Contenido de XSL

Economía III: Consumidores, Empresas y Mercados

Centro
Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social
Titulación
Doble Grado en Gestión de Negocios + Relaciones Laborales y Recursos Humanos
Curso académico
2024/25
Curso
3
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera
Francés

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4263
P. de Aula1827

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS



Las competencias de esta asignatura son las siguientes:



1.- Identificar los conceptos más relevantes de la teoría del consumidor y de la empresa, y analizar los problemas de la toma de decisiones de dichos agentes económicos. Competencia específica vinculada a las competencias G002, G003 y G004 de grado.



2.- Relacionar y comparar el comportamiento de consumidores y empresas en las diferentes estructuras de mercado, y analizar el equilibrio resultante en cada una de ellas. Competencia específica vinculada a las competencias G002, G003 y G004 de grado.



3.- Resolver en equipo distintos casos prácticos de los modelos microeconómicos. Competencia transversal vinculada a las competencias G005, G007 y G008 de grado.





COMPETENCIAS TRANSVERSALES



Mediante las actividades individuales y grupales que el alumnado realizará a lo largo del curso (ensayos, debates, problemas, y otras), desarrollará todas las competencias transversales establecidas en el catálogo de la UPV/EHU. Alcanzará un nivel básico en cuatro de ellas: compromiso social, comunicación y plurilingüismo, ética y responsabilidad profesional e innovación y emprendizaje. Y un nivel intermedio en otras cuatro: autonomía y autorregulación, gestión de la información y ciudadanía digital, pensamiento crítico, y trabajo en equipo).





RESULTADOS DE APRENDIZAJE



Los resultados de aprendizaje de esta asignatura son los siguientes:



1.- Obtención y análisis de la demanda de mercado de los consumidores y las funciones de producción y costes de las empresas utilizando los conceptos y modelos apropiados.



2.- Obtención y comparación del equilibrio en las distintas estructuras de mercado utilizando los conceptos y modelos apropiados.



3.- Resolución y exposición en equipo de problemas microeconómicos utilizando las herramientas matemáticas y la terminología económica adecuada.

TemarioAlternar navegación

Capítulo 1. LA CONDUCTA DEL CONSUMIDOR: Elección y Demanda

0.- INTRODUCCIÓN

1.- PREFERENCIAS DEL CONSUMIDOR

1.1.- Supuestos sobre las preferencias

1.2.- Curvas de indiferencia

1.3.- Relación Marginal de Sustitución

1.4.- Funciones de utilidad

2.- RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA

2.1.- Recta presupuestaria

2.2.- Efectos de las variaciones de la renta y de los precios

3.- ELECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES

3.1.- Análisis gráfico

3.2.- Análisis matemático

4.- CURVA DE DEMANDA INDIVIDUAL Y DE MERCADO

4.1.- Demanda del individuo

4.2.- Demanda del mercado



Capítulo 2. LA CONDUCTA DE LA EMPRESA: Producción y Costes

0.- INTRODUCCIÓN

1.- FUNCIÓN DE PRODUCCIÓN CON UN FACTOR VARIABLE

1.1.- Corto y largo plazo

1.2.- Producto medio y marginal

1.3.- Ley de los rendimientos marginales decrecientes

2.- PRODUCCIÓN CON DOS FACTORES VARIABLES

2.1.- Isocuantas

2.2.- Rendimientos de escala

3.- COSTE DE PRODUCCIÓN

3.1.- Medición de los costes

3.2.- Coste a corto plazo

3.3.- Coste a largo plazo



Capítulo 3. ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LOS MERCADOS

1.- MERCADOS DE COMPETENCIA PERFECTA

1.1.- Introducción

1.2.- Elección del nivel de producción y curva de oferta de una empresa a corto plazo

1.3.- Equilibrio competitivo

1.4.- Elección del nivel de producción de una empresa a largo plazo

1.5.- Curva a largo plazo de la industria

2.- MERCADOS DE COMPETENCIA IMPERFECTA

2.1.- Monopolio

2.1.1.- Introducción

2.1.2.- Decisión de producción del monopolista

2.1.3.- Poder de monopolio

2.1.4.- Costes sociales del monopolio

2.1.5.- Discriminación de precios

2.2.- Competencia monopolística

2.2.1.- Introducción

2.2.2.- Equilibrio a corto plazo y a largo plazo

2.3.- Oligopolio

2.3.1.- Introducción

2.3.2.- Equilibrio en un mercado oligopolístico

MetodologíaAlternar navegación

El alumnado deberá de invertir un total de 150 horas, para poder aprobar esta asignatura, de las cuales 60 horas serán presenciales y 90 no presenciales. De las 60 horas presenciales, 42 se impartirán como docencia magistral y 18 horas se utilizarán para prácticas de aula. Por otro lado, de las 90 horas no presenciales, el alumnado debería utilizar 54 para asimilar los contenidos de la docencia magistral (mediante la realización de ejercicios, lectura de documentos, etc) y 36 para las prácticas de aula (mediante la preparación de informes, preparación de ejercicios, etc).

