La impronta del showrunner en las series de ficción televisiva: El caso de Jenji Kohan

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 30-11-2017
María José Higueras Ruiz
Francisco Javier Gómez Pérez

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar la figura de Jenji Kohan como showrunner de la industria televisiva norteamericana, para valorar la existencia de un estilo personal sobre los proyectos que produce. Con dicho propósito, revisamos la biofilmografía de la autora y evaluamos Weeds (2005-2012) y Orange Is The New Black (2013- ) a través de una metodología de análisis que incluye el contexto de producción y los elementos de la narrativa, estética y temática audiovisual. Finalmente, los resultados obtenidos permiten evidenciar una serie de estilemas comunes presentes en ambas series de televisión, conformando el sello creativo de su showrunner.

Cómo citar

Higueras Ruiz, M. J., & Gómez Pérez, F. J. (2017). La impronta del showrunner en las series de ficción televisiva: El caso de Jenji Kohan. ZER. Revista De Estudios De Comunicación, 22(43). https://doi.org/10.1387/zer.17822
Abstract 1606 | PDF Downloads 722 HTML Downloads 512 XML Downloads 184

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección