Los marcos informativos del cannabis en la prensa española. Evidencia empírica desde la teoría del framing

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 21-07-2015
Carlos A. Ballesteros José Luis Dader Carlos Muñiz

Resumen

Partiendo de la perspectiva del framing o enmarcado, se analizó mediante herramientas estadísticas una muestra de artículos de la prensa española sobre el cannabis, droga de comercio ilegal más consumida en el mundo. Las informaciones sobre el cannabis son presentadas mayoritariamente mediante el género de la noticia, sin contrastar y sin contextualizar. El enmarcado del cannabis presenta un reparto fijo de papeles –cada actor realiza casi siempre una misma acción– que resulta favorable a determinadas fuentes (policía, jueces, políticos). Además, los individuos son los responsables de los problemas en torno al cannabis, mientras que corresponde resolverlos a las instituciones.

Cómo citar

Ballesteros, C. A., Dader, J. L., & Muñiz, C. (2015). Los marcos informativos del cannabis en la prensa española. Evidencia empírica desde la teoría del framing. ZER: Revista De Estudios De Comunicación = Komunikazio Ikasketen Aldizkaria, 20(38). https://doi.org/10.1387/zer.14782
Abstract 908 | PDF Downloads 418

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección