Contenido de XSL

Electrónica

Centro
Facultad de Ciencia y Tecnología
Titulación
Grado en Física
Curso académico
2023/24
Curso
2
Nº Créditos
6
Idiomas
Castellano
Euskera

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral3552.5
Seminario57.5
P. de Aula2030

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Al finalizar la asignatura, se espera que los y las estudiantes obtengan los siguientes resultados de aprendizaje:



-Resolver eficientemente circuitos electrónicos combinando la teoría de circuitos y el funcionamiento simplificado de los dispositivos electrónicos.



-Analizar y diseñar circuitos funcionales básicos utilizando el amplificador operacional.



-Utilizar adecuadamente la terminología básica asociada al área de electrónica.



-Comunicar de forma escrita, conocimientos, resultados e ideas relacionadas con los fundamentos de la electrónica.





Estos resultados de aprendizaje son una concreción de las competencias definidas a nivel de módulo y/o de asignatura en los planes de estudios del Grado en Ingeniería Electrónica y del Grado en Física.

TemarioAlternar navegación

1- Introducción a la electrónica



2- Sistemas electrónicos

Señales y sistemas analógicos y digitales. Bloques funcionales básicos. Ejemplos.



3- Bases de la teoría de circuitos

Aproximación de parámetros concentrados. Axiomas de la teoría de circuitos: leyes de Kirchhoff. Sistemas de ecuaciones de circuito: MNA y mallas.



4- Elementos de circuito y análisis de circuitos

Descripción de los elementos. Circuitos resistivos lineales. Circuitos dinámicos lineales en régimen sinusoidal. Teoremas de superposición, Thevenin y Norton.



5- Diodo y aplicaciones

Funcionamiento del diodo de unión. Circuitos de corriente continua. Circuitos de pequeña señal. Aplicaciones: Rectificadores y limitadores.



6- Transistor y aplicaciones

Transistores BJT: funcionamiento, circuitos CC, circuitos AC. Transistores FET: funcionamiento, circuitos CC, circuitos AC. Aplicaciones: Amplificación y Conmutación.



7- Amplificador operacional y aplicaciones

Conceptos básicos de amplificadores. Amplificador operacional. Aplicaciones: amplificador inversor, amplificador no inversor, seguidor de tensión, amplificador sumador, amplificador derivador, amplificador integrador, filtros activos, comparador de tensión.



MetodologíaAlternar navegación

En las clases magistrales se explicarán los conceptos teóricos relativos a la asignatura, ilustrándolos con sencillos ejemplos. Se utilizarán también recursos de internet como vídeos ilustrativos y enlaces a páginas web de interés. Además se propondrán relaciones de problemas a resolver por los y las estudiantes. En las prácticas de aula se desarrollarán ejemplos prácticos y se corregirán y discutirán los problemas propuestos impulsando la participación activa de las y los estudiantes. La metodología de aprendizaje más utilizada para la consecución de los resultados de aprendizaje de la asignatura será la resolución de problemas, que se realizará tanto individualmente como en grupo. Finalmente, se realizarán también seminarios teórico/prácticos de profundización de algunos de los temas tratados.



Además, se utilizará la herramienta eGela como otro medio de comunicación con el alumnado y como plataforma de difusión de material y recursos docentes. Se propondrán también tareas a través de eGela y dicha herramienta se utilizará para proporcionar el feed-back necesario para mejorar el aprendizaje.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

SISTEMA DE EVALUACIÓN CONTINUA:



A lo largo del periodo lectivo, los alumnos realizarán diversas pruebas y actividades para valorar su progreso, con la siguiente ponderación:

-Entrega de tareas de aula y no presenciales: 15% de la nota final.

-Prueba de clase: 15% de la nota final. Consistirá en una prueba escrita individual que se realizará a mediados de cuatrimestre y que constará de 1 o 2 problemas a resolver. Como material adicional solo se permitirá el uso de calculadora.



En la fecha oficial establecida en el periodo de exámenes se realizará:

-Prueba final individual: (70% de la nota final). Consistirá en una prueba escrita que constará de 3 o 4 problemas a resolver. Al menos algún apartado de uno de los problemas de la prueba final se tratará de una pregunta a desarrollar. Como material adicional solo se permitirá el uso de calculadora.



La calificación final se obtendrá de la media ponderada de las calificaciones previas, pero es necesario sacar una nota mínima de 4 en la prueba final individual. En caso de no alcanzar este mínimo, la nota final será como máximo de un 4 sobre 10.



A lo largo del curso se irán dando orientaciones de mejora de las entregas realizadas para guiar al alumno en la mejora de posteriores entregas.





RENUNCIA A LA EVALUACIÓN CONTINUA:



El alumno podrá renunciar a la evaluación continua dentro del plazo indicado en la normativa reguladora de evaluación: 9 semanas a contar desde el comienzo del cuatrimestre de acuerdo con el calendario académico del centro. La solicitud de renuncia a la evaluación continua se entregará por escrito al profesor de la asignatura. En este caso el alumno será evaluado mediante sistema de evaluación final.



SISTEMA DE EVALUACIÓN FINAL:



-Prueba final individual (100% de la nota final) en la fecha oficial establecida en el periodo de exámenes. Consistirá en una prueba escrita que constará de 4 o 5 problemas a resolver y dos preguntas a desarrollar. Como material adicional solo se permitirá el uso de calculadora.





RENUNCIA A LA CONVOCATORIA ORDINARIA:



Para renunciar a la convocatoria ordinaria será suficiente con no presentarse a la prueba final.



Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

Página web de la asignatura en eGela.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

- Mark Horenstein, "Microelectrónica: circuitos y dispositivos". Prentice Hall.

Bibliografía de profundización

- Allan R. Hambley. "Electrical Engineering: Principles and Applications". Prentice Hall.
- Agarwal, Anant, and Jeffrey H. Lang. "Foundations of Analog and Digital Electronic Circuits". San Mateo, CA: Morgan Kaufmann Publishers, Elsevier.
- William H. Hayt, Gerold W. Neudeck, Electronic circuit analysis and design, John Wiley & Sons, New York, 1995.
- Adel S. Sedra, Kenneth C. Smith, Microelectronic circuits, Oxford University Press, New York, 1998.
- Norbert R. Malik, Circuitos electrónicos: análisis diseño y simulación, Prentice Hall, Madrid, 1996.
- Jacob Millman, Christos C. Halkias, Electrónica integrada: circuitos y sistemas analógicos y digitales, Hispano Europea, Barcelona, 1991.

Tribunal de convocatorias 5ª, 6ª y excepcionalAlternar navegación

  • COLLANTES METOLA, JUAN MARIA
  • SAGASTABEITIA BURUAGA, IBON
  • VARONA FERNANDEZ, MARIA AMPARO

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

16:00-17:00

16:00-17:00

16:00-17:00

16 Seminario-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

16:00-17:00

16 Seminario-2 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

16:00-17:00

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

16:00-17:00

16:00-17:00

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

17:00-18:00

17:00-18:00

17:00-18:00

46 Seminario-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

17:00-18:00

46 Seminario-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

17:00-18:00

46 Seminario-3 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

18:00-19:00

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

17:00-18:00

17:00-18:00

46 P. de Aula-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-15

17:00-18:00

17:00-18:00