Contenido de XSL

Introducción a la Contabilidad

Centro
Facultad de Economía y Empresa. Sección Gipuzkoa
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Curso académico
2024/25
Curso
1
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral4567.5
P. de Aula913.5
P. Ordenador69

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Análisis del modelo contable y la información económica. El Plan General de Contabilidad y técnica contable relativa a la situación y los resultados de la empresa y a los flujos de fondos habidos en un período. Obtención y formulación de las Cuentas Anuales.



COMPETENCIAS ESPECÍFICAS DE LA ASIGNATURA

- Manejar los principales instrumentos de registro de la información contable.

- Organizar el proceso contable con el objeto de obtener los estados financieros.

- Comprender el proceso de normalización contable nacional e internacional, y sus resultados.

- Reconocer cuál es el marco regulatorio aplicable a los diferentes tipos de empresas.

- Valorar y contabilizar las operaciones básicas del ciclo corto de la actividad empresarial.



COMPETENCIAS DEL MÓDULO M01-MATERIAS BÁSICAS

- Desarrollar las habilidades de aprendizaje para adquirir un alto grado de autonomía.

- Capacidad para trabajar en equipo, con responsabilidad y respeto, iniciativa y liderazgo.

- Capacidad para la comunicación escrita y oral con fluidez.

- Capacidad para aplicar los conocimientos adquirido a su trabajo en cualquier campo relacionado con la administración y dirección de empresas.



RESULTADOS DE APRENDIZAJE

-Conoce y emplea los conceptos básicos de la contabilidad

-Enumera y define los usuarios de la contabilidad

-Interpreta los principios contables y las normas de valoración y los aplica en el registro y la valoración de las operaciones económicas.

-Describe las fases del ciclo contable

-Valora y contabiliza las operaciones del ciclo corto de la actividad empresarial

-Elabora los estados financieros que resumen la información económico financiera de la empresa

TemarioAlternar navegación

A) FUNCIONAMIENTO DEL MODELO CONTABLE.

Tema 1: Actividad económica, la empresa y la contabilidad.

Tema 2: El balance.

Tema 3: La cuenta de Pérdidas y Ganancias

Tema 4: El método contable: Las cuentas y la partida doble.

Tema 5: El ciclo contable.



B) REGULACIÓN CONTABLE.

Tema 6: La normalización contable y los soportes documentarios



C) ANÁLISIS CONTABLE DEL CICLO CORTO.

Tema 7: Los recursos humanos.

Tema 8: El tratamiento contable de la imposición indirecta.

Tema 9: Las operaciones en empresas de servicios.

Tema 10: Las operaciones en empresas comerciales.

Tema 11: Las operaciones en empresas industriales.

Tema 12: El crédito comercial y la gestión de cobro.

Tema 13: La periodificación contable.



MetodologíaAlternar navegación

Se utilizan diferentes metodologías, pero sobre todo en las clases magistrales el profesor o la profesora dará explicaciones breves y la mayor parte del tiempo de clase se empleará en diversas actividades individuales o grupales. Se solicitará la participación del alumnado, realizando sondeos, contestando cuestionarios y generando debate.

Se exigirá la entrega semanal de una tarea, basada en el registro de operaciones que generalmente se dan en las empresas. Así, se combinarán el conocimiento teórico y el práctico.

Se fomentará el trabajo autónomo a través de recursos informáticos y bibliográficos que ayuden al alumnado a comprender los diferentes aspectos de la materia, mostrando diferentes modelos de documentación que se genera en las empresas y que se colgará en eGela.

Se fomentará la reflexión sobre los criterios de sostenibilidad.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

La evaluación de la asignatura puede ser final o continua.

-Evaluación final: Examen o prueba en el periodo oficial de exámenes. (100%)

-Evaluación continua: Se realizará una prueba tipo test durante el periodo lectivo (20%) y una prueba final que comprenderá el 80% de la nota de la asignatura.



Para superar la asignatura será imprescindible aprobar la prueba final.



Todos los alumnos/alumnas tendrán derecho a optar por la evaluación final y renunciar a la evaluación continua.



