Contenido de XSL

Ecología

Centro
Facultad de Farmacia
Titulación
Grado en Ciencias Ambientales (Plan nuevo)
Curso académico
2024/25
Curso
2
Nº Créditos
9
Idiomas
Castellano
Euskera
Inglés

DocenciaAlternar navegación

Distribución de horas por tipo de enseñanza
Tipo de docenciaHoras de docencia presencialHoras de actividad no presencial del alumno/a
Magistral5684
Seminario57.5
P. de Aula46
P. Laboratorio1725.5
P. Ordenador57.5
P. de Campo34.5

Guía docenteAlternar navegación

ObjetivosAlternar navegación

Competencias



Las competencias específicas de la asignatura:



1. Conocer los principales biomas de la tierra y los procesos ecológicos generales, los factores que los afectan y su dinámica, así como las características fundamentales de los principales ecosistemas y hábitats a escala regional (M02CM02).

2. Utilizar los procedimientos para estimar, representar e interpretar la biodiversidad a varias escalas poblacional, taxonómica, ecológica, sus interacciones en el medio natural y antropizado, y su importancia ambiental (M02CM03).

3. Comprender los retos demográficos actuales y las relaciones complejas entre población y medio ambiente (M02CM07).



Y las competencias transversales:



1. Ser capaz de utilizar información de diversas fuentes sobre un tema aplicado, interpretarla adecuadamente, extraer conclusiones significativas y presentarlas públicamente (G009).

2. Trabajo en equipo: intercambiar información, ideas y propuestas en un equipo de trabajo para lograr objetivos científicos y/o profesionales (G010).

3. Transmitir información a un público especializado o general, tanto por escrito como de forma oral, conforme a las reglas lingüísticas vigentes, y con un nivel correspondiente a un/a titulado/a superior (G011).



Resultados de aprendizaje



Identifica los niveles organizativos de la naturaleza, desde el individuo hasta el ecosistema.

Describe y comprende los procesos fisicoquímicos que estructuran y ponen en funcionamiento los ecosistemas.

Establece y comprende las interrelaciones entre los diferentes componentes del ecosistema que lo estructuran y hacen funcionar.

Analiza de forma cualitativa y cuantitativa aspectos estructurales y funcionales de los diferentes niveles organizativos.

Trabaja en grupo tanto en el campo como en el laboratorio.

Obtiene muestras en la naturaleza siguiendo la metodología correspondiente al estudio a realizar.

Aprende las normas básicas del trabajo en un laboratorio.

Analiza de forma sistemática y estandarizada las muestras obtenidas para obtener datos fiables y comparables.

Procesa los datos obtenidos aplicando técnicas estadísticas.

Elabora un informe, siguiendo unas pautas establecidas, donde refleja los aspectos principales del trabajo práctico realizado.

Busca y gestiona las fuentes bibliográficas necesarias para sustentar el trabajo.

Expone y defiende públicamente el trabajo realizado.

TemarioAlternar navegación

Contenidos téoricos



BLOQUE I. INTRODUCCIÓN

Tema 1: Ecología. Una Ciencia de la Naturaleza



BLOQUE II. AMBIENTE Y ORGGANISMOS

Tema 2: Un ambiente cambiante

Tema 3: La Biosfera

Tema 4: Respuesta de los organismos

Tema 5: Evolución



BLOQUE III. POBLACIÓN

Tema 6: Población. Crecimiento y Regulación



BLOQUE IV. INTERACCIONES

Tema 7: Competencia

Tema 8: Explotación

Tema 9: Otras interacciones simbióticas



BLOQUE V. LA COMUNIDAD

Tema 10: Abundancia y Diversidad de especies

Tema 11: Estructura y dinámica de la comunidad



BLOQUE VI. EL FLUJO ENÉRGETICO

Tema 12: Producción Primaria

Tema 13: Producción secundaria. Reciclado de la Materia

Tema 14: Estructura trófica

Tema 15: Ciclos Biogeoquímicos



Contenidos prácticos



Los contenidos prácticos se estructuran en torno a un estudio edáfico.



Prácticas de campo (0,3 ECTS)

Muestreo de suelos en la zona de Olarizu (Vitoria-Gasteiz).



Prácticas de laboratorio (1,7 ECTS)

Las prácticas de laboratorio se reparten en cuatro sesiones. Se cuantifican las siguientes variables en el laboratorio:

-pH

-Capacidad de campo

-Contenido de materia orgánica e inorgánica en el suelo

-Textura

-Contenido hídrico

-Cantidad de necromasa vegetal por superficie

-Contenido de materia orgánica e inorgánica de la necromasa vegetal

-Edafofauna



Prácticas de ordenador (0,5 ECTS)

Análisis estadístico de los datos obtenidos en el campo y el laboratorio.



Seminarios (0,5 ECTS)

Defensa de los trabajos prácticos realizados con los datos de campo y laboratorio.



Prácticas de aula (0,4 ECTS)

Realización de ejercicios prácticos para reforzar los contenidos teóricos.

MetodologíaAlternar navegación

En la modalidad magistral se impartirán clases de exposición de los contenidos básicos de la materia con apoyo de diapositivas que estarán disponibles en la asignatura de Ecología en eGela. Se impulsará la participación y reflexión sobre los contenidos expuestos, y su relación con otras materias, mediante preguntas ocasionales en el propio aula.

En las clases de aula se resolverán de forma participativa (alumnado/profesorado) una serie de problemas numéricos propuestos con antelación para su desarrollo individualmente.

Las prácticas de campo, de laboratorio y de ordenador constituyen las diferentes fases para la realización de un estudio en el campo de la Ecología. En la práctica de campo nos desplazaremos a una localización de la naturaleza para obtener de forma correcta y eficiente una serie de muestras representativas de las condiciones de estudio. Estas muestras se analizarán en el laboratorio de acuerdo a unos criterios y estándares establecidos, adquiriendo los conocimientos y destrezas experimentales correspondientes al área de conocimiento, con el objetivo de obtener unos resultados fiables, representativos y comparables. En la práctica de ordenador se obtendrán los resultados y se tratarán estadísticamente para poder realizar una correcta interpretación del estudio realizado. Todo este trabajo se reflejará finalmente en un informe (en grupo), siguiendo para su elaboración unos criterios establecidos en cuanto a su contenido y redacción (disponible en la asignatura de Ecología en eGela).

En los seminarios se llevará a cabo la exposición formal (disponible en la asignatura de Ecología en eGela) y pública del trabajo realizado, lo que fomenta la adquisición por parte del alumnado de destrezas relacionadas con la comunicación oral, la capacidad de sintésis y el trabajo en equipo.

Sistemas de evaluaciónAlternar navegación

Esta asignatura se evaluará según el sistema de evaluación continuo (mixto) y consta de:

Prueba final individual: 60 % de la nota final de la asignatura. Se realizará una prueba escrita sobre toda la materia expuesta en clase. Constará de una variedad de tipos de preguntas (por ejemplo: definiciones, tipo test, breve desarrollo, amplio desarrollo, problemas numéricos, ...)

Desarrollo y trabajo de prácticas: 40 % de la nota final de la asignatura.

La calificación final de la asignatura se obtendrá de la media ponderada de los dos apartados anteriores, siempre y cuando se obtenga una nota mínima de 4 en cada uno de los dos apartados (examen y prácticas). La evaluación formativa se realizará dando orientaciones de mejora de las entregas realizadas. Se podrán hacer modificaciones, entregando versiones mejoradas. Se calificará la última versión entregada.

Las excepciones y renuncias serán de acuerdo a la normativa vigente de la UPV/EHU y de la Facultad de Farmacia:

En el caso de evaluación continua, si el peso de la prueba final es superior al 40% de la calificación de la asignatura, bastará con no presentarse a dicha prueba final para que la calificación final de la asignatura sea no presentado o no presentada. En caso contrario, si el peso de la prueba final es igual o inferior al 40% de la calificación de la asignatura, el alumnado podrá renunciar a la convocatoria en un plazo que, como mínimo, será hasta un mes antes de la fecha de finalización del periodo docente de la asignatura correspondiente. Esta renuncia deberá presentarse por escrito ante el profesorado responsable de la asignatura.

Materiales de uso obligatorioAlternar navegación

La bata es obligatoria para realizar las prácticas de laboratorio.

BibliografíaAlternar navegación

Bibliografía básica

Begon, M., Townsend, C.R. y Harper, J.L. (2006). Ecology: From individuals to ecosystems. 4th ed. Blackwell Publishing Ltd, MA, USA, 738 pp.

Brower, J.E., Zar, J.H. y Ende, C.N. von (1998). Field and laboratory methods for general ecology. 4¿ ed. WCB-McGraw-Hill, Boston, Mass, 273 pp.

Cox, C.B. y Moore, P.D. (2000). Biogeography. An ecological and evolutionary approach. 7th ed. Blackwell Publishing Ltd, MA, USA, 428 pp.

Dajoz, R. (2002). Tratado de ecología 2º ed. Mundi-Prensa, Madrid, 600 pp.

Magurran, A.E. (2004). Measuring biological diversity. Blackwell Publishing Ltd, MA, USA, 256 pp.

Molles, M.C. Jr. (2008). Ecology: Concepts & applications. 4th ed. McGraw-Hill Companies Inc, New York, 604 pp.

Primack, R.B. y Ros, J. (2002). Introducci¿ la biolog¿de la conservaci¿Ariel Ciencia, Barcelona, 375 pp.

Pullin, A.S. (2002). Conservation Biology. Cambridge University Press, Cambridge, 345 pp.

Ricklefs, R.E. (2007). The economy of nature. 5th ed. W.H Freeman and Company, New York, 550 pp.

Rodr¿ez, J. (2010). Ecolog¿ 2¿ ed. Pir¿de, Madrid, 502 pp.

Smith, T.M. y Smith, R.L. (2007). Ecolog¿ 6¿ ed. Pearson Educaci¿.A., Madrid, 776 pp.

Stiling, P. (2002). Ecology. Theories and Applications. 2nd ed. Prentice-Hall, Inc. Upper Saddle River, NJ, 403 pp.

Bibliografía de profundización

-Akcakaya, H.R., Burgman, M.A. y Ginzburg, L.R. (1999). Applied population ecology. Principles and computer exercises. Sinauer Associates, Inc. Massachusetts.
-Alberti, M. (2008). Advances in urban Ecology. Springer.
-Allaby, M. (2010). Dictionary of Ecology. 4th ed. Oxford University Press, New York.
-Allan, J.D. y Castillo, M. (2007). Stream ecology. Structure and function of running waters. 2nd ed. Springer, Dordrecht.
-Duarte, C.M. (2006). Cambio global: Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra. CSIC
-Gotelli, N.J. y Ellison, A.M. (2013). A primer of ecological statistics. 2nd ed. Sinauer Associates, Inc. Massachusetts.
-Jeffers, J.N.R. (1991). Modelos en ecolog¿ Oikos-tau, Barcelona.
-Longhurst, A. (2006). Ecological geography of the sea. 2nd ed. Academic Press, London.
-McCune, B. y Grace, J.B. (2002). Analysis of ecological communities. MjM Software Desing, Oregon.
-McLusky, D.S. y Elliott, M. (2004). The estuarine Ecosystem. Ecology, threats and management. 3th ed. Oxford University Press, New York.
-Perry, D.A., Oren, R. y Hart, S.C. (2008). Forest Ecosystems. The Johns Hopkins University Press.

Revistas

-Annual Review of Ecology and Systematics
-Annual Review of Ecology, Evolution and Systematics
-Basic and Applied Ecology
-Current Advances in Ecological and Environmental Sciences
-Ecosystems
-Ecology
-Journal of Applied Ecology
-Journal of Ecology
-Nature
-Oikos
-Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America
-Science
-Trends in Ecology & Evolution

GruposAlternar navegación

16 Teórico (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-11

16:00-17:00

1-15

16:00-17:00

16:00-17:00

16:00-17:00

8-8

16:00-17:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA

16 Seminario-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
15-15

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA

16 P. de Aula-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
11-11

15:00-16:00

12-14

16:00-17:00

15-15

20:30-21:30

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA

16 P. Laboratorio-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

12:00-14:00

3-3

09:00-14:00

09:00-14:00

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Microscopía 2 - FACULTAD DE FARMACIA

16 P. Ordenador-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Microscopía 1 - FACULTAD DE FARMACIA

16 P. de Campo-1 (Castellano - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
2-2

09:00-12:00

Profesorado

46 Teórico (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-8

18:00-19:00

1-15

18:00-19:00

18:00-19:00

18:00-19:00

8-8

18:00-19:00

9-11

18:00-19:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA

46 Seminario-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
15-15

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.6 - FACULTAD DE FARMACIA

46 Seminario-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
15-15

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.6 - FACULTAD DE FARMACIA

46 P. de Aula-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-14

18:00-19:00

14-15

17:00-18:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA

46 P. Laboratorio-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

12:00-14:00

5-5

09:00-14:00

09:00-14:00

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Microscopía 2 - FACULTAD DE FARMACIA

46 P. Laboratorio-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

12:00-14:00

6-6

09:00-14:00

09:00-14:00

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Microscopía 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA

46 P. Ordenador-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA

46 P. Ordenador-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
6-6

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA

46 P. de Campo-2 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
5-5

09:00-12:00

Profesorado

46 P. de Campo-1 (Euskera - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:00-12:00

Profesorado

66 Teórico (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
1-12

14:00-15:00

1-14

14:00-15:00

1-15

14:00-15:00

14:00-15:00

8-8

14:00-15:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA

66 Seminario-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
14-14

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.6 - FACULTAD DE FARMACIA

66 P. de Aula-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
12-12

16:00-17:00

14-15

14:00-15:00

15-15

14:00-15:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula 2.12 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Aula 2.3 - FACULTAD DE FARMACIA

66 P. Laboratorio-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-3

12:00-14:00

4-4

09:00-14:00

09:00-14:00

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Polivalente 2 - FACULTAD DE FARMACIA
  • Laboratorio Microscopía 2 - FACULTAD DE FARMACIA

66 P. Ordenador-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
4-4

09:00-14:00

Profesorado

Aula(s) impartición

  • Aula Ordenadores 1 - FACULTAD DE FARMACIA

66 P. de Campo-1 (Inglés - Tarde)Mostrar/ocultar subpáginas

Calendario
SemanasLunesMartesMiércolesJuevesViernes
3-3

09:00-12:00

Profesorado