La conducta política de Luis XVI durante la Revolución francesa: una revisión desde la perspectiva de la historia conceptual
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.sidebar##
Resumen
El objetivo del presente artículo será revisar los análisis clásicos realizados alrededor de la conducta política que sostuvo Luis XVI frente a la Revolución francesa, para repensarla a través de las herramientas teóricas y metodológicas proporcionadas por la historia conceptual. Las relaciones políticas entabladas entre el rey y los revolucionarios serán concebidas fuera del marco teleológico que caracteriza a la historiografía revolucionaria, para ser pensadas como un conflicto entre dos regímenes de historicidad, caracterizado por la contemporaneidad de lo no-contemporáneo [Gleichzeitigkeit des Ungleichzeitigen]. Se pretende con ello alcanzar un mejor entendimiento de la conducta política asumida por Luis XVI, sin reducir el problema a una mera cuestión de voluntarismo político.