lineasinvestigacion

Líneas de investigación

El grupo consta de 4 equipos cooperativos de trabajo alrededor de una temática común: el aprendizaje y la cognición.

Línea 1: Aprendizaje por exposición (Dr. Gabriel Rodríguez, Dra. Naiara Arriola, Dr. Unai Liberal, Dr. Fernando Rodríguez-San Juan y las investigadoras predoctorales Ixone Badiola y Paula Vicente). Investigan mecanismos, diferencias individuales y herencia epigenética de fenómenos relacionados con la exposición a estímulos en ausencia de consecuencias explícitas relevantes: habituación, inhibición latente, aprendizaje perceptivo y extinción.

Línea 2: Aprendizaje contextual y atención (Dr. Byron Nelson, Dra. Mª del Carmen Sanjuán el Dr. Manuel Aranzubia-Olasolo y el investigador predoctoral Borja Nevado). Investigan cómo y cuando el contexto influye en la adquisición/expresión del aprendizaje, centrándose en la investigación de estas cuestiones en humanos y en su aplicación en el campo clínico.

Línea 3: Aprendizaje perinatal e infantil (Dra. Gabriela Chotro, Dra. Mirari Gaztañaga y Dr. Asier Angulo). Investigan las particularidades de algunas formas de aprendizaje asociativo animal en las etapas más tempranas de la vida.

Línea 4: Neurociencia Cognitiva de la Memoria y el Aprendizaje (Dra. Eugenia Marín-García y los investigadores predoctorales Yeray Mera y Nataliya Dianova). Investigan cómo las condiciones y experiencias que rodean a la adquisición de la información influyen también sobre su posterior recuperación.