La incidencia del 'mobbing' o acoso psicológico en el trabajo en España. Resultados del barómetro CISNEROS II® sobre violencia en el entorno laboral
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Publicado
23-04-2012
Iñaki Piñuel y Zabala
Araceli Oñate Cantero
Resumen
En este trabajo se presenta una descripción del problema del Mobbing o acoso psicológico en las organizaciones y de cómo afecta significativamente a la eficiencia de los recursos humanos, deteriorando la salud de los trabajadores afectados, que padecen serios problemas que causan su baja laboral, y su deterioro psicológico progresivo. Se proporcionan las definiciones y modalidades más comunes del mobbing y se presentan los datos del análisis de la «II Investigación sobre violencia en el entorno laboral» desarrollada por los autores y los alumnos de las escuelas de CC empresariales y Turismo de la UAH en enero de 2002 utilizando el Barómetro Cisneros II.
Cómo citar
Piñuel y Zabala, I., & Oñate Cantero, A. (2012). La incidencia del ’mobbing’ o acoso psicológico en el trabajo en España. Resultados del barómetro CISNEROS II® sobre violencia en el entorno laboral. Lan Harremanak - Revista De Relaciones Laborales, (7). https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.5802
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Número
Sección
Copyright Information