Comunicación y eficacia de la protesta: los movimientos antifracking en España

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-11-2018
José María Herranz de la Casa
Àngels Álvarez-Villa
María Teresa Mercado-Sáez

Resumen

Este trabajo analiza la eficacia de las estrategias de comunicación de los movimientos antifracking en España. El estudio plantea la eficacia de las reivindicaciones que realizan tanto ONGs como plataformas ciudadanas en estos últimos años en función de la respuesta y el compromiso de la administración pública. En España, las protestas antifracking son protagonizadas por las ONG ambientalistas y los movimientos sociales ligados al territorio en forma de plataformas o asambleas contrarias al fracking. El poder de las plataformas ciudadanas ha logrado que los gobiernos regionales apoyen sus reivindicaciones frente al gobierno central, con la competencia  estatal.


PALABRAS CLAVE: Medio Ambiente, Comunicación política, Ciudadanía, Movimientos Sociales, Redes Sociales.

Cómo citar

Herranz de la Casa, J. M., Álvarez-Villa, Àngels, & Mercado-Sáez, M. T. (2018). Comunicación y eficacia de la protesta: los movimientos antifracking en España. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 23(45). https://doi.org/10.1387/zer.19543
Abstract 872 | PDF Downloads 404

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección