en | es | eu
es

[listado secuencial | según fecha códice | según fecha crítica]
[anterior | siguiente] [listado]
- 221 - [984]     [notas] Lo que Ubieto editó como dos textos son en realidad dos partes de un único texto fechado en 984, separadas por una noticia parentética y ligeramente posterior (hacia 989), señalada por Romero y Llorente como una nota propiamente marginal, aunque plenamente incorporada en el cuerpo del Becerro Galicano. La primera parte recoge lo sustantivo del texto y la fecha de 984 es coherente con el escatocolo. La segunda parte, en cambio, no es más que la correspondiente lista de testigos, que, no obstante, fue publicada por Ubieto como su núm. 213, a pesar de que carezca de contenido y no guarde relación con la regesta que lo acompaña. Es más, la noticia parentética de la muerte del obispo Muño de Álava fue entendida desde Llorente como indicativa de una cronología posterior (1034 o 1037) que fue aplicada a la lista de testigos, a pesar de que Mañaricua argumentó de manera convincente una fecha de 989 para el óbito del obispo. El hecho de que Muño Álvarez sea el único en todo el texto en llevar patronímico sugiere que éste es una referencia a un Álvaro significativo, o sea el abad que figura en la primera parte del texto. Si es así, parece probable que este sea un texto retrospectivo, como la redacción misma indica, redactada una generación después de los hechos.
Sancho Garcés II determina, ante el abad de Acosta, Álvaro, y el obispo Muño, que no estaba estipulado que el monasterio pagara a la diócesis las tercias de las iglesias citadas en el texto anterior. En una nota intercalada se hace referencia a la muerte de dicho obispo en San Esteban en fecha indeterminada.

Bec. Gal., fol. 70.

Romero (Colec. Ming.), núm. 12 (fechado en 971 y 995).

Ed. Llorente, t. 3, p. 107 (fechado en 970-995 y 1034).

Ed. Serrano, p. 18, núm. 12 (fechado en 984 y 1034).

Ed. Ubieto, p. 112 - 113 y 211, núm. 98 (fechado en 984) y 213 (fechado en 1037).

Ed. García Andreva, p. 465 (fechado en 984) y 466 (sin fecha).

[cómo citar este documento]

Becerro Galicano Digital [doc. 221] (www.ehu.eus/galicano/id221 - consultado dd/mm/aaaa)

[bajar este documento en formato TEI]

[mostrar marcas de localización] [ocultar marcas de localización]
[ocultar notas y marcas de edición] [mostrar notas y marcas de edición]

[Ubieto98]   Deinde transac- /15 -tis annis, Munius episcopus in predictas ecclesias / voluit tercias inqu<i>rere. Et ego Alvaro, / abba de Ocoizta, et episcopo dompno Munnio /18 fuimus ante rex Sancio et domna Urraca re- / -gina, in concilio de Malilona. Et levaron- / -se seniores terre et populi et testificaron que /21 non habuerunt lege, nisi ad suos sanctos. Et pro / iussione Sancio rex, ego Alvarus abba, cum / meos fratres iuravi in Sancti Torquati et in Sancti /24 Martini de Foronda. Et fuit nostro monas- / -terio firmato in sua lege, sine pacto. / Et inveni XXX<a> eras salsas et uno puteo /27 in Angana habui et tenui in meo iuro, / omnes de Terrazos testes. Regnante Sancio / rex in Pampilona, comite Lupe Sarra- /30 -zinez in Divina, Aurivita Didacoz in / Estivaliz, Alvaro Sarraziniz in Muriel- / -les, saione de comite Nunno Balza, (col. B) decano de episcopo Oveco, presbiter de Ber- / -gale, comite Garcia Fredinandiz in Cas- /3 -tella. Era MXXII<a>.

[Ubieto213]   Dompno Munnio / episcopo Begilaza obiit in rivo de Sancti Stepha- / -ni, tumulatus est in Alcopa.

Abba Tellu et /6 abba Tellu, et abba Iohanne, et abba Alaqu<i>de, / et abba Munio Alvarez fuerunt cum suos / fratres in regula de Ocoizta. Ego Oveco et /9 Belagga et Placenti et Beila et Monnio, / presbiteros in ipsa regula, nos roboramus et / cruces fecimus (cinco cruces). Similiter, /12 nos fratres Centolle et Tello et Zeiane / et Iohannis et Amate et Amate et Monnio / et Ame et Ame et Monio et Nunnu et /15 Nunno et Monnio et Centolle et Nunno et / Monnio et Munnizu et Ulaqu<i>de et Iohannis / Lanquelle (diez cruces) /18 fecimus et roboramus.

1X