XSL Content

Thermal Machinery & Facilities

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa
Degree
Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Academic course
2024/25
Academic year
3
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Applied classroom-based groups1522.5
Applied laboratory-based groups69
Applied computer-based groups913.5

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

 Conocer con detalle suficiente los principios físicos y tecnológicos por los que se rige esta materia.



 Comprender los procesos que se dan en los sistemas térmicos.



 Aplicar los conocimientos adquiridos al diseño de instalaciones.



Desarrollar hábitos de trabajo para profundizar posteriormente en temas relacionados con la asignatura.



Justificar de forma técnica las razones de la elección tomada, tanto desde el punto de vista energético como económico y medioambiental. Valorar la implementación, uso y mantenimiento de la instalación.



Las competencias transversales a alcanzar están en relación a la capacidad para exponer y trabajar individualmente y en grupo los proyectos de la ingeniería mecánica.

TemaryToggle Navigation

Se estructuran los contenidos en base a 8 TEMAS con la temporalización propuesta en horas presenciales. Se estima que la dedicación media al estudio individual responde a 1.5 horas/hora presencial



TEMA 1.- INTERCAMBIADORES DE CALOR (8 h)

1.a. Ampliación de transmisión de calor

1.b. Aletas

1.d. DMLT. Eficiencia de un intercambiador. Método NUT

1.e. Tipos de intercambiadores y normativa



TEMA 2.- COMBUSTIÓN (6h)

2.a. Ecuaciones combustión. Entalpía formación. Combustión adiabática

2.b. Temperatura adiabática de llama- Temperatura de ignición

2.c. Análisis de los productos de combustión- Temperatura de rocío de los humos



TEMA 3.- CENTRALES TÉRMICAS A VAPOR (4h)

3.a. Ciclos avanzados de las centrales de vapor.

3.b. Elementos de una central térmica de vapor



TEMA 4.- MOTORES DE COMBUSTIÓN INTERNA (4h)

4.a. Turbinas de Gas. Ciclos avanzados. Ciclo combinado.

4.b. MCIA



TEMA 5.- COGENERACIÓN (1h)

5.a. Cogeneración Campo de aplicación, Tecnologías utilizadas en la cogeneración



TEMA 6.- INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN (9h)

6.a. Ampliación de psicrometría.

6.b. Tipos de Instalaciones de climatización

6.c. Cálculo de instalaciones de climatización



TEMA 7.- INSTALACIONES FRIGORÍFICAS (5h)

7.a. Ampliación de ciclos frigoríficos.

7.b. Circuito frigorífico. Elementos.



TEMA 8.-INSTALACIONES TÉRMICAS DE ENERGÍAS RENOVABLES (7h)

8.a. Instalaciones solares térmicas

8.b. Instalaciones de geotermia

8.c. Instalaciones de Biomasa





PROGRAMA PRACTICO DE AULA: Resolución de ejercicios planteados correspondientes a cada uno de los temas estudiados. Resolución de propuesta en e-Gela



TRABAJO PRÁCTICO EN EQUIPO (RESOLUCIÓN DISEÑO DE PROYECTOS)

Equipos de trabajo para el diseño de una instalación solar térmica.





PROGRAMA PRÁCTICO (Secuencial)

PO: práctica de ordenador

PL : Práctica de laboratorio



PO1 Correspondiente al tema 1 TRANSMISION DE CALOR: Estudio colaborativo sobre intercambiadores de calor Software paramétrico



PO2 Correspondiente al tema 2 COMBUSTIÓN: Evaluación de las transformaciones estequiométricas y reales en calderas de vapor por medio de software. Combustión Lab Virtual



PL 1 Correspondiente al tema 3 CENTRALES TÉRMICAS: Práctica de laboratorio. Curvas características de turbinas de acción



PO 3 Correspondiente al tema 6: Evaluación de Sistemas de Climatización. Laboratorio Virtual



PL 2 Correspondiente al tema 7. Práctica de laboratorio Máquina Frigorífica y Bomba de Calor .evaluación de COP en condiciones variables.



PL 3 Correspondiente al tema 8: Estudio topológico de instalaciones solares térmicas.



PO 4 Correspondiente al tema 8: Dimensionamiento de Instalación de captación solar térmica según CTE HE-4. Software de trabajo.

MethodologyToggle Navigation

En la modalidad magistral el docente expondrá los conocimientos teóricos fundamentales de la asignatura, así como realizando diversas actividades grupales que sirvan al alumno para reflexionar y profundizar en los conocimientos implementados.



La resolución de problemas en el aula se realizará de forma participativa. En la plataforma Moodle se dispondrá de enunciados de ejercicios con resultado para que el alumno pueda trabajar de forma individualizada los ejercicios trabajados en clase.

Existen test de pruebas para comprobar los conocimientos adquiridos por medio de autoevaluación en e-Gela.



Las practicas de laboratorio se desarrollarán en el laboratorio del Departamento de Maquinas y Motores Térmicos. Además, estas practicas serán complementadas con ejercicios de ordenador, que mediante simulación el alumno podrá adquirir conocimientos y mejorar la destreza en ejemplos de ejercicios reales. Se entregará un informe individual de cada práctica realizada que será corregida por el profesor.



Para garantizar el aprendizaje del alumnado, se hará un seguimiento de las practicas tanto en el laboratorio como en el ordenador mediante test y trabajos solicitados por parte del alumnado. En la evaluación se indica al alumno las competencias conseguidas.



Para fomentar el trabajo colaborativo, se propone a cada subgrupo formado por 5 alumnos, el diseño de un Proyecto de dimensionamiento del Sistema de ACS con captación solar térmica que deberán redactar, entregar y defender

Assessment systemsToggle Navigation

La evaluación de esta asignatura será de tipo continuo y constará de una prueba final individual, de una evaluación intermedia y de las prácticas de laboratorio/ordenador.



La prueba final consistirá en un examen escrito sobre parte de la asignatura no liberada en la evaluación continua.



Constará de una o varias preguntas teorico-práctica y de dos problemas a resolver. 50%



La evaluación continua (50% de la nota final) se realizará a través de informes de prácticas PL/PO y/o de test de conocimiento (plataforma e-Gela) realizados en las sesiones de prácticas y del control intermedio.



La calificación final se obtendrá de la media de las calificaciones previas ponderadas, pero es necesario sacar una nota mínima de 4puntos en ambas evaluaciones (continua y prueba final).



El alumnado que por causas señaladas en la Normativa de gestión para las enseñanzas de grado, no participe en el sistema de evaluación continua, tendrá una evaluación final que consistirá en una prueba escrita sobre las prácticas PL/PO en la que se evaluarán sus conocimientos y aprendizaje práctico con una ponderación del 10% y una prueba escrita final que constará de una pregunta de teoría y dos ejercicios prácticos. 90%.

Compulsory materialsToggle Navigation

Apuntes de clase. Se habilita el acceso a través de la plataforma e-Gela.
El curso en esta plataforma dispone de los materiales docentes necesarios.
Guiones de prácticas.
Apuntes complementarios - Guiones de trabajo – Normativa vigente.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

- Energía mediante vapor , aire, o gas. Severn,W.H., Degler H.E. y Miler , J.C. Ed. Reverte

- Turbomáquinas Térmicas. Teoría y problemas José L. Gutierrez de Rozas. Ed UPV Servicio editorial

In-depth bibliography

- Manual de Eficiencia Energética Térmica en la industria. L.A. Molina y G. Molina. CADEM (Grupo Ente Vasco de la Energía).
- Calor y Frío Industrial I. Juan A. De Andrés- Rodríguez Pomatta
- MCI. Dante Giacosa Paraninfo
- Técnicas de conservación de energía en la industria. Centro de Estudios de la Energía.
- Cogeneración. J.M. Sala. Ed. Universidad del Pais Vasco.
- La transmisión del Calor .Kreith F. Y Black W.A. Ed. Alambra Universidad
- Cogeneración de calor y electricidad. L.Jutglar. Ediciones CEAC.
- CTE Ahorro de Energía
- RITE

Journals

CV, Montajes e Instalaniones, Sulzer, Ing Química, MPS

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • MILLAN GARCIA, JOSE ANTONIO
  • ODRIOZOLA MARITORENA, MOISES
  • TOLARETXIPI TEJERIA, IÑAKI

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

12:00-13:00

08:30-09:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 5.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 5.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

13:00-13:30

09:30-10:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 5.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 5.2 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied laboratory-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
24-24

12:00-14:00

26-26

12:00-14:00

28-28

12:00-14:00

30-30

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-21

12:00-14:00

23-23

12:00-14:00

25-25

12:00-14:00

27-27

12:00-14:00

29-29

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied computer-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:00-14:00

18-18

12:00-14:00

20-20

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

12:00-14:00

19-19

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

08:30-09:30

08:30-09:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 2.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

09:30-10:00

09:30-10:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • AULA 2.1 - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied laboratory-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-21

12:00-14:00

23-23

12:00-14:00

25-25

12:00-14:00

27-27

12:00-14:00

29-29

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied laboratory-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
24-24

12:00-14:00

26-26

12:00-14:00

28-28

12:00-14:00

30-30

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied laboratory-based groups-3 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
21-21

08:30-10:30

23-23

08:30-10:30

25-25

08:30-10:30

27-27

08:30-10:30

29-29

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE MáQUINAS Y MOTORES - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied computer-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

12:00-14:00

19-19

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMATICA I - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied computer-based groups-2 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-16

12:00-14:00

18-18

12:00-14:00

20-20

12:00-14:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA

31 Applied computer-based groups-3 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
17-17

08:30-10:30

19-19

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA
  • LABORATORIO DE INFORMáTICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA