 1999; 8: 645.
  • Tauler E, Grau G, Gonzalez A, Sánchez E, Figueras G, Vall O, Alonso J. Resultados finales de la Validación de la versión española del Paediatric Asthma Quality of Life Questionnaire (PAQLQ): Cuestionario de Calidad de vida en niños con asma. ( A ) Immunologia et Immunopathologia 2000; 28(3): 187.
  • Tauler E, Vilagut G, Grau G, Gonzalez A, Sánchez E, Figueras G, Vall O, Ferrer M, Alonso J. The Spanish version of the Paediatric Asthma Quality of Life Questionnaire (PAQLQ): Metric characteristics and equivalence with the original version. ( A ) Qual  Life Res 2001;10:81-91.
  • García-Marcos l, Blanco Quirós A, García Hernández G, Guillén Grima F, Díaz González C, Carvajal Ureña I, and the ISAAC Phase Three Study Group. Stabilization of asthma prevalence among adolescents and increase among schoolchildren (ISAAC phases I and III) in Spain. Allergy 2004; 50: 1301-9.
  • Grupo de Trabajo de Indicadores de Calidad de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría.- Servicios de Urgencias: indicadores de calidad de la atención sanitaria. An Pediatr 2004; 60 : 569-80.
  • ARNEDO-PENA A, GARCÍA-MARCOS L, GARCÍA HERNÁNDEZ L, AGUINAGUA ONTOSO I, GONZÁLEZ DÍAZ C, MORALES SUÁREZ-VARELA M, DOMÍNGUEZ AURRECOECHEA B, BUSQUETS MONGE R, BLANCO QUIROS A, BATLLES GARRIDO A, MINER CANFLANCA I, LÓPEZ-SILVARREY VARELA A. Tendencia temporal y variaciones geográficas de la prevalencia de síntomas de rinitis alérgica en escolares de 6-7 años de ocho áreas españolas, según el ISAAC. An Pediatr (Barc). 2005;62:229-36.
  • L García-Marcosl M, Morales Suárez-Varela, L Miner Canflanca J, Satnes Garrido, A. Blanco Quirós, A. López-Silvarrey Varela, García Hernández F. Guillén-Grimah, C. González Díaz, L Huerta Gonzalez A. Arnedo Penal: R. Busquets Mongel. BCG Immunization at Birth and Atopic Diseases in a Homogeneous Population of Spanish Schoolchildren. Int Arch Allergy Immunol 2005 ,137:303-309
  • CARVAJAL URUEÑA I, GARCÍA-MARCOS L, BUSQUETS-MONGE R, MORALES SUÁREZ-VARELA M, GARCÍA DE ANDOIN N, BATLLES GARRIDO J, BLANCO-QUIRÓS A, LÓPEZ-SILVARREY VARELA A, GARCÍA HERNÁNDEZ G, GUILLÉN GRIMA F, GONZÁLEZ DÍAZ C, BELLIDO BLASCO J. Variaciones geográficas en la prevalencia de síntomas de asma en los niños y adolescentes españoles. International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC) fase III España. Arch Bronconeumol 2005;41:659-66
  • Bjorksten, B (Bjorksten, Bengt); Clayton, T (Clayton, Tadd); Ellwood, P (Ellwood, Philippa); Stewart, A (Stewart, Alistair); Strachan, D (Strachan, David) and ISAAC Phase III Study Group. Worldwide time trends for symptoms of rhinitis and conjunctivitis: Phase III of the International Study of Asthma and Allergies in Childhood". PEDIATRIC ALLERGY AND IMMUNOLOGY, 19 (2): 110-124, 2008
  • Beasley R, Clayton T, Crane J, von Mutius E, Lai CKW, Montefort S, Stewart A, and the ISAAC Phase Three Study Group. Association between paracetamol use in infancy and childhood, and risk of asthma, rhinoconjunctivitis and eczema in children aged 6 to 7 years: analysis from Phase 3 of the ISAAC programme. Lancet 2008; 372: 1039-1048.
  • N Aït-Khaled, N Pearce, H R Anderson, P Ellwood, S Montefort, J Shah, and the ISAAC Phase Three Study Group. Global map of the prevalence of symptoms of rhinoconjunctivitis in children: The International Study of Asthma and Allergies in Childhood Phase Three.  Allergy 2009; 64: 123-148.
  • J. Sanchez Etxaniz, M.Santiago Burruchaga, A.Gonzalez Hermosa, R. Rodríguez Serrano, E. Astobiza Beobidea y M.I.Vega Martín. " Características epidemiológicas y factores de riesgo de los episodios aparentemente letales . An Pediatr 2009;71(5):412–418.
  • Santiago Mintegi, Javier Benito, Jose Ignacio Pijoan, Rafael Marañón, Ana Peñalba, Andres Gonzalez, Gisela Muñoz, Carles Luaces, and Gemma Claret. Occult Pneumonia in Infants With High Fever Without Source .A Prospective Multicenter Study. Pediatr Emer Care 2010;26: 470-474.

Otras publicaciones

  • "Pediatría Clínica. La Pediatría a través de la Hª clínica". (A. Delgado y cols. Ed. Idepsa. Madrid,1987. ISBN: 84-85600-33-9
  • "Grandes Síndromes Pediátricos. Enfermedades Exantemáticas". Vol I.  J. Aristegui, A. Delgado, A. Aliaga, A. Gonzalez y A. Rodriguez. Ed. Idepsa. Madrid, 1987.
  • "Pediatría Clínica. La Pediatría a través de la historia clínica". Volumen 5: Síndrome de Down, Varicela. Alfonso Delgado y cols. Bilbao: Editorial Boan 1994.
  • C. González, A. González, M. San Martín, O. Sanz y M.R. Del Val. Traumatismo Craneoencefálico. En: A. Delgado Rubio. Traumatismos en la infancia .  A. Nogales Espert. Monografías de Pediatría Nº 91 . Madrid: Editorial Aula Médica 1994; 37-60. ISNN: 0210-1603
  • González, C. González, A. Aguirre y H Lorenzo. Reanimación Cardiopulmonar. En: A. Delgado. Urgencia Pediátrica (I) [A. Nogales Espert. Monografías de Pediatría Nº 92 ]. Madrid: Editorial Aula Médica 1995; 20-42. ISNN: 0210-1603
  • González, A. Pérez y A. González. Fiebre en Pediatría. En: L. Amador, R. Cisterna, J. Garau, M. Gobernando, M. González, L. Jiménez, M. Martínez y cols. Manejo de la infección en Urgencias. Madrid: Ediciones Ergon 1995;  9-13. ISBN: 84-86754-57-7
  • Pérez, A. González y C. González. Enfermedades Febriles Exantemáticas en Pediatría. En: L. Amador, R. Cisterna, J. Garau, M. Gobernando, M. González, L. Jiménez, M. Martínez y cols. Manejo de la infección en Urgencias. Madrid: Ediciones Ergon 1995;  26-33. ISBN: 84-86754-57-7
  • González, C. González y A. Pérez. Infecciones Respiratorias más frecuentes en Pediatría.  En: L. Amador, R. Cisterna, J. Garau, M. Gobernando, M. González, L. Jiménez, M. Martínez y cols. Manejo de la infección en Urgencias. Madrid: Ediciones Ergon 1995; 122-133. ISBN: 84-86754-57-7
  • N. García, A. González y G . Miranda. Hemorragia Gastrointestinal. En Protocolos Diagnósticos y Terapeúticos en Pediatría ( Urgencias ). AEP. 2002
  • González, N. García y S. Esteban. Hemorragia Gastrointestinal. En Protocolos Diagnósticos y Terapéuticos en Pediatría (Urgencias). Asociación Española de Pediatría. 2009 http://www.aeped.es/protocolos/urgencias/13.pdf

Capítulos de libros

  • González Hermosa, N. García Pérez. Sustancias altamente tóxicas. En S. Mintegi. Manual de intoxicaciones en Pediatría  1ª Edición. Ed. Ergón. Madrid 2003. ISBN: 84-8473-202-9
  • A González, C González  y J Humayor . Reanimación cardiopulmonar avanzada.   En J Benito, C Luaces, S Mintegui y J Pou. Tratado de Urgencias en Pediatría. Ed Ergón. Madrid 2004. ISBN: 84-8473-312-2
  • González, A González  y J Humayor . Parada cardiorrespiratoria. Conceptos generales. Reanimación cardipulmonar básica. Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño.  En J Benito, C Luaces, S Mintegui y J Pou. Tratado de Urgencias en Pediatría. Ed Ergón. Madrid 2004. ISBN: 84-8473-312-2
  • González Hermosa, N. García Pérez. Sustancias altamente tóxicas. En S. Mintegi. Manual de intoxicaciones en Pediatría  2ª Edición. Ed. Ergón. Madrid 2008.
  • González Hermosa. Sedación farmacológica para procedimientos no dolorosos ( pag 167.172). En  Manual de Analgesia y sedación en Urgencias de Pediatría. Ed. Ergón. Madrid 2009. ISBN: 978-84-8473
  • A González, C González, N Garcia, J Humayor . RCP Avanzada (pag 56-73).  En Tratado de Urgencias Pediatricas 2ª Edición. Ediciones Ergón. Madrid 2010. ISBN 978-84-8473-893-0.
  • C González, A González, J Rementería, A Rodriguez. RCP Básica. Obstrucción vía aérea por cuerpo extraño (pag 45-56). En Tratado de Urgencias Pediatricas 2ª Edición. Ediciones Ergón. Madrid 2010. ISBN 978-84-8473-893-0

Comunicaciones internacionales

  • "High risk acute limphoblastic leukemia (ALL) in children Results of an intensive combination chemotherapy".J.M. Indiano, I. Echániz, A. Martínez, A. González y A. Delgado. International Society of Paediatric Oncology (SIOP) XX Meeting. Trondheim (Norway), August 22-26,1988.
  • Metric properties of the spanish version of the paediatric asthma quality of life questionnaire (paqlq). E. Tauler, G. Grau, A. González, E. Sánchez, G. Figueras, O. Vall, J. Alonso 6º Annual conference of the International Society for Quality of Life Research. Barcelona, 4 de Noviembre de 1999.
  • Occult pneumonia in infants with high fever without source: a prospective multicenter study. Mintegi S , Benito J , Pijoán JI , Marañón R , Peñalba A , González A , Rodriguez R , Luaces C , Claret. 5 th Congres of European Society for Emergency Medicine (EuSEM). Munich, 15-18 September 2008.

Comunicaciones nacionales

  • "Gastroenteritis por Campylobacter Jejuni en la edad pediátrica Estudio de 100 observaciones". J. Hernáiz, J. Arístegui, A. Martínez, M. Vadillo, A. González y A. DelgadoXVI Congreso Español de PediatríaMadrid,20-31 de mayo de 1985.
  • "Patrón de conducta normal en recién nacidos pretérmino". A. Gonzalez, G. Saitua, M. Vadillo y J. Arrate. XIX Reunión anual de la A.E.P..Bilbao 23,24 y 25 de junio de 1986.
  • "Maduración de la vía auditiva en el R.N. pretérmino". A. González, A. Martínez, C. Bilbao, S. San Sebastián, G. Saitua y J. Arrate. XVII Congreso Español de Pediatría. Zaragoza, 21-24 del 9 de 1988.
  • "Síndrome de SSIADH y otros efectos tóxicos en el curso de una LLA infantil tratada con vincristina". A. González,  O .Oria de Rueda, E. Sánchez y J.M. Indiano. II Congreso Mundial Vasco. Congreso de Oncología Pediátrica.  Bilbao, 21 al 23 de Octubre de 1988.
  • "SMSL , protocolo de estudio y prevención. Dificultades para su realización".  M.J. Serrano, A González, R. Alcaráz. Reunión científica de la Sociedad Vasco-Navarra de Pediatría. Pamplona, 24 de Abril de 1993.
  • Reconstitución de Suspensiones orales por los cuidadores y su repercusión en la dosificación de antibióticos. Aguirre, A. Pérez, A. González, R. Prieto, C. González y A. Rodríguez. III Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. Málaga, 6-8 de Noviembre de 1997.
  • Perfil de la Psiquiatria Infantil desde un Servicio de Urgencias.  C. Fernández Ramos, J. González, A. González, C. Díaz y A. Rodriguez. IV Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. Madrid, 12-14 de Noviembre de 1998.
  • Tauler E, Grau G, González A, Figueras G, Vall O, Alonso J. Validación de la versión española del Paediatric Asthma Quality of life Questionnaire (PAQLQ): cuestionario de calidad de vida en niños con asma. XXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia. Sevilla, mayo 1999.
  • E. Tauler, G. Grau, A. González,  G. Figueras, O. Vall, J. Alonso. Resultados finales de la validación española de Pediatric Asthma Quality of Life Questionnaire (PAQLQ ): Cuestionario de calidad de vida de los niños con asma. XXIV Congreso de la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Alergia Pediátrica. Barcelona, 18-20 de Mayo de 2000.
  • Resultados de los hemocultivos practicados en Urgencias Pediátricas. A. Aguirre, C Ezpeleta, A. González, J. Humayor, C. González y R. Cisterna IX Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. Bilbao, 2004.
  • Consultas y triaje telefónico en los servicios de urgencia pediátricos. ¿ Es una realidad en nuestro país ?. M. Landa, K. Díaz, S. Esteban, N. García, J. Humayor y A. González X Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. Barcelona, 21-23 de Abril de 2005.
  • Utilidad de los hemocultivos en los niños febriles diagnosticados de infección urinaria . L. Madariaga, S. Díaz, J. Rementería, A. Rodríguez, A. Benito y A. González. XI Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. Las Palmas, 27- 29 de Abril de 2006.
  • Análisis del tráfico de la web de SEUP. Serna I, Vázquez M, Crespo S, García N, Aparicio E, González A. XII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias Pediátricas. San Sebastian , 19-21 de Abril de 2007.
  • Características epidemiológicas y factores de riesgo de los episodios aparentemente letales en nuestro medio. Sánchez Etxaniz J, Rodríguez Serrano R, Vega Martín MI, González Hermosa A, Santiago Burruchaga M, Astobiza Beobide E. XIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Murcia 17-19 de Abril de 2008.
  • Factores de riesgo de los episodios aparentemente letales y rendimiento de las pruebas realizadas en urgencias. Vega Martín MI, Rodríguez Serrano R, Sánchez Etxaniz J, González Hermosa A, Astobiza Beobide E, García Pérez N, Santiago Burrutxaga M. 57 Congreso de la AEP. Santiago de Compostela, 5-7 de Junio de 2008.
  • Características epidemiológicas y clínicas de los episodios aparentemente letales en nuestro medio. Rodríguez Serrano R, Vega Martín MI, Sánchez Etxaniz J, González Hermosa A, Astobiza Beobide E, García Pérez N, Santiago Burrutxaga M. 57 Congreso de la AEP. Santiago de Compostela, 5-7 de Junio de 2008.
  • Incidencia de neumonía en lactantes con fiebre sin foco y más de 20.000 leucocitos/mm3. estudio prospectivo multicéntrico. Alvarez E, Pijoán JI, Marañón R, Peñalba A, González A , Gondra A, Luaces C , Claret G, Mintegi S. XIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Murcia 17-19 de Abril de 2008.
  • Broselow tape. ¿Estima adecuadamente el peso de los niños? . Uriaguereca IU,  Rosell S,  Gondra A, Rementería J,  González A, Madariaga L. XIV Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Zaragoza 2-4 de Abril de 2009.
  • Convulsión febril en Pediatría. ¿ Es necesaria una ambulancia medicalizada para el traslado hasta el hospital ?.  Arbeloa A, Rivera M, Rodriguez A, González A, Muñoz G. XV Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Sevilla,  15-17 de Abril de 2010.
  • Alba Palacios Arroyo, Maria Pavia Lafuente, Marian Villar Álvarez, Maria Landa Garriz, Montserrat Vázquez Ingelmo y Andres Gonzalez Hermosa.  Utilización en los servicios de urgencia de herramientas que nos permitan valorar el control del asma en los niños. ¿Merecen la pena?. XVI Reunión Anual de la Sociedad Española de Urgencias de Pediatría. Gijón ,  7-9 de Abril de 2011.