XSL Content

Company Law II: Labour Relations Law

Centre
Faculty of Economics and Business. Gipuzkoa Department
Degree
Bachelor's Degree in Business Management & Administration
Academic course
2023/24
Academic year
X
No. of credits
5
Languages
Spanish

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3552.5
Seminar2.53.8
Applied classroom-based groups7.511.2
Applied computer-based groups57.5

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation



- Facilitar el conocimiento y manejo por el alumno de las fuentes reguladoras del sistema de relacione laborales.

- Familiarizar al alumno con los materiales jurídicos, incidiendo en la comprensión del sentido, alcance y funcionalidad de las normas que regulan los conflictos colectivos laborales, el mercado de trabajo y la gestión de la prevención de riesgos laborales.

- Aproximar al alumno con la resolución de problemas reales que se presentan en las relaciones laborales en la empresa.

- Dominio de los fundamentos y conceptos básicos de la materia específicamente jurídico-laboral detalladas en el programa de la asignatura.

- Capacidad individual para realizar el conjunto de tareas u operaciones jurídico laborales con un nivel de suficiencia adecuado.

- Habilidad para ser eficaz en el desempeño de los cometidos o tareas profesionales, en relación con los contenidos específicos de la asignatura.



TemaryToggle Navigation

PARTE PRIMERA

Caracterización general de las relaciones laborales



Tema 1: Relaciones de trabajo y Derecho del trabajo



1. Caracterización del Derecho del Trabajo

2. Ámbito de aplicación del Derecho del Trabajo



Tema 2: Sistema de fuentes jurídico laborales



1. El ordenamiento jurídico laboral

2. Articulación y relaciones entre las normas laborales



PARTE SEGUNDA

Las relaciones colectivas de trabajo



Tema 3: Sindicatos y asociaciones empresariales



1. La libertad sindical y su regulación

2. Sindicatos

3.Asociaciones empresariales



Tema 4: Representación de los trabajadores en la empresa.



1. Organización y participación de los trabajadores en la empresa

2. Representación unitaria de los trabajadores en la empresa

3. Garantías de los representantes de los trabajadores

4. La representación sindical

5. El derecho de reunión en la empresa

6. Locales y tablones de anuncios.



Tema 5: Negociación colectiva y convenio colectivo



1. Derecho constitucional a la negociación colectiva

2. Manifestaciones del derecho a la negociación colectiva

3. Los convenios colectivos en el Estatuto de los Trabajadores





Tema 6: Huelga y conflicto colectivo



1. El conflicto colectivo de trabajo

2. La huelga y el derecho de huelga

3. El cierre patronal





PARTE TERCERA

Mercado de trabajo: regulación jurídica



Tema 7: Empleo y mercado de trabajo



1. Introducción: la configuración de la política de empleo

2. Sistema Nacional de Empleo

3. Instrumentos de la política de empleo

4. La dimensión territorial de la política de empleo



PARTE CUARTA

La prevención de riesgos laborales



Tema 8: Prevención de riesgos laborales en la empresa



1. Introducción: conceptos preventivos básicos.

2. Marco normativo de la prevención de riesgos laborales

3. Gestión de la prevención en la empresa



PARTE QUINTA

Tutela de los derechos laborales



Tema 9: Control y aplicación de la normativa laboral



1. La administración laboral

2. Tribunales laborales: la jurisdicción social

3. Proceso de trabajo: principios

MethodologyToggle Navigation

Aclaraciones:



La metodología utilizada en la impartición y evaluación de la asignatura es la de evaluación continua. Basada en la asistencia a clase, la lectura de los textos recomendados de apoyo didáctico y la realización de ejercicios teóricos y prácticos. Es importante, igualmente, la utilización de los horarios de tutorías señalados por los profesores responsables de la impartición de la asignatura y, fuera del horario de tutorías, el planteamiento de dudas o consultas a los profesores responsables por medio del correo electrónico.

Assessment systemsToggle Navigation

Aclaraciones:





La puntuación obtenida por la realización de prácticas (ejercicios, casos o problemas) y trabajos individuales supondrá como máximo un 30% de la nota final. En cualquier caso, para sumar los puntos obtenidos en la evaluación continúa, será necesario haber obtenido, como mínimo, una nota de 3 puntos en el examen final escrito.

Aquellos alumnos que, de conformidad a la normativa vigente, no sigan la metodología de evaluación continúa, deberán comunicar, tal circunstancia, a los profesores responsables de la docencia, en el plazo de 30 días, a partir del inicio del curso.

La evaluación de los alumnos que no sigan la evaluación continúa, consistirá: en una examen final escrito, con una parte teórica y otra práctica que supondrá el 100% de la nota final

Compulsory materialsToggle Navigation

- Constitución de 1978
- Ley Orgánica de Libertad Sindical
- Real Decreto-Ley de Relaciones de Trabajo (1977)
- Ley del Estatuto de los Trabajadores
- Ley de Empleo
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales
- Ley General de la Seguridad Social
- Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social
- Ley de la Jurisdicción Social

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

RAMÍREZ MARTÍNEZ, J.M. (2011): Curso básico de derecho del trabajo: para titulaciones no jurídicas. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia.



BAYLOS GRAU, A. (2011): Sindicalismo y derecho sindical. Editorial Bomarzo, Albacete.



COLLADO LUIS, S. (2008): “Prevención de riesgos laborales: principios y marco normativo” en RDAE, núm 15, Diciembre.



- (2008): “Instrumentos para la gestión de la prevención de riesgos laborales: una aproximación” en Documentos de trabajo. Lantze-Bidean.



In-depth bibliography

PALOMEQUE LÓPEZ, M.C. y ÁLVAREZ DE LA ROSA, M. (2011): Derecho del Trabajo. Editorial CEURA, Madrid.

MONTOYA MELGAR, A. (2011): Derecho del Trabajo. Editorial Tecnos, Madrid.

CRUZ VILLALÓN, J. (2011): Compendio de Derecho del Trabajo. Editorial Tecnos, Madrid.

LOPEZ GANDÍA, J.y BLASCO LAHOZ, J.F. (2012): Curso de prevención de riesgos laborales. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia.

RODRÍGUEZ PIÑERO ROYO, M. Y OTROS (2006): Derecho de empleo. Editorial Tecnos, Madrid.

Journals

- Relaciones Laborales
- Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
- Revista de Dirección y Administración de Empresas
- Revista de Seguridad y Salud en el Trabajo

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • BENGOETXEA ALKORTA, AITOR
  • MARTINEZ BALMASEDA, MARIA ARANZAZU
  • SANTIAGO REDONDO, KOLDO MIKEL

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-20

11:00-13:00

11:00-13:00

21-25

10:30-12:00

10:30-12:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
26-26

11:30-12:00

30-30

11:30-12:00

10:30-12:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
27-27

11:30-12:00

28-29

10:30-12:00

10:30-12:00

30-30

10:30-11:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 Applied computer-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
26-27

10:30-12:00

10:30-11:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.7 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA