Las qverimoniae: reclamaciones administrativas durante la dinastía constantiniana

##plugins.themes.bootstrap3.article.main##

##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##

Publicado 10-10-2017
Esteban Moreno Resano

Resumen

Las leyes imperiales de los siglos iv, v y vi d.C. comprendían la posibilidad de que los ciudadanos romanos pudieran presentar ante los príncipes reclamaciones administrativas (llamadas querimoniae) contra la actuación de magistrados u oficiales que hubieran obrado con negligencia o desidia en el ejercicio de sus funciones. Este estudio analiza exclusivamente los casos documentados durante la dinastía constantiniana (306-363), período durante el cual se configuró este procedimiento. Se trataba de un medio legal de control institucional introducido por Constantino a partir del año 313, con el fin de garantizar el cumplimiento de las leyes, la fidelidad del personal burocrático y la estabilidad política en una época alterada por los conflictos civiles.

Descargas

Abstract 305 | PDF Downloads 390

##plugins.themes.bootstrap3.article.details##

References
Sección