XSL Content

Civil Law I

Centre
Faculty of Law. Bizkaia Department
Degree
Bachelor's Degree In Law
Academic course
2023/24
Academic year
1
No. of credits
6
Languages
Spanish
Basque

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based4263
Applied classroom-based groups1827

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

COMPETENCIAS GENÉRICAS DEL MÓDULO I:



M1: Comprender la importancia del Derecho como sistema regulador de las relaciones sociales en la evolución histórica, desde el ordenamiento romano hasta el actual.



M2: Saber utilizar los derechos fundamentales, principios y valores constitucionales y europeos como guías de la interpretación del ordenamiento jurídico.



M3: Conocer las teorías y herramientas básicas de la ciencia económica a fin de comprender los fenómenos económicos y aplicarlos en el ámbito del derecho.



M4: Percibir el carácter unitario del ordenamiento jurídico y desarrollar una visión interdisciplinar de los problemas jurídicos.



M5: Conocer y utilizar eficazmente los métodos, conceptos y teorías civiles para aplicarlos a los distintos supuestos derivados del derecho privado (persona), la bioética y el derecho patrimonial, desde un posicionamiento acorde con la tolerancia y el respeto a los derecho humanos.



M6: Conocer y comprender las principales instituciones públicas y privadas en su origen y globalidad.



M7: Capacidad de resolución de los problemas asociados a la aplicación del derecho

Conocimiento de la informática básica, utilización de los principales instrumentos informativos y óptimo manejo de las TICS.



M8: Respeto a los derechos fundamentales, a la igualdad entre hombres y mujeres y a las minorías

Comunicación oral y escrita en lengua nativa.



M9: Capacidad de análisis, síntesis y exposición.



M10:Capacidad de trabajo autónomo.



COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA:



C1:1.Identificar e interiorizar, coherentemente, los conceptos básicos de la materia, relacionándolos y diferenciándolos entre sí.



C2: Saber encontrar, comprender y emplear la normativa jurídica vigente, aplicándola, con juicio crítico y ponderado, al supuesto de hecho concreto que lo requiera.



C3: Dar con la jurisprudencia y la bibliografía relevante sobre la materia, extractando y sintetizando lo necesario para cada supuesto de hecho planteado.



C4: Resolver con éxito un supuesto práctico que englobe los diversos y correlacionados aspectos de la materia, argumentando coherentemente, en cada caso, la solución propuesta.



C5: Exponer las ideas, los argumentos y las soluciones de forma clara y correcta, tanto en las exposiciones escritas como en las verbales, empleando adecuadamente la terminología jurídica implicada.



C6: Involucrarse, con dinamismo e iniciativa propia, en un sistema de aprendizaje cooperativo, mostrando disposición y habilidad para trabajar en grupo.



OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:



1.-Identificar los supuestos de hecho jurídicamente relevantes

2.-Saber seleccionar, comprender y emplear la normativa jurídica de aplicación al caso concreto

3.-Saber hallar la jurisprudencia y la bibliografía más relevante sobre la materia

4.-Conocer y utilizar correctamente los conceptos jurídicos correspondientes a la materia

5.-Construir diferentes alternativas, argumentarlas y optar por la mejor solución aplicable al caso

6.-Exponer los trabajos y tareas, de forma oral y escrita, ordenada y claramente.

7.-Involucrarse, con iniciativa y dinamismo, en el trabajo grupal y en el aprendizaje cooperativo.

TemaryToggle Navigation

PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL

TEMA 1. El Derecho Civil

TEMA 2. Interpretación, aplicación y eficacia de las normas civiles



SEGUNDA PARTE: DERECHO SUBJETIVO

TEMA 3. Relación jurídica y derecho subjetivo

TEMA 4. Los derechos de la personalidad



TERCERA PARTE: DERECHO DE LA PERSONA

TEMA 5: La personalidad

TEMA 6. La condición civil y su constancia registral

TEMA 7. La edad

TEMA 8. Apoyo a las personas con discapacidad

TEMA 9. Las instituciones tuitivas y de apoyo

TEMA 10. Localización de la persona

TEMA 11. Nacionalidad y vecindad civil

TEMA 12. La persona jurídica

MethodologyToggle Navigation

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

1. Identifica los supuestos de hecho jurídicamente relevantes.

2. Sabe seleccionar, comprender y emplear la normativa jurídica aplicable al caso.

3. Sabe hallar la jurisprudencia y la bibliografía más relevante sobre la materia.

4. Conoce y utiliza correctamente los conceptos jurídicos correspondientes a la materia.

5. Construye diferentes alternativas, las argumenta y opta por la mejor solución aplicable al caso.

6. La exposición, oral y escrita, es ordenada y clara, mostrando destreza en el manejo de la terminología jurídica.



Assessment systemsToggle Navigation

Se seguirá un sistema de evaluación con la siguiente distribución:

- 30% de la nota en función de las competencias adquiridas en las clases prácticas.

- 70% de la nota en función del examen final, que será escrito (desarrollo y/o tipo test).

Para superar la asignatura no es necesario obtener el aprobado simultáneo en ambos bloques.

La evaluación de las clases prácticas se hará a lo largo del curso; sin embargo, y aunque haya participado en ella, el alumnado tendrá siempre derecho a realizar la evaluación de las competencias adquiridas en las clases prácticas en una prueba final. El docente comunicará al iniciarse las clases prácticas si, caso de haberse acogido el alumnado a ambos sistemas, la nota final de la asignatura se calcula computando solo la calificación obtenida en la prueba final o la mejor de las dos.



