XSL Content

Electrical Vehicles

Centre
Faculty of Engineering - Gipuzkoa. Eibar Department
Degree
Bachelor's Degree In Renewable Energy Engineering
Academic course
2023/24
Academic year
4
No. of credits
6
Languages
Spanish

TeachingToggle Navigation

Distribution of hours by type of teaching
Study typeHours of face-to-face teachingHours of non classroom-based work by the student
Lecture-based3045
Seminar57.5
Applied laboratory-based groups2537.5

Teaching guideToggle Navigation

AimsToggle Navigation

Vehículos eléctricos e híbridos. Diferentes soluciones. Funcionamiento. Equipos y componentes utilizados

TemaryToggle Navigation



Tema 1 Impacto ambiental del transporte

Contaminación del aire. Calentamiento global. Recursos petrolíferos. Costes. Historia de los vehículos eléctricos e híbridos.

Tema 2 Propulsión y frenado de un vehículo

Movimiento de un vehículo. Dinámica de fuerzas. Motor, transmisión y cajas de cambio. Prestaciones y frenado.

Tema 3 Motores de combustión interna

Motores de gasolina y diesel. Ciclos de trabajo. Control de emisiones.

Tema 4 Vehículos eléctricos

Posibles configuraciones. Prestaciones. Consumo.

Tema 5 Vehículos híbridos

Conceptos y arquitecturas. Híbridos serie, paralelo y microhíbridos.

Tema 6 Propulsión eléctrica

Diferentes motores eléctricos de tracción y su control. Motores DC con escobillas, de inducción, DC sin escobillas y síncronos de imán permanente.

Tema 7 Configuraciones en la tracción de los vehículos híbridos

Principios de diseño y estrategias de control de las diferentes configuraciones.

Tema 8 Baterías y otras fuentes de energía

Baterías. Ultracondensadores. Volantes de inercia. Soluciones híbridas.

Tema 9 Distribución de las fuerzas de frenado y recuperación de la energía.

Energía de frenado. Distribución del frenado. Estrategias de control.

Tema 10 Vehículos con pilas de combustible

Configuraciones y estrategias de control. Diseño paramétrico.

Tema 11 Dirección electrónica

Posibles configuraciones. Requisitos de seguridad para sistemas críticos..

Tema 11 Arquitectura de control electrónico del vehículo

Soluciones distribuidas y centralizadas. Sistemas de tracción, habitáculo, seguridad, diagnóstico, información y otros.

Tema 12 Redes de comunicaciones entre sistemas

Buses de comunicación en automóvil: CAN, LIN, Flexray, MOST, etc. Arquitectura y flujo de información.

Tema 13 Diseño y desarrollo de vehículos

Proceso de desarrollo. Herramientas de modelización, simulación e implementación.

MethodologyToggle Navigation

La docencia presencial la componen las clases magistrales (M), los seminatios (S) y las prácticas de laboratorio (GL).

En las clases Magistrales se explicarán sobre todo los conceptos teóricos, y también se realizarán y se plantearán algunos propuestas de lectura y búsqueda de información para que los alumnos los hagan en casa.

Los Seminarios están relacionados con los temas impartidos en las clases magistrales (temario). El profesor explicará la forma de hacer los nuevos ejercicios/proyectos y realizará alguno como muestra, pero sobre todo son los alumnos los que harán los ejercicios/proyectos, donde el profesor ayudará en caso de dudas. Los ejercicios/proyectos que no se terminen en clase, los alumnos los tendrán que acabar en casa.

Las Prácticas de Laboratorio se realizarán empleando tanto herramientas software de simulación como herramientas hardware de experimentación.

Assessment systemsToggle Navigation

Examen escrito (EX): valdrá el 40% de la nota final. Se debe obtener como mínimo 4 puntos sobre 10.

Informe de Prácticas (IP): tendrá un valor del 10% de la nota final. Se debe obtener como mínimo 5 puntos sobre

10.

Problemas y Trabajos en grupo (PT): su valor será del 45% de la nota final. Se debe obtener como mínimo 5 puntos sobre 10

Competencia transversal, 5%

Nota final = 0,40*EX + 0,10*IP + 0,45*PT + 0,05*CT



Nota: Se exige una asistencia a Prácticas del 90% para poder superar la asignatura.

Compulsory materialsToggle Navigation

Los de la plataforma Moodle de la asignatura (ejercicios, proyectos, prácticas).
Entorno de desarrollo y simulación en versión de evaluación.

BibliographyToggle Navigation

Basic bibliography

MEHRDAD EHSANI, Modern Electric, Hybrid Electric, And Fuel Cell Vehicles Fundamentals,

Theory, and Design, Second Edition.

In-depth bibliography

SANDEEP DHAMEJA, Electric Vehicle Battery Systems
JAMES LARMINIE, Electric Vehicle Technology Explained

Journals

Bodo´s Power Systems. Electronics in Motion and Conversion (www.bodospower.com)
IEEE SPECTRUM

Examining board of the 5th, 6th and exceptional callToggle Navigation

  • ALKORTA EGIGUREN, PATXI
  • JACOB TAQUET, ESTEBAN PABLO
  • MARTINEZ LOPEZ DE DICASTILLO, JUAN

GroupsToggle Navigation

01 Teórico (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-30

10:00-11:00

11:30-12:30

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

01 Seminar-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
28-28

09:00-10:00

29-30

08:00-10:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • AULA DE INFORMATICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • AULA DE INFORMATICA II - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR

01 Applied laboratory-based groups-1 (Spanish - Mañana)Show/hide subpages

Calendar
WeeksMondayTuesdayWednesdayThursdayFriday
16-27

08:00-10:00

28-28

08:00-09:00

Teaching staff

Classroom(s)

  • LABORATORIO - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR
  • LABORATORIO - ESCUELA DE INGENIERIA DE GIPUZKOA-SECCION EIBAR