XSL Content

Management of Water Resources & Facilities

Centre
Faculty of Engineering - Bilbao
Degree
Bachelor's Degree in Civil Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
12
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based97.5146
Applied classroom-based groups22.534

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Planificación y gestión de recursos hidráulicos superficiales y subterráneos.Obras e instalaciones hidráulicas, sistemas energéticos y aprovechamientos hidroeléctricos.





TemaryToggle Navigation

Los recursos hídricos. Ciclo hidrológico,recursos superficiales y subterráneos,modelización lluvia-escorrentía.

Usos y demandas. Demanda urbana,industrial. Uso agrícola,energético,recreativo. Legislación.

Regulación y gestión Dimensionamiento de embalses.Curva de garantía.

La planificación hidrológica. Plan hidrológico de cuenca. Plan hidrológico nacional.

Crecidas Analisis hidrológico e hidraúlico de avenidas. Medidas.

Sequías. Caracterización y mitigación. Caracterización y análisis. Indices e indicadores.Impactos y mitigación.

Calidad de aguas y ecología. Contaminación. Eutrofización. Indices de calidad. Normativa. Caudales ecológicos.

Diseño y construcción de canales. Trazado,secciones,materiales,juntas.

Conducciones en túnel, construcciones especiales, de regulación y de medición.. Secciones,geología y geotecnia,revestimientos. Sifones,acueductos,caídas,rápidas,vertederos,tomas,derivaciones,transiciones,aliviaderos. Medidores de velocidad,de nivel,aforadores.

Las presas y su seguridad. Tipología. Evaluación de la seguridad hidrológica e hidraúlica.Estabilidad.Legislación.

La energía hidráulica Potencial bruto, equipado y equipable. Potencia y energía.

Estructura de un aprovechamiento hidroeléctrico. Descripción y funcionalidad de los diferentes elementos.

Centrales fluyentes. Conceptos. Curvas de garantía. Caudal óptimo.

Centrales con embalse regulador. Niveles de explotación. Embalse mínimo.

Centrales de punta y bombeo. Consideraciones económicas. Diseño óptimo.

Proyecto de centrales. Emplazamiento. Estudios hidrológicos. Condicionantes constructivos. Aspectos legales.

Maquinaria hidráulica. Descripción,tipos,semejanza,parámetros de diseño.

Equipamiento electromecánico. Generadores síncronos y asíncronos. Regulación de tensión y frecuencia.

MethodologyToggle Navigation

Teoria klaseak: Ikasgaiko eduki teorikoak azalpenezko klase bidez egituratuko dira, adibide esanguratsuen laguntzarekin.

Praktika klaseak: Praktika klaseetan kontzeptu teorikoak garatuko dituzten ariketa praktikoak ebatziko dira.

Lan autonomoa: Ikaslea teoria klaseetan azaldutakoa ikasten eta gelan ebatzitako ariketak egiten saiatuko da, baita irakasleak proposatutako ariketak ebazten ere.

Talde-lana: Ebaluazio jarraituari dagokion lana taldean garatuko da. Lan horretan agertuko dira kurtsoan zehar landutako ezagutza teoriko eta praktiko guztiak, ikasleak eduki teorikoak barneratu ditzan eta horien erabilpenean trebatu dadin.

Tutoretzak: Irakasleak, lauhilekoaren hasieran, helaraziko dio ikasleari zein ordu eta lekutan egongo den eskuragai, zalantzak argitu eta talde-lan zein lan autonomoa bideratzen laguntzeko.

Irteera: Ikasgaiaren bukaeran irteera bat antolatuko da.

Assessment systemsToggle Navigation

http://www.meatze-herri-lan-ingeniaritza.ehu.es/p221-content/es/contenidos/informacion/copy_of_grado_minas_energia/es_myop/adjuntos/siseval%201213%20completo%20curso%202%20civil.pdf

Compulsory materialsToggle Navigation

Gelako apunte eta oharrak beharko ditu ikasleak, baita erreprografia eta Egela plataforma bidez helarazitako materiala ere; hau guztia oinarrizko bibliografiarekin osatu dezake ikasleak.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- Handbook of Applied Hydraulics. McGraw-Hill Book Company. New York, 1970

- Diseño de Pequeñas Presas: United States Department of the Interior. Bureau of Reclamation. Denver,

Colorado 1987

- Problemas de obras Hidráulicas. Alfredo Granados. Colegio de Ing. Caminos, Can. Y Puertos. Madrid 1995

- Obras Hidráulicas. Parte I: Los recursos Hidráulicos. F. Francés, V. Fullana, J. Andreu. SPUPV-93602

- Conceptos y Métodos para planificación hidrológica. J. Andreu (ed.), CIMNE, Barcelona 1993

- Libro Blanco del agua en España. Mº de Medio Ambiente, DGPH 1999

- Recursos hidráulicos, Planeación y Administración. O. Helweg, Ed. Limusa, 1992

- ¿Aprovechamientos hidroeléctricos¿. E. Vallarino. Ed. Cátedra de obras y aprovechamientos Hidráulicos, de

la escuela de ingenieros de caminos de Madrid (UPM) 1977 y 2000

In-depth bibliography

- Liria Montañés, José (2001). Canales hidráulicos: proyecto, construcción, gestión y modernización. Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Madrid.
- CNEGP. (1997). Aliviaderos y desagües. Guías técnicas de seguridad de presas. Comité Nacional Español de Grandes Presas, Madrid.
- Ven Te Chow (1982). Hidráulica de los Canales Abiertos. Editorial Diana. México.
- Ven Te Chow, Maidment, D. R., Mays, L.W. (2000). Hidrología Aplicada. McGraw-Hill

Journals

-Ingeniería Civil -Ingeniería del agua -Revista de Obras Públicas -Tecnología del agua - Energía: Ingeniería energética y medioambiental

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-3

10:30-11:00

1-10

12:30-14:00

11:00-12:30

4-5

10:30-11:00

6-6

10:30-11:00

11-14

12:30-14:00

11:00-12:30

20-21

12:30-14:00

11:00-13:00

22-23

12:30-14:00

11:00-13:00

24-24

12:30-14:00

11:00-13:00

25-32

12:30-14:00

11:00-13:00

34-35

12:30-14:00

11:00-13:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-10

13:00-14:00

3-3

10:00-11:00

11-14

13:00-14:00

22-22

08:00-09:30

25-25

08:00-09:30

28-28

08:00-09:30

32-32

08:00-09:30

35-35

08:00-09:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P3M 1A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-5

10:30-11:00

1-14

11:00-12:30

11:00-12:30

6-6

10:30-11:00

20-24

12:00-14:00

12:30-14:00

25-31

12:00-14:00

12:30-14:00

32-32

12:00-14:00

12:30-14:00

34-35

12:00-14:00

12:30-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-14

09:30-10:30

3-3

10:00-11:00

22-22

09:30-11:00

25-25

09:30-11:00

28-28

09:30-11:00

32-33

09:30-11:00

35-35

09:30-11:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II
  • P2M 3A - ESCUELA DE INGENIERIA DE BILBAO-EDIFICIO II