Alternativa de evaluación para el caso de que ésta se tenga que realizar de forma no presencial o a distancia:

1. En lo que respecta a los conocimientos teóricos (70% de la nota final), su evaluación se efectuará de forma online a través de la plataforma eGela, bien mediante Cuestionarios en su modalidad de test o ensayo, bien mediante examen oral a través de Blackboard Collaborate.

2. En lo que respecta a los conocimientos prácticos (30% de la nota final), su evaluación se hará igualmente en la modalidad online por medio de la plataforma eGela y con el empleo de aquellas herramientas que en cada momento se determinen (cuestionarios, tareas, ensayos, etc.).

Compulsory materialsToggle Navigation

Constitución española

Leyes orgánicas

- sobre Derechos al Honor, Intimidad y Propia Imagen
- sobre Protección de Datos Personales
- sobre Derecho de Rectificación
- sobre Protección Jurídica del Menor

Leyes ordinarias

- Código Civil
- Derecho Civil Vasco
- Registro Civil y su reglamento
- Asociaciones
- Fundaciones
- Técnicas de Reproducción Humana Asistida
- Donación de Embriones
- Donación de Órganos Humanos
- Derechos del Paciente
- Enjuiciamiento Civil
- Transexualidad
- Apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

Manual de estudio recomendado:

DE PABLO CONTRERAS,Pedro; MARTÍNEZ DE AGUIRRE, Carlos; PÉREZ ÁLVAREZ, Miguel Angel; PARRA LUCÁN, Maria Angeles: Curso de Derecho Civil I: Derecho Privado y Derechos subjetivos. Derecho de la Persona, Madrid.



Otros Manuales:

BERCOVITZ y RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo: Derecho privado y Derecho de la persona, Bercal, Madrid.

DÍEZ-PICAZO y GULLÓN, Luis: Sistema de Derecho Civil, vol. I, Madrid.

ALBALADEJO,Manuel: Derecho Civil I: Introducción y parte general, Madrid.

GARCÍA-RIPOLL MONTIJANO Martín (2010): Lecciones de Derecho Civil. Parte general y Derecho de la persona, Ed. Diego Marín, Murcia.

LACRUZ BERDEJO, José Luis y otros: Elementos del Derecho Civil I, vols. 1,2 y 3, Madrid.

PUIG I FERRIOL, Luis; GETE-ALONSO Y CALERA, Maria del Carmen; GIL RODRÍGUEZ, Jacinto; y HUALDE SÁNCHEZ, José Javier: Manual de Derecho Civil. I: Introducción y Derecho de la Persona, Madrid.

RUIZ DE HUIDOBRO DE CARLOS José Mª (2010): Manual de Derecho Civil: parte general, Ed. Dykinson, Madrid.

In-depth bibliography

-ALBALADEJO, Manuel y DÍAZ-ALABART, Silvia (directores): Comentarios al Código Civil y Compilaciones Forales, Madrid, diversos tomos, volúmenes y ediciones, a partir de 1978.
-BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo (coordinador): Comentarios al Código Civil, Pamplona, 3ª ed., 2009.
-CASTÁN TOBEÑAS, José: Derecho civil español común y foral, Madrid, diversos tomos, volúmenes y ediciones.
-DÍEZ-PICAZO, Luis; PAZ-ARES, Cándido; BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, Rodrigo; y SALVADOR CODERCH, Pablo (directores): Comentario del Código Civil, Madrid, Ministerio de Justicia, 2ª ed., 1993, dos tomos.
-PASQUAU LIAÑO, Miguel (coordinador): Jurisprudencia civil comentada, Granada, 2ª ed., 2009, tres tomos.
-RAMS ALBESA, Joaquín (coordinador): Comentarios al Código civil, Barcelona, diversos tomos y volúmenes, a partir de 1999.
-SIERRA GIL DE LA CUESTA, Ignacio (coordinador): Comentario del Código civil, Barcelona, 2000, nueve tomos.

Journals

EN EUSKERA

-Eleria

EN CASTELLANO

-Actualidad Civil
-Actualidad Jurídica Aranzadi
-Anales de la Academia Matritense del Notariado
-Anuario de Derecho Civil
-Aranzadi Civil
-Cuadernos Cívitas de Jurisprudencia Civil
-Derecho Privado y Constitución
-InDret (Revista para el Análisis del Derecho)
-La Ley
-La Notaría
-Revista Crítica de Derecho Inmobiliario
-Revista de Derecho Patrimonial
-Revista de Derecho de Familia: Doctrina, Jurisprudencia, Legislación
-Revista de Derecho Privado
-Revista General de Legislación y Jurisprudencia
-Revista Jurídica del Notariado
-Revista Jurídica de Cataluña
-Revista Jurídica de Navarra

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ASUA GONZALEZ, CLARA ISABEL
  • CARDENAL CARRO, RAFAEL
  • IMAZ ZUBIAUR, LEIRE

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-6

11:30-13:30

11:30-13:30

7-15

10:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 1-2 - AULARIO I
  • AULA 1-2 - AULARIO I
  • AULA 1-2 - AULARIO I

01 Applied classroom-based groups-2 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 1-2 - AULARIO I

01 Applied classroom-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

08:30-10:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 1-2 - AULARIO I

31 Teórico (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
1-6

11:30-13:30

09:30-11:30

7-15

11:30-13:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.1 - AULARIO I
  • AULA 2.1 - AULARIO I
  • AULA 2.2 - AULARIO I

31 Applied classroom-based groups-1 (Basque - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
7-15

10:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA 2.1 - AULARIO I