En ambos casos, evaluación continua o evaluación final, si se desea renunciar a la convocatoria ordinaria, será suficiente no presentarse a la prueba final.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad
Material didáctico http://hdl.handle.net/10810/10375
Ejercicios http://hdl.handle.net/10810/10374
Solución ejercicios http://hdl.handle.net/10810/10376
Exámenes http://hdl.handle.net/10810/10377
Solución de exámenes http://hdl.handle.net/10810/10378

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

REAL DECRETO 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad



Bibliografía de profundización

Albelda, E., & Sierra, L. (2017). Introducción a la contabilidad financiera: : ejercicios básicos. adaptado al real decreto 602/2016 (Ser. Economía y empresa). Pirámide.
Arquero Montaño, J. L., Jiménez Cardoso, S. M., & Ruiz Albert, I. (2019). Introducción a la contabilidad financiera (6ª edición, Ser. Economía y empresa). Editorial Piramide.
Cervera Oliver, M., González García, Á., Romano Aparicio, J., & Cervera Oliver, M. (2017). Contabilidad financiera (3ª, Ser. Contabilidad). Centro de Estudios Financieros.
Estradé Marín, J., Saladrigues Solé, R., & Peset González, M.J. (2017). Contabilidad financiera avanzada: un enfoque práctico (Ser. Economía y empresa). Editorial UOC. http://digital.casalini.it/9788491169246. Liburu elektronikoa du.
Francis Lefebvre (2020): Memento Practico Contable. Editor(es): Francis Lefebvre, S.A.
Montesinos Julve, V., & Montesinos Julve, V. (2017). Fundamentos de contabilidad financiera (3ª, Ser. Economía y empresa (pirámide). Pirámide.
Muñoz Mechante, A. (2018): Practicas de Introducción a la Contabilidad. Ediciones Académicas – UNED- ISBN (13): 9788494698675
Pacto Mundial Red Española; Consejo General de Economistas de España (CGE) eta Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) (2019): Guía para PYMES ante los objetivos de desarrollo sostenible.
https://www.pactomundial.org/biblioteca/guia-para-pymes-ante-los-objetivos-de-desarrollo-sostenible/
Ruiz de Palacios Villaverde, M., Yubero Hermosa, P., Boal Velasco, N., Losada González C., Martínez Martínez Laguna, L. (2020). Gps contabilidad financiera y costes. Guía profesional (5ª edición). Tirant lo Blanch. Liburu elektronikoa du.
Santos Jaen, J.M. (Coord) (2019). Manual de contabilidad financiera adaptado a personas con discapacidad intelectual (1.ed.). https://www.jstor.org/stable/10.2307/j.ctvr33crr

Revistas

Partida Doble (www.partidadoble.es)
Revista de Contabilidad
Revista de Contabilidad y Tributación
Revista Española de Financiación y Contabilidad (REFC)
Técnica contable

GruposAlternar navegación

01 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-10:00

08:30-10:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • AULA 1.1A - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • AULA 1.1A - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

08:30-09:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

09:30-10:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 P. Ordenador-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

09:30-10:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

01 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

08:30-09:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

02 Teórico (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

10:00-11:30

10:00-11:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.1 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

02 P. de Aula-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

10:30-11:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

02 P. de Aula-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

11:30-12:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

02 P. Ordenador-1 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

10:30-11:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

02 P. Ordenador-2 (Castellano - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

11:30-12:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.8 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

31 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

08:30-10:00

08:30-10:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

31 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

08:30-09:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

31 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

10:30-11:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.5 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

31 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

08:30-09:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

31 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

10:30-11:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.5 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

32 Teórico (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

10:00-11:30

10:00-11:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA
  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

32 P. de Aula-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

09:30-10:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

32 P. de Aula-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-9

11:30-12:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

32 P. Ordenador-1 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

09:30-10:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 1.2 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA

32 P. Ordenador-2 (Euskera - Mañana)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
10-15

11:30-12:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.3 - FACULTAD DE ECONOMIA Y EMPRESA-SECCION GIPUZKOA