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Los alumnos y las alumnas que realicen todas las actividades propuestas a lo largo del curso podrán superar la asignatura mediante evaluación continua, sin necesidad de presentarse por tanto al examen final previsto para esta convocatoria. Entre otras actividades, en la evaluación continua se propondrán dos exámenes parciales, el primero de los cuales se realizará en la semana 9 o 10 y el segundo en la semana 15 del cuatrimestre. Para poder aprobar la asignatura mediante el sistema de evaluación continua será necesario haber obtenido al menos una calificación de 4 (sobre 10) en cada uno de los dos exámenes parciales, y que la calificación total considerando todas las actividades propuestas sea al menos de 5 (sobre 10).



Las personas que no aprueben la asignatura mediante evaluación continua podrán presentarse al examen final de esta convocatoria sin necesidad de solicitar formalmente la renuncia a dicha evaluación continua. El examen final se realizará en la fecha oficial propuesta por la Junta de Sección de la Facultad y supondrá el 100% de la nota final. La no presentación a la prueba final supondrá la renuncia automática a la convocatoria, en cuyo caso la calificación en actas será de NO PRESENTADO.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Además de la bibliografía recomendada, de las notas de clase, y de otros materiales que se pondrán a disposición del alumnado en la plataforma digital de apoyo a la docencia (lecturas divulgativas, artículos científicos, problemas y ejercicios adicionales, etc.), se facilitará el siguiente documento para su uso obligatorio a lo largo del curso: "PROBLEMAS DE ECONOMÍA III: Consumidores, Empresas y Mercados". Autores: Beatriz Amenabar, Miren Barrenetxea y Juanjo Mijangos. Departamento de Economía y Gestión. Facultad de Economía y Empresa - Elcano (Centro de Publicaciones y Reprografía); esta colección de problemas está también disponible en eGela, plataforma virtual de apoyo a la docencia.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Pindyck, R.S. y Rubinfeld, D. R. (2018). "Microeconomía". Madrid: Pearson Educación (9ª Edición)



Bibliografía de profundización

Varian, Hal R. (2015). "Microeconomía intermedia". Barcelona: Antoni Bosch (9ª Edición).

Congregado, E., Golpe, A.A. y Leal, Mª.T. (2002). "Microeconomía. Cuestiones y problemas resueltos". Madrid: Pearson Educación

Revistas

Debido al nivel de desarrollo de la materia, es complicado aconsejar a las y los estudiantes la consulta de alguna revista especializada. El nivel de las revistas especializadas en temas de teoría económica es excesivamente elevado para nuestras y nuestros alumnos. Algunas revistas cuya consulta aconsejamos son:

Hacienda Pública Española: https://hpe-rpe.org/

Información Comercial Española. Cuadernos Económicos: http://www.revistasice.com/index.php/CICE/issue/archive

Papeles de Economía Española: https://www.funcas.es/publicaciones/revistas/papeles-de-economia/

Revista Economistas: https://economistas.es/revista-economistas/

También aconsejamos la lectura de prensa económica.

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

10:00-12:00

10:00-12:00

2-2

10:00-12:00

3-3

10:00-12:00

10:00-12:00

4-4

10:00-12:00

5-5

10:00-12:00

10:00-12:00

6-6

10:00-12:00

7-7

10:00-12:00

10:00-12:00

8-9

10:00-12:00

10-11

10:00-12:00

10:00-12:00

12-15

10:00-12:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

01 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

08:00-10:00

3-3

08:00-10:00

5-5

08:00-10:00

7-7

08:00-10:00

10-11

08:00-10:00

13-15

08:00-10:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

10:00-12:00

4-4

10:00-12:00

6-6

10:00-12:00

8-9

10:00-12:00

12-15

10:00-12:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

12:00-14:00

12:00-14:00

2-2

12:00-14:00

3-3

12:00-14:00

12:00-14:00

4-4

12:00-14:00

5-5

12:00-14:00

12:00-14:00

6-6

12:00-14:00

7-7

12:00-14:00

12:00-14:00

8-9

12:00-14:00

10-11

12:00-14:00

12:00-14:00

12-15

12:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

10:00-12:00

3-3

10:00-12:00

5-5

10:00-12:00

7-7

10:00-12:00

10-11

10:00-12:00

13-15

10:00-12:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

12:00-14:00

4-4

12:00-14:00

6-6

12:00-14:00

8-9

12:00-14:00

12-15

12:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

81 Teórico (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-1

17:00-19:00

17:00-19:00

2-2

17:00-19:00

3-3

17:00-19:00

17:00-19:00

4-4

17:00-19:00

5-5

17:00-19:00

17:00-19:00

6-6

17:00-19:00

7-7

17:00-19:00

17:00-19:00

8-8

17:00-19:00

9-9

17:00-19:00

17:00-19:00

10-10

17:00-19:00

11-11

17:00-19:00

17:00-19:00

12-15

17:00-19:00

Aula(s) impartición

  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO

81 P. de Aula-1 (Francés - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

17:00-19:00

4-4

17:00-19:00

6-6

17:00-19:00

8-8

17:00-19:00

10-10

17:00-19:00

12-15

17:00-19:00

Aula(s) impartición

  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO
  • AULA 0.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-ELKANO