Aldaz-DI

Dra. Leire Aldaz Odriozola

INNOVACIÓN DOCENTE

  • “EKONOMI3 (Convocatoria de Proyectos de Innovación IKD i3 Laborategia): i320-35”, Vicerrectorado de Innovación, Compromiso Social y Acción Cultural. Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Persona coordinadora: Erlantz Allur. Fecha: 01/01/2020-31/12/2021.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

  • Mercado de trabajo.
  • Segregación ocupacional e inmigración.
  • Dinámica demográfica de la población.

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Grupo de Investigación en “Instituciones, Políticas Económicas y Sociales. Resultados económicos y Desigualdad” (2022-2025) (IPESRED GIU21/058)
  • “Growing Inequality: a Novel Integration of transformations research – GI-NI”, Horizon 2020 (Project ID. 101004494). Coordinador Proyecto: Steven Dhondt (Netherlands Organisation for Applied Scientific Research TNO, The Netherlands). Fecha: 01/04/2021-31/03/2025.
  • “Dinámica Demográfica Territorial, Actividad Económica y Mercado de la Vivienda” (EHU14/46), Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Investigadora principal: Begoña Eguía (UPV/EHU). Fecha: 09/10/2014-31/12/2016.
  • “Efectos ambientales y económicos del uso de los recursos naturales suelo y agua en el sector agrario” (RTA 2010-00109-C04-01), Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Coordinador Proyecto: José Albiac (CITA-DGA, Zaragoza). Fecha: 12/11/2011 - 25/10/2013.
  • “Claves de la Dinámica Demográfica Espacial (en el País Vasco): su Relación con la Actividad Económica, con la Oferta Residencial y las Redes de Comunicación Terrestres” (EHU09/20), Universidad del País Vasco. Investigadora principal: Begoña Eguía (UPV/EHU). Fecha: 03/12/2009-02/05/2012.

 

PUBLICACIONES PRINCIPALES

  • FERNÁNDEZ-ESCOBEDO R., EGUÍA, B. y ALDAZ, L. (2024), Cluster mapping in Spain: Exploring the correlation between industrial agglomeration and regional performance, Investigaciones Regionales – Journal of Regional Research, num. 59, 81-104. (DOI: https://doi.org/10.38191/iirr-jorr.24.012)
  • FERNÁNDEZ-ESCOBEDO R., EGUÍA, B. y ALDAZ, L. (2024), Economic agglomeration in the age of Industry 4.0: developing a digital  industrial cluster as a newpolicy tool for the digital world, Competitiveness Review, Vol. 34, num. 3, 538-558. (DOI: https://dx.doi.org/10.1108/CR-07-2022-0095)
  • EGUÍA, B. y ALDAZ, L. (2019), Valoración de la Vulnerabilidad Demográfica y Económica a Escala Local. El Caso del País Vasco, Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, Barcelona: Universidad de Barcelona, Vol XXIII (628), 1–29.
  • ALDAZ, L. y EGUÍA, B. (2016), Segregación ocupacional por género y nacionalidad en el mercado laboral español/Gender and Nationality Based Occupational Segregation in the Spanish Labor Market, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, num. 156, 3–20.
  • ALDAZ, L. y EGUÍA, B. (2016), Immigration and the Occupational Mobility of Native Workers in Spain. A Gender Perspective, Journal of International Migration and Integration, num. 17, 1181-1193. (DOI: 10.1007/s12134-015-0459-4)
  • ALDAZ, L. y EGUÍA, B. (2016), Segregación laboral por género en España y en el País Vasco. Un análisis de cohortes, Estudios de Economía Aplicada, vol. 34 (1), 133-154.
  • ALDAZ, L. y EGUÍA, B. (2015), Inmigración y mercado de trabajo: nichos laborales por género y nacionalidad en España, Revista de Estudios Sociales, num. 54, 68-80.
  • EGUÍA, B., MURUA, J.R., ALDAZ, L. y ASTORKIZA, I (2013), La Población Inmigrante en las Zonas Rurales del País Vasco, Información Técnica Económica Agraria-ITEA, vol. 109 (2), 215-238.
  • EGUÍA, B., ALDAZ, L. y MURUA, J.R. (2011), Decomposing Changes in Occupational Segregation: The Case of Spain (1999-2010), European Journal of Economics, Finance and Administrative Sciences, vol. 38, 72-91.