XSL Content

Facilities I

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Bachelor's Degree in Building Engineering
Academic course
2024/25
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4567.5
Applied laboratory-based groups1522.5

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Aplicación de la normativa técnica al proceso de la edificación y generación de documentos de especificación técnica de los procedimientos y métodos constructivos de edificios.

TemaryToggle Navigation



Instalaciones hidráulicas interiores de fontanería de edificios.

Instalaciones de agua caliente sanitaria en edificación.

Instalaciones de protección contra incendios.

Instalaciones de saneamiento en el interior del edificio

Instalaciones de gas en los edificios

Instalaciones eléctricas y de telecomunicación en edificación.

MethodologyToggle Navigation

La modalidad magistral se empleará para introducir los conceptos principales por parte del docente, así como para explicar la aplicación de dichos conceptos a casos prácticos de instalaciones en edificios. Se potenciará el trabajo autónomo, mediante el uso de apuntes o material bibliográfico que ayuden al alumnado a comprender los distintos aspectos de la materia. Se proporcionarán materiales y planos de casos reales que se trabajarán en las sesiones magistrales como autonomamente por parte del alumno. Se fomentará la formulación de cuestiones y la discusión abierta, así como la defensa oral de trabajos realizados colectivamente. De esta forma el alumnado adquiera destrezas relacionadas con la comunicación oral. En las prácticas de laboratorio, se analizarán casos de instalaciones en edificios más complejas que las trabajadas en las clases magistrales, y en las que el alumno deberá aplicar, desarrollar y extrapolar los conceptos trabajados en las clases magistrales, reforzándose de esta forma los conocimientos adquiridos en las clases teóricas. Las prácticas de laboratorio se emplearán asimismo para la experimentación con modelos simplificados de las instalaciones estudiadas en la asignatura, pudiéndose también identificar los diferentes elementos y materiales que componen dichas instalaciones. Para ello se emplearán bancos de pruebas disponibles en el laboratorio.



La asignatura consta de 6 créditos, 4,5 créditos teóricos (teoría y ejercicios) y 1,5 créditos de prácticas de laboratorio. La asignatura se imparte en dos clases de hora y media a la semana, dedicadas principalmente a la teoría, aunque también a la resolución de casos reales de instalaciones de edificios a medida que se vayan introduciendo los conceptos necesarios para ello.



Durante el cuatrimestre, cada alumno realizará aproximadamente 15 horas de prácticas de laboratorio divididas en 7 u 8 sesiones de dos horas. En las practicas el alumno desarrollará las capacidades necesarias para partiendo de los ejemplos trabajados en clase poder diseñar, calcular y dimensionar instalaciones correspondientes a edificios reales. Se animará a los alumnos a proponer soluciones propias que podrán sen contrastadas y verificadas en el laboratorio. Las prácticas se realizarán individualmente, aunque se fomentará en intercambio de ideas entre alumnos, así como con el docente. En las prácticas de laboratorio, se pasará lista.



Las practicas por lo tanto permitirán al alumno:

- Repasar, profundizar y emplear los conceptos teóricos vistos en clase.

- Tomar experiencia práctica en el trabajo con planos de edificios y en el diseño de instalaciones en estos, utilizando para ellos planos de edificios reales.

- Familiarizarse con la toma de medidas en planos, los cálculos relacionados con el diseño de instalaciones de edificios y con la toma de decisiones sobre los diseños a aplicar en el contexto del cumplimiento de las normas legales perceptivas.



Si el alumno quiere lograr un conocimiento claro de la asignatura, deberá realizar un trabajo continuo durante el curso, para absorber y dominar los conceptos.

Assessment systemsToggle Navigation

Examen parcial 50% liberatorio

Examen final 50% para quien ha liberado y 100% para quien no ha liberado

Compulsory materialsToggle Navigation

En relación con la utilización de materiales, medios y recursos en las pruebas de evaluación, se establece que en esta asignatura queda terminantemente prohibida la utilización de libros, notas o apuntes, así como de aparatos o dispositivos telefónicos, electrónicos, informáticos, o de otro tipo, en lo que se refiere a la PARTE DE TEORÍA, y que en la PARTE DE EJERCICIOS, solo podrán utilizarse los materiales que se comuniquen al alumnado con la suficiente antelación.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

-Arizmendi Barnes, Luis Jesús: Cálculo y Normativa básica de las instalaciones en los edificios. Tomo 1. EUNSA ISBN 84-313-1818-X



- Franco Martin Sanchez: Manual de Instalaciones de Calefacción por agua caliente..2008.Amv ediciones ISBN 9788496709157



-Gilberto Enriquez Harper: Manual de instalaciones electromecánicas en casas y edificios. Noriega Editores



- Franco Martín Sánchez: Instalaciones de fontanería, saneamiento y

calefacción. Escuela Universitaria de Arquitectura técnica, Madrid,1997.

I.S.B.N. : 84-920926-0-2.



- Javier Vázquez Moreno : Manual práctico de instalaciones en

edificación, I Instalaciones hidráulicas : Fontanería, saneamiento, protección

contra incendios. Ediciones Liteam, Madrid , 2001. I.S.B.N.84-95596-04-0.



- NTE-I 1º Instalaciones 1ª parte. I.S.B.N: 84-7433-451-9.

- NTE-I 2º Instalaciones 2ª parte. I.S.B.N: 84-7433-449-7.

- CPI-96 : Condiciones de protección contra incendios en los edificios. I.S.B.N:

84-498-0260-1.

- Norma básica para instalaciones interiores de suministro de agua. I.S.B.N. :

84-89850-33-X.

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ESNAOLA ALDANONDO, GANIX
  • MADRAZO URIBEETXEBARRIA, ENEKO
  • PELLEJERO SALABERRIA, IDOYA

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

12:30-14:00

08:30-10:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 3.4 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

11:30-13:30

18-18

11:30-13:30

20-20

11:30-13:30

22-22

11:30-13:30

24-24

11:30-13:30

26-26

11:30-13:30

28-28

11:30-13:30

30-30

11:30-13:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

08:30-10:30

19-19

08:30-10:30

21-21

08:30-10:30

23-23

08:30-10:30

25-25

08:30-10:30

27-27

08:30-10:30

29-29

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

12:30-14:00

10:30-12:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 4.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 4.6 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

08:30-10:30

19-19

08:30-10:30

21-21

08:30-10:30

23-23

08:30-10:30

25-25

08:30-10:30

27-27

08:30-10:30

29-29

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

08:30-10:30

18-18

08:30-10:30

20-20

08:30-10:30

22-22

08:30-10:30

24-24

08:30-10:30

26-26

08:30-10:30

28-28

08:30-10:30

30-30

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO INSTALACIONES HIDRAúLICAS - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA