UNIVERSIDAD-VALPARAISO-2016-2017

Universidad de Valparaíso

INFORMACIÓN GENERAL

Web oficial: https://uv.cl/
Relaciones Internacionales: https://vinculacion.uv.cl/movilidad-internacional
Localización: ver aquí
Semestre 1: agosto-diciembre
Semestre 2: marzo-julio
Requerimientos de idioma: nivel de español intermedio-avanzado.
  1. Oferta académica (oferta de cursos 1er semestre)
  2. Requerimientos específicos: cumplir con el proceso de admisión.
  3. Centros que acceden a este destino:
  • Facultad de Farmacia (Ciencias Ambientales, Farmacia, Nutrición Humana y Dietética)*
  • Facultad de Derecho
  • Escuela de Ingería de Gipuzkoa (Eibar)
  • Escuela de Ingeniería de Vitoria (Máster en Tecnología y Gestión medioambiental)
  • Escuela de Ingeniería de Bilbao
  • Facultad de Economía y Empresa
  • Facultad de Bellas Artes
  • Escuela de Magisterio de Bizkaia (Educación Infantil, Educación primaria y Educación social)
  • Facultad de Ciencia y Tecnología
  • Facultad de Química
  • Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social
  • Facultad de Psicología*

*Existen cupos a la hora de realizar prácticas en el área de salud, ya que la UV no cuenta con campos clínicos propios, luego esta universidad se reserva el derecho de admisión.

AVISO 04/04/2023: "Para prácticas e internados se requieren acuerdos específicos entre Escuelas.”

AVISO 21/07/2023: "En la carrera de Kinesiología (Fisioterapia) no pueden recibir alumnos en internado, solo en asignaturas teóricas"

ADMISIÓN (gestiona la ORI)

PLAZOS 2024-2025:

-ALUMNADO:
    1) Para enviar a la ORI tus datos: 12/03/2024 (cuatrimestre 1 - UPV/EHU); 11/09/2024 (cuatrimestre 2 - UPV/EHU)

PROCESO DE ADMISIÓN 

  • PASO 1:
    • ORI: La Oficina de Relaciones Internacionales nominará al alumnado con plaza en la Universidad de Valparaíso a través del formulario de nominación y se lo comunicará al alumnado.
  • PASO 2:
    • ALUMNADO: Una vez que la ORI te lo solicite y dentro de plazo, deberás enviar a la oficina de Relaciones Internacionales de la (outgoing.internacional@ehu.es) la siguiente documentación en un ÚNICO ARCHIVO PDF a color y EN EL SIGUIENTE ORDEN:
      • Formulario de postulación. El alumnado postulante a Internado de Medicina, además debe completar formulario especial para dicha actividad.
      • Carta de patrocinio de la oficina de movilidad de la Universidad de origen (disponible en GAUR,  a través del botón CERTIFICADOS)
      • Expediente académico (lo adjuntaremos desde la ORI)
      • Currículum Vitae
      • Carta de motivación
      • Copia de pasaporte
      • Postulantes a Enfermería, Kinesiología, Medicina, Nutrición y Dietética y Odontología deben adjuntar certificado de vacunación al día (Hepatitis B completa, Influenza y COVID; también Hepatitis A para los postulantes a Nutrición).
      • ​​​​​​Una vez aceptado/a debes enviar escaneado a la siguiente dirección alumno.internacional@uv.cl fotocopia de la visa de estudiante y fotocopia del seguro médico.

MÁS INFORMACIÓN DE INTERÉS

  • Contacto: ​​alumno.internacional@uv.cl​​​​
  • Fact-sheet 2024
  • Manual Me Vacuno
  • ​AVISO: 04/01/22: "Actualmente hemos generado un convenio entre el Servicio Nacional de Migraciones y el Consejo de Rectores de Universidades Chilenas (CRUCH) a fin de establecer un procedimiento por el cual la tramitación de visas sea desarrollado de manera prioritaria a través del patrocinio de cada universidad de la solicitud de visa. Para ello, es imprescindible que sus estudiantes puedan solicitar la visa de residencia temporal a través de la plataforma del Servicio Nacional de Migraciones y luego rellenar un formulario interno que tenemos como universidad a fin de poder patrocinar sus solicitudes; con ese patrocinio la tramitación del visado no superará el límite de 40 días hábiles"