ACTIVIDADES_CIENTIFICAS_2012

Actividades científicas de miembros del equipo de investigación 2012

Alberto Angulo Morales

  • Ponencia Invitada titulada "La gestión del Señorío de Vizcaya en el Imperio (1590-1640). La proyección política de su representación y defensa". En la reunión científica celebrada los días 20, 21 y 22 de junio de 2012 en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León.
  • Ponencia Invitada titulada "Ciudades, villas, territorios y corte. Una reflexión sobre los instrumentos de información y representación en el Quinientos", en el Simposio Poder, fisco y mercado: la ciudad y sus redes en la Baja Edad Media, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de marzo de 2012.
  • Ponencia Invitada titulada "La significación histórica de los comisionados vascos en Madrid en el Madrid del Setecientos" en el II Congreso Galeuska. Naciones en el Estado-nación: la formación cultural y política de naciones en la Europa contemporánea (Bilbao, 2 al 4 de julio de 2012).

Amparo Rubio Martínez

  • Ponencia Invitada titulada "Un hombre de negocios a fines del siglo XV: el notario santiagués Lope Gómez de Marzoa", en Poder, fisco y mercado: la ciudad y sus redes en la Baja Edad Media, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de marzo de 2012.
  • Ponencia Invitada titulada "El sistema fiscal en el reino de Galicia" en Workshop "Para una historia comparada de la fiscalidad: el glosario de fiscalidad medieval", los día 20 y 21 de septiembre de 2012 en Barcelona, organizado por el proyecto de Investigación "Financieros al servicio del poder en la Corona de Aragón, siglos XIV-XV: Métodos, agentes, redes (HAR: 2011-24839). Institución Mila y Fontanals. CSIC.

Ernesto García Fernández

  • Ponencia Invitada titulada "La Iglesia entre el Cantábrico y el Guadalquivir: ingresos, gastos y mercado a fines de la Edad Media" en el Simposio Poder, fisco y mercado: la ciudad y sus redes en la Baja Edad Media, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de marzo de 2012.
  • Colaborador como uno de los organizadores y participando en las conclusiones del II Seminario Doctoral Martín de Azpilicueta: Sistemas fiscales, poder y sociedad en la Europa Medieval y Moderna (Santander, 28 y 29 de mayo de 2012, Universidad de Cantabria), organizado por Arca Comunis, el Instituto de Estudios Fiscales y la Universidad de Cantabria).

Imanol Vítores Casado

  • Ponencia Invitada titulada "Ser más poderoso y tener más parte en la Corte. Redes políticas y clientelares en el Bilbao Bajomedieval" impartida en el Simposio "Poder, fisco y mercado: la ciudad y sus redes en la Baja Edad Media", Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de marzo de 2012.
  • Ponencia Invitada titulada "Del impuesto señorial al municipal. Hacienda, gobierno y sociedad en el Señorío de Vizcaya al final de la Edad Media", presentada en el Seminari D'Estudis Doctorals, 18 de enero de 2012, Institució Milá y Fontanals, CSIC, Barcelona
  • Ponencia Invitada titulada "Poder, privilegio y propaganda en la codificación de un sistema fiscal: el ‘pedido de Vizcaya' y las ‘leyes de Guernica', siglos XIV-XVI", en el II Seminario doctoral Martín de Azpilicueta celebrado en la Universidad de Cantabria los días 28 y 29 de mayo de 2012.

María Álvarez Fernández

  • Ponencia Invitada titulada "Fuentes de archivo y tipología documental para el estudio de la ciudad y las redes urbanas en la Baja Edad Media. El concejo asturiano", en Poder, fisco y mercado: la ciudad y sus redes en la Baja Edad Media, Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea en Vitoria-Gasteiz, 22 y 23 de marzo de 2012
  • Ponencia Invitada titulada "Urbanismo medieval asturiano a fines de la Edad Media. Financiación y gestión del espacio público, entre la tradición medieval y la modernidad (siglos XIII-XVI)", Universidade do Minho, Braga, 3 y 4 de mayo de 2012, presentada en el II coloquio Internacional Evoluçao da Paisagem Urbana. Trasformaçao Morfológica dos espaços urbanos.
  • Ponencia Invitada titulada "Towards a definition of late medieval urban phenomenon: the case of Asturias", Cities and societies in comparative persective, European Association for Urban History, Prague, Septiembre, 2012. Se encargará de la publicación el Instituto de Estudos Medievais (FCSH), Universidade Aberta de Lisboa (Adelaide Millán da Costa, ed.).
  • Ponencia Invitada titulada "Oviedo, de ciudad medieval a capital moderna. Élites y fiscalidad a fines de la Edad Media", Las ciudades españolas en la Edad Moderna. Jornadas Científicas de Historia Moderna. Universidad de Oviedo. Diciembre, 